La operadora regresa al modelo de subvención y en julio ofrece algunos modelos por 0 euros

Yoigo recula y vuelve a regalar móviles

No prescinde de su sistema de pago a plazos para los smartphones de gama alta. Recupera el modelo de subsidios que prácticamente eliminó en mayo.

Yoigo vuelve a subvencionar móviles en julio

Yoigo regresa a la subvención de móviles en julio. Ofrece varios modelos desde 0 euros y rebaja otros hasta 140 euros con respecto al precio de junio.

29/06/2012.- El pasado mes de abril, Johan Andsjö, consejero delegado de Yoigo, comentaba: «Tomamos las decisiones de subvenciones mes a mes».

Pocos días después, el 1 de mayo, este operador decidía extinguir prácticamente por completo el subsidio de teléfonos móviles para reemplazarlo por un renovado sistema de pago a plazos.

Sin embargo, tras un par de meses en el que número de portabilidades que ha captado Yoigo ha sido muy inferior a las que logró en el mismo periodo del año anterior, la compañía ha decidido dar marcha atrás y volver a subvencionar móviles.

Ni siquiera las nuevas y agresivas tarifas que Yoigo lanzó en junio, Infinita y La del 2, y la intensa campaña publicitaria que está llevando a cabo en las últimas semanas, han sido suficientes para convencer, de momento, al mercado español, demasiado acostumbrado a recibir smartphones y teléfonos móviles desde 0 euros, aunque eso les suponga asumir un compromiso de permanencia de 18 o 24 meses o abonar una cuantiosa penalización económica en caso de incumplirlo.

Durante el mes de julio Yoigo ofrecerá el Nokia Asha 300, Samsung Star II WiFi y Alcatel One Touch 710 por 0 euros solicitando una portabilidad de contrato a contrato y firmando una permanencia de año y medio.

No son los únicos modelos que han aumentado significativamente la subvención. Comparando los precios con los del catálogo de junio, algunos teléfonos han bajado su precio hasta en 140 euros.

¿Conseguirá Yoigo recuperar el ritmo de captación con esta combinación de subvención de móviles y mejores tarifas?

*Nota: los precios indicados incluyen un 18% de IVA, aplicable en península y Baleares. En Canarias, Ceuta y Melilla no se facturan estos impuestos indirectos.

Amena renace con 2 tarifas planas casi ilimitadas

Aumenta la presión sobre RIM (BlackBerry)

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Xarxar
    Xarxar 30 junio, 2012, 11:15

    Lo malo no es la penalización por incumplirla, sino que ahora las compañías te quieren atar aunque no te cojas móvil, y las tarifas SIN móviles subvencionados no han variado. Vease yoigo con la infinita, que tiene permanencia SIN móvil, anda por favoor ¬¬

    Responder
  2. Alberto Morales
    Alberto Morales 3 julio, 2012, 12:32

    Amena no tiene esa permanencia pero eso sí: No hay atención al cliente gratuita y no podemos elegir la red a la que conectarnos según el sitio dónde estemos: Movistar, Vodafone o Yoigo.

    En cualquier caso creo que es una buena estrategia de Yoigo el subvencionar terminales de bajo coste: Mejor subvencionar 150€ a subvencionar 600€ que es mucho más difícil de rentabilizar:

    150€ en 18 meses= sacar de beneficio 8€/mes mientras que subvencionando 600€ 33€/mes. ¿Es eso viable cobrando 30€/mes? Queda claro que no, sino ofrecerían las llamadas y servicios a coste 0.Por eso se acabo la subvención.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.