Los venderá libres a través de una financiera
Movistar deja de subvencionar móviles a partir de marzo
Telefónica ya no impondrá compromisos de permanencia. Vodafone planea seguir sus pasos.

Se acabaron los móviles a 0 euros en Movistar. Desde el 1 de marzo el operador solo vende terminales libres.
Los principales directivos de Telefónica llevan dejando caer desde hace meses que el modelo de subvención de smartphones no es sostenible.
Y ha llegado el momento de dar un paso importante en un mercado dominado por los móviles subvencionados (más del 90%).
Movistar abandona este modelo desde el 1 de marzo, según ha podido saber Movilonia.com de fuentes cercanas a la compañía.
A partir de esa fecha las tiendas Movistar y su canal online seguirán distribuyendo móviles y smartphones, pero libres y al precio que marque el fabricante.
Para facilitar su adquisición, Movistar los venderá a plazos a través de una empresa de financiación.
Este sistema, el de la venta a plazos, lo instauró Yoigo el pasado mes de agosto, aunque la marca española de TeliaSonera lo combina con la subvención tradicional.
Vodafone también quiere apostar por este sistema
Por su parte, Vodafone, que acaba de aumentar los compromisos de permanencia a 24 meses, parece que también adoptará una medida similar a la de Movistar en una fecha cercana, aunque todavía no está decidida.
¿Cómo reaccionará Orange ante los movimientos de sus principales rivales?
Despues de tanto tiempo robando a los españoles, ya era hora que degustarais una profunda crisis. Disfrutar del lado mas amargo y oscuro del capitalismo mas atroz. Ahora, los que estafasteis, tienen el poder, os tenemos cogidos por los webos ¿que se siente?. Los que las dan, las toman. Joderos!
Qué gracia me haces, como si no se hubieran forrado ya con los tontitos -mayoría en este país- de "la compañía X me regala este móvil", y pastizal al mes. A partir de ahora igual ganan menos dinero, pero puedes estar seguro de que ganarán y mucho. Es que se lo permitís.
No es tenemos por lo webos. Nos tienen por los webos.
Han conseguido inundar el mercado con smartphones hasta el punto en que TODO el mundo tiene uno. ¿Qué pasa? pues que ahora cuando quieras cambiar o se te rompa el tuyo, no volverás a uno anticuado porque ya has probado lo bueno, y te gastarás tus 400-500€.
Esta misma mañana hablabamos del rumor que corre ior internet desde la semana pasada en el blog. Pero aún no hay nota oficial de la compañia de que esto vaya a ser así, ¿verdad?. El 1 de Marzo es este mismo jueves.
a pepephone del tiron…..
Que listos son… una de las pocas ventajas que tenian las compañías "grandes" contra las "pequeñas" era eso, así que lo llevan claro… o bajan los precios muchísimo o se van a comer los mocos más aún, cuando la gente les pida un teléfono un poco bueno y les pidan 500 euros por él… Otra cosa es que se haya mandado un globo sonda con la intención de ver como podria funcionar este cambio; pocas cosas me sorprenden ya a estas alturas.
al menos ahora los canis podrán comparar, porqué hasta ahora no saben ni lo que pagan los pobres diablos
Pepephone Pepephone Pepephone!!!! con movil comprado libre a plazos sin intereses en el corte ingles, mediamark…etc
al fin. Me parece una noticia excelente.
a pepe phone
Buen bulo. Hace dos días cambian las compras a nivel mundial y ahora resulta que no quieren subvencionarlos?
Tengo compañeros trabajando en Orange y Vodafone y te puedo asegurar que no es un bulo…. llevan semanas discutiendo en reuniones internas que lo harian. Una pena, pero si lo piensas, pagando una tarifa mas alta y cumpliendo con el compromiso, acabas pagando muchisimo mas de lo que cuesta el terminal.
Yo no sé si la medida triunfará o no, pero de una forma u otra el cambio tenía que darse. Las compañías tienen que ser valientes para intentar esquivar la crisis así que se agradece cualquier intento por salirse de lo habitual.
Concertación de mercado? Llámese prácticas contra la libertad de mercado… CMT a que esperas para demostrar tu independencia…
que mal informado estás, la CMT tiene sus propios intereses, no los tuyos…..
Me parece perfecto, el que quiera un Ferrari que se lo compre, y si no puede un Renault, fardamos mucho del puto móvil, pero entre semana comemos chope.
jajajaja, que bueno……choped de la oferta…..jajaja
entonces ahora se supone que tambien bajaran las tarifas no?
claaaaaaarooooo xDDD
lo que te van a bajar a ti es el sueldo…….si es que tienes
Se habrán cansado de los amagos.
Personalmente mi me da exactamente igual. Hace tiempo que descubrí que en una OMV y un teléfono libre sale más a cuenta que atarse a una operadora con un super smartphone y una supertarifa. Ahora la gente también lo va a aprender. Como también va a aprender que un iphone vale 600 lereles.
También creo que los fabricantes van a tener que cuidar más a sus clientes y ajustar los precios porque claro ahora nadie se cambiara el móvil cada 18 meses o menos. Y se acabo eso de que los teléfonos son viejos a los 6 meses de haberlos comprado.
La verdad yo sólo veo parabienes para los consumidores en esta decisión, salvo para como he leído más arriba…esos que fardan de iphone y después comen chope ;).
Tuenti (operador movil de movistar) tiene unas tarifas mejores que pepephone.. a 3 centimos y 1GB 6€. Eso si, todo por internet y el movil te lo pagas tu..
Ojito, que el GB de tuenti solo vale para el telefono! Alguno se llevará un sorpresa usando el movil como módem, intentando usar su programita de VOIP, etc…
Mucha letra pequeña tiene la oferta de tuenti…
La subvención de un buen smartphone vale mas que 10€ cada mes en la factura (18 meses con comparisón con libres de Phone House, Amazon o Expansys). Si los grandes dejan subvencionar los terminales, van a tener mucho espacio para bajar sus tarifas tanto que muchas OMVs podrian desaparecer.
Imagino que tendrán que bajar los precios de las llamadas, ya que era una de las formas de costear los móvlies que supuestamente "daban". además de las cuotas fijas al mes. Creo que veremos tárifas de 1 ctm el minuto.
ahora tendras que realizar contrato de permanencia, puesto que este era por el telfono???
Masmovil va muy bien 😉
Si, si Mas movil… Ya te enteraras cuando tengas que lidiar con (Des) Atencion al Cliente. Suerte que soy cliente de la Ocu y les hice saber y me dieron libertad…
Os cuento mi tarifa en Francia:
Llamadas a todos los fijos de francia ilimitadas
Llamadas a todos los moviles ilimitadas
Llamadas a todos los fijos de 40 paises (España incluida, claro) iliitadas
Internet movil ilimitado (a los 3GB de descarga baja a 128kb), permitido VOIP y P2P
Precio incluidos los impuestos: 19,90€
(Operador B&You) , FREE ofrece lo mismo desde 15,90 si tienes internet con ellos
Asi que mirad si hay margen…
A todos los móviles de Francia, obviamente
Hara lo mismo, como siempre.
Ya era hora de que no subencione los telefonos, ¿que pondra para mantener a sus clientes?, tarifa por los suelo y una atencion superior o todos nos iremos al mas economicos
Por fin la gente valorará más los terminales y no se crearán tantos residuos. Ya me veo a venir que todos iran a parar a las omv's y entonces es cuando las grandes contraatacaran.
Menudo idiota el que compara un móvil con un ferrari, a ver si ahora solo va a poder usar Internet y otros servicios móviles la gente a la que le sobre el dinero como para gastarse 500€ en un terminal. Y los demás a usar un one touch easy, no?
"los principales directivos de Vomistar", que se busquen otro curro…que no sirven ni pa estar escondíos. PIARA DE INÚTILES.
No creo que vayan a bajar mucho las tarifas. Si no hubiera financiación sí, pero fomentarán la financiación y así "tener atado" al cliente durante meses. Teniendo asegurado al cliente no tienen por qué bajar mucho las tarifas.
Que va, esto va a mover a mucha gente, que lo único que esperaba era a terminar la permanencia para obtener un terminal, y ya no hay argumentos para no buscar la mejor tarifa, porque cualquier OMV puede montar un servicio de financiación de terminales, de hecho Simyo ya lo planteo en su momento.
Yo creo que han visto que la inversión en terminales les impedía competir en su mercado, que es la telefonía,
Y ahora es cuando van a dar una vuelta de tuerca a los precios. Sino va a resultar que los peces chicos se van a comer a los grandes!
Esto parte confirmar otro rumor que habla del borrador de una propuesta del PP en el Senado siguiendo la línea de Chile, para prohibir el bloqueo de terminales, para promover la competencia en el mercado de telefonia movil e internet movil, que consideran un nuevo "nicho" de creación de empleo en la aplicación de las TI en las Pymes, y las operadoras no quieren dar la impresión de funcionar a golpe de decreto sino para "favorecer a sus clientes".
En USA los móviles llevan una década incorporando un sistema de radiofrecuencias (como los walkie talkies)de manera que puedes llamar a otro móvil a 5 km sin gastarte ni un céntimo y con la conversación cifrada. Debido al monopolio de la venta de móviles «subvencionados» por las compañías, pensé que eso nunca llegaría a España. Quizás ahora sea el momento.
Tras 13 años con movistar decidi pasarme a Vodafone hace 1 año, traspase 5 lineas a esta ultima y cuando empiezo a disfrutar con Vodafone porque me da buenos telefonos por irme con ellos, cosa que no recibia de movistar, resulta que Vodafone quiere dejar de financiar telefonos y seguir la trayectoria de movistar, lo veo muy mal, ya que quien sigue la trayectoria de un perdedor se hunde con él.
Adios a las OMV. Pero ya era hora de cambiar el sistema del TIMO. Hora falta portabilidades en un dia.
A buenas horas mangas verdes!!! Y ahora que?? tendran que bajar las tarifas como las OMV digo yo no??? Creo que habra movimientos interesantes. Aunque yo me sigo quedando con PPphone 😉
Ejemplo claro de telefonos del Galaxy S II libres pvp sacado de thp house 539 €
539 * 18 meses = 24,95 € mes –
Tarifa barata y fiable ejemplo PPPhone 7 € – en datos + ahora 2.2 € el minuto con establecimiento de llamada.
Este cambio propicia q la tarifas en general bajen, no ppphone ni en movistar y vodafone sino en todas en general. Tu pagas el Telefono y escoje le tarifa mas retable.
No pagas un movil subensiona y una tarifa que en algunos casos son bonos de minutos superdimensionados y que crees que son rentable y no lo son tanto.
total 30 € movil real mas 7€ de tarifa plana con posibilidad de voz ip 37 € en un movil de alta calidad y con una tarifa plana justa en donde puedes habla con la voz ip con otros usuarios.
Cuanto pagas en las cuatro por esto, cuando ninguna de las cuatro permite las voz ip y si lo permiten despues te penalizan en velocidad.
Dejemonos de tantos moviles y vayamos a lo rentable que es hablar y navegar a pvp razonable
* la fuente del empleo esta en la liberacion de las energia renovables. ( Q sirvan para autoabastecerse y no le ten tengan que finacinaciar una instalacion pq por ley no lo puedes realizar)
no se te entiende nada! faltas de ortografía, usas símbolos a destiempo, etc.
Lo que dices de: Ejemplo claro de telefonos del Galaxy S II libres pvp sacado de thp house 539 €
539 * 18 meses = 24,95 € mes –
Si, tu contratas una tarifa de 20 o 24 euros mensuales y el teléfono en si te saldría por 539 euros, igual que si lo pagas a plazos. Pero el problema viene que un galaxy II no te lo dejan a 0 euros con una tarifa de 24 euros.
Así que a lo que pagas por la tarifa en los 18 meses de permanencia (539 euros), le tienes que sumar los ciento y pico o doscientos que te cobran por el galaxy con dicha tarifa.
Es decir, 539 de permanencia + 200 del móvil = 739 euros (una ganga vamos…)
Estafa total el contratar una permanencia con un móvil ''subvencionado''.
Con un poco de suerte ya no se venderán tantos terminales y los fabricantes decidirán bajar sus precios (crucemos los dedos).
yo llevo 12 años en vodafone. ahora queria un smartphone. los han estado regalando y ahora que quiero uno resulta que tendre que pagarlo. sabeis que os digo?? que vivia muy bien sin movil cuando era mas joven. ME LO QUITO. el que quiera algo que me llame a casa
yo llevo 12 años en vodafone. ahora queria un smartphone. los han estado regalando y ahora que quiero uno resulta que tendre que pagarlo. sabeis que os digo?? que vivia muy bien sin movil cuando era mas joven. ME LO QUITO. el que quiera algo que me llame a casa
Ahora no subvencionan los móviles pero tampoco bajan las tarifas….pues me parece que los de movistar se van a comer los mocos…que les den
ojalá que así bajen los precios, aunque también los créditos serán más costosos a largo plazo para los clientes, ojalá que mejoren la calidad de la atención. Saludos