Seguirá los pasos de Movistar, que dejó de hacerlo el 1 de marzo
Vodafone renuncia a la subvención de móviles para captar clientes
El operador rojo todavía no ha concretado la fecha exacta para modificar su política comercial, aunque será en pocas semanas, según una fuente interna.

En pocas semanas Vodafone también abandonará el modelo de subvención de móviles.
«Es un gran paso y habrá que analizarlo en detalle«. Francisco Román, presidente de Vodafone, hizo estas declaraciones hace unas semanas cuando conoció la decisión de Movistar, su máximo competidor, de abandonar el modelo de subvención de móviles para captar clientes a través de portabilidades.
Además, este directivo también añadió en relación a este asunto: «Lo que en época de bonanza era válido, ahora ya no funciona«.
Y Shameel Joosub, consejero delegado de Vodafone, señaló en aquel momento: «El periodo de amortización de los terminales es muy corto y sus precios siguen subiendo».
Ante estas palabras el sector daba por hecho que Vodafone iba a adoptar una decisión similar a la de Telefónica y así será en breve, según ha conocido Movilonia.com por una fuente interna de este operador.
La fecha exacta en la que Vodafone anunciará oficialmente esta medida todavía no está definida, pero será en cuestión de pocas semanas.
Se baraja el 1 de abril, que es el día en el que comienza el año fiscal de esta compañía, aunque se podría retrasar para unos días después.
«Trampa que conducirá a una situación sin salida»
La situación no sorprende, ya que el presidente de la filial española de Vodafone, Francisco Román, llega tiempo señalando que el modelo actual de subvenciones es insostenible.
En septiembre de 2011, durante el XXV encuentro de las Telecomunicaciones que se celebró en la Universidad Menéndez Pelayo, este directivo dijo que el subsidio de smartphones «es una trampa que conducirá a una situación sin salida», y también comentó que «su peso lastra las cuentas de resultados».
El año pasado los tres principales operadores (Movistar, Vodafone y Orange) destinaron unos 1.600 millones de euros a esta práctica comercial, lo que supone en torno al 25% de los gastos de estas compañías y representa casi la misma cantidad que destinan al despliegue de sus redes.
Caída de ingresos
Las cuentas de Vodafone en España muestran un importante deterioro en los últimos trimestres fiscales.
Según la información que proporcionó la propia compañía acerca del último cuarto de 2011, sus ingresos por servicios muestran un retroceso de casi el 9%.
Ante estas circunstancias, Vodafone ha tenido que plantear una serie de medidas de contención del gasto que afecta a toda su plantilla, formada por más de 4.000 trabajadores directos en España.
Entre otras medidas, la compañía llevará a cabo un ERE temporal de dos semanas y recortará el sueldo variable en un 10%.
Compromisos de permanencia más largos
Por otra parte, con el fin de rentabilizar al máximo las subvenciones de smartphones Vodafone decidió alargar los periodos de compromiso de permanencia.
Desde el 1 de febrero recibir un terminal que cuenta con un apoyo económico de esta compañía supone aceptar un contrato de 24 meses.
Además, desde entonces Vodafone encadena los periodos a su cartera de clientes, por lo que en algunos casos están atados hasta 36 meses.
¿Bueno y ésto no es un cartel como una catedral junto con telefónica? Porque parece que se han puesto de acuerdo todas ellas para suprimir éstas subvenciones a los terminales… Ah, pero que nadie espere que diga nada la comisión nacional de competencia ni nada de nada, estamos en el país que estamos donde todo el peso recae a los ciudadanos para mantener la corrupción política y el trinque de los de siempre
Hola lo de encadenar permanencias creo q todavía no se a llevado a efecto .la semana pasada hice el amago a los 12 meses de permanencia(me quedaban 6 meses)y la permanencia nueva cuenta desde el viernes de la semana pasada .y la verdad no me puedo quejar.samsungh galaxi 2 con tarifa @ s al 50 x100 durante 12 meses(sin salirme de la tarifa pagare 17.50 euros)y al año puedo bajar a otra tarifa mas baja .o sea que no lo veo tan mal la verdad si se adapta la tarifa q elijáis a vuestro habito de consumo no esta tan mal.saludos
Al final los operadores terminarán todos haciendo lo mismo. Aunque parece que Orange se resiste en anunciarlo. Movistar el día 1 y Vodafone a fin de mes. En otros sites ya lo confirmaron y cuando río suena.
Ahora queda saber si bajan los precios, en caso contrario los virtuales tienen todas las de ganar no?? Yo si fuera un virtual estaría frotándome las manos. Recomiendo a todos probar pepephone.
Pues yo es la primera vez que lo veo como algo confirmado porque en otros sitios como el que enlazas decían que "podría dejar de hacerlo". Que es lo mismo que decir que "podría seguir haciéndolo" o "podría hacer otra cosa totalmente distinta".
El pacto entre las operadoras es evidente. Detras va Orange, sin lugar a dudas.
me parece muy bien que hayan tomado la misma medida que movistar. con esto, solo se creaba una adiccion innecesaria por moviles cuyas funciones no necesitamos realmente
3 lineas portadas a pepephone