
[sc name=»textdestacadoimg» posicion=»left» imagen=»https://www.movilonia.com/wp-content/uploads/2021/10/oferta-50-descuento-hbo-max-2.jpg» titulo=»Tu oferta me suena» entradilla=’Lo del 50% para siempre es un reclamo que utilizó Hbo Max también para su lanzamiento. Esta plataforma cuesta 8,99 euros al mes, pero los que se suscribieron al principio solo pagan la mitad: 4,49 euros.’ ][/sc]
Su desembarco estaba previsto para finales de 2022. Sin embargo, el desembarco de SkyShowtime España se ha retrasado hasta el 28 de febrero de 2023. Y la fecha parece perfecta (aunque se trate de una casualidad) porque llega en plena tormenta tras la decisión de Netflix de impedir compartir las cuentas.
Miles de suscriptores de esta plataforma están mostrando una respuesta furibunda y amenaza con darse de baja o, de hecho, la ha consumado. Sin pretenderlo, SkyShowtime España puede capitalizar este descontento generalizado gracias también en buena medida a su agresiva oferta de lanzamiento.
Este nuevo competidor plantea una suscripción de 5,99 euros al mes que se puede visualizar hasta en tres pantallas de forma simultánea. El precio base es atractivo, pero lo es aún más para los primeros en darse de alta ya que SkyShowtime España les promete pagar la mitad, 2,99 euros mensuales, «para siempre».
La oferta de la cuota de SkyShowtime España al 50% está disponible para las personas que se den de alta hasta el 25 de abril de 2023.
Qué emite SkyShowtime España
Más allá de su reducida cuota mensual (muchos ya calculan que si comparten la suscripción apenas pagarán 1 euro al mes por acceder a todo su catálogo), ¿qué es lo que aporta SkyShowtime al saturado mercado de las plataformas de vídeo en streaming?
Básicamente su portfolio se nutre de Universal, Dreamworks, Sky, Peacock, Nickelodeon, Showtime y Paramount.
En el caso de SkyShowtime España llega con un par de series de estreno: Bosé, basada en la biografía del controvertido cantante Miguel Bosé (se estrena el 3 de marzo) y Los enviados, protagonizada por Miguel Ángel Silvestre.
A corto plazo también se podrán ver A Town Called Malice, Fatal Attraction, Grease: Rise of the Pink Ladies, Lioness y Rabbit Hole.

Y para tener suficiente fondo de armario en SkyShowtime están disponibles las series originales de esta plataforma internacional, entre las que destacan, American Gigolo, Halo, Star Trek: Strange New Worlds, The Offer y Yellowstone.
También dispone de numerosas películas taquilleras como las franquicias de Gru, mi villano favorito, Misión imposible y Jurassic Park.
Y para los que no pudieron ver (o quieran volver a consumir) ofrecen 21 series rescatadas de las cancelaciones de Hbo Max como Por H o por B, Foodie Love, Todo lo otro y Sin novedad.
Sky lo intenta de nuevo en España tras su espantada
En 2017 la plataforma Sky aterrizó en España con una selección de contenidos y canales. Sin embargo, apenas tres años después, en el verano de 2020 cesó sus operaciones en nuestro país.
Antes de abandonar este mercado redujo su cuota de 10 a 6,99 euros al mes y firmó un acuerdo con Agile TV, la televisión premium de Yoigo. Sin embargo, estos movimientos no fueron suficientes para hacerse un hueco en España.

Ahora, tras la unión de Sky y Showtime, la multinacional vuelve a probar suerte en este mercado y también en Andorra. De este modo se suman al resto de países europeos en los que está presente desde finales de 2022 (Dinamarca, Finlandia, Suecia, Portugal, Holanda, Bulgaria, Croacia, Montenegro, Serbia y Eslovenia).



