El 45% restante lo desbloquea para alternar compañías, venderlo, tener un teléfono de sustitución...

Más de la mitad de los que liberan su móvil lo hace para cambiar de operador

Si se hace a través de IMEI no afecta al contrato que tenga el cliente con la compañía ni tampoco a la garantía del terminal.

Liberar móviles por IMEI

El 55% de los usuarios que libera su móvil lo hace para cambiar de operadora y ahorrar en su factura mensual.

22/08/2012.- La drástica reducción en las subvenciones de smartphones que inició Movistar el pasado mes de marzo y que Vodafone y Yoigo emularon semanas después (aunque tanto una como la otra han recuperado parcialmente) ha hecho que muchos más usuarios estén interesados en liberar su teléfono móvil.

A diferencia de otros mercados como el francés, el brasileño o el chileno, en España las operadoras pueden comercializar bloqueados los terminales que subvencionan de tal modo que solo pueden funcionar con tarjetas SIM de sus propias redes, pero no con las de sus competidoras.

Sin embargo, es posible saltarse esta restricción de forma legal y sin que afecte ni a la garantía del aparato ni al contrato y el consiguiente compromiso de permanencia que el cliente debe asumir, tal y como señala la web doctorSIM, que ha llevado a cabo un estudio entre 7.200 usuarios para analizar los motivos por los que los usuarios deciden liberar sus móviles.

Estas son las principales razones para desbloquear un smartphone:

  • Cambiar de operador. Es la opción principal: un 55% de los usuarios libera su móvil porque ha cumplido su compromiso de permanencia (o le merece la pena pagar la correspondiente penalización por incumplirla) y portar su número a otra compañía con la que ahorrar mes a mes en su factura. Según el informe, con esta medida el 85% de los clientes redujo su consumo en telefonía móvil una media de algo más de 130 euros al año.
  • Comprar, vender, prestar o regalar el móvil. El 27% de los encuestados señaló que liberó su teléfono con intención de venderlo en el mercado de segunda mano, regalárselo a otra persona o bien porque lo había adquirido bloqueado y necesitaba que fuera libre.
  • Combinar diferentes tarifas. El 9% de usuarios recurre a esta alternativa para optimizar su consumo. Cuentan con 2 o más tarjetas SIM y emplean una u otra en función del destino al que llaman, el horario… También es una opción muy práctica cuando se viaja al extranjero. Adquirir una tarjeta prepago en el país de destino suele resultar mucho más económico que las tarifas de roaming (especialmente si el país no pertenece al Unión Europea).
  • Tener un móvil de sustitución. Esta razón es la que elige el 5% de las personas que ha participado en este estudio. Liberan su móvil o smartphone para usarlo en caso de avería, pérdida o robo del teléfono que emplean en la actualidad.

Publi:

Libera tu móvil o smartphone por IMEI

Tema relacionados: 

La mitad de los usuarios cambia de operadora para ahorrar en su factura

Sin subvenciones las portabilidades se reducen a niveles de 2009

La Gran Manzana

El iPhone 5 incorporará LTE (4G)… pero no en Europa

Etiquetas: portabilidades

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.