República Móvil, que depende de su plataforma, ultima su mudanza
Masmóvil podría perder más del 20% de sus líneas de un día para otro
Y las marcas de Cable Móvil también se están planteando cambiar de opción.

Las oficinas del grupo Masmóvil están en el mismo edificio del grupo Phone House, al que compró Xtra Telecom, que gestiona las líneas de Cable Móvil. Además, República Móvil también se ubica en este mismo inmueble. ¿Decidirán seguir viviendo todos juntos, pero por separado?
16/06/2016.- Los últimos meses están resultando bastante convulsos en Masmóvil. El OMV amarillo está acaparando numerosos titulares por distintas razones. Sin embargo, no todo son alegrías en la sede de Pozuelo de Alarcón de esta empresa.
Algunos de sus vecinos (literalmente, ya que están alojados en el mismo edificio de esta localidad madrileña), República Móvil y Cable Móvil, se están planteando cambiar en breve de plataforma.
Las razones por las que se quieren mudar son diferentes en cada caso, pero de llevarse a cabo, supondría un varapalo para la cartera de clientes de Masmóvil.
República Móvil se ha hecho mayor
El operador que paga a sus clientes comenzó su andadura comercial hace unos dos años y medio. Durante todo este tiempo, la población de República Móvil ha ido creciendo y añadiendo nuevas opciones (como añadir la modalidad de prepago a sus tarifas) y también integró los pocos clientes que logró captar Airis Mobile (en torno a un millar) antes de desaparecer.

República Móvil ha ido pasando por varias fases y ya es lo suficientemente grande como para emanciparse y vivir solo.
A día de hoy República Móvil ya cuenta con una cartera de unos 65.000 números y le ha llegado la hora de independizarse.
Desde Masmóvil aseguran a Xataka Móvil que no tienen constancia de que República Móvil haya tomado la decisión de irse de su plataforma, pero según ha podido conocer Movilonia.com de fuentes cercanas a República Móvil, la mudanza para depender directamente de Orange es algo que probablemente sucederá en las próximas semanas.
Y Cable Móvil se siente traicionado por Masmóvil
La situación de Cable Móvil es diferente a la de República Móvil, pero el desenlace puede ser el mismo.
Hace un par de años, en 2014, Masmóvil compró Xtra Telecom al grupo Phone House. La parte más visible de esta adquisición fue la marca Happy Móvil, pero esta empresa también incluía otra serie de activos como la cartera de Cable Móvil, formada actualmente por entre 40.000 y 50.000 líneas.

Xtra Telecom ahora forma parte del grupo Masmóvil. La marca Cable Móvil es cliente de esta división desde que pertenecía al conjunto de empresas de Phone House.
Cable Móvil es la marca que revende líneas de telefonía móvil a los pequeños cableoperadores de algunas localidades que, de esta manera, pueden ofrecer tarifas convergentes.
El digital Sabemos señala que existe malestar entre estos partners, ya que las nuevas tarifas convergentes de Masmóvil compiten frontalmente con las suyas.
La consecuencia es que podrían abandonar la plataforma de Masmóvil para irse a la de Open Cable o la de Aire Networks, como ya hizo en su día el andaluz Only Cable.
¿Masmóvil dirá adiós a más de 100.000 números?
En la actualidad el grupo Masmóvil presume de poseer un millón de líneas móviles, pero en realidad todavía no puede computar las 500.000 de Pepephone, ya que hasta septiembre este operador no le pertenece (sólo ha pagado una señal de 20 millones y queda por abonar otros 138 millones adicionales).
Por tanto, Masmóvil sólo cuenta con otras 500.000 líneas pero no todas son suyas, ya que la cifra sale de sumar las que llevan su marca, las de Happy Móvil (que también le pertenece), la catalana Parlem, República Móvil, Cable Móvil…

República Móvil y Cable Móvil podrían estar preparando la mudanza para irse de la plataforma de Masmóvil, en la que están alojados a día de hoy.
Y si estas dos últimas deciden embalar sus cajas, algo bastante plausible, perdería de golpe más de 100.000, lo que equivale a más de un 20% del total.
Pero más allá de la trascendencia económica que supone perder de un plumazo una parte tan grande de su base de clientes, podría llegar en el peor momento para Masmóvil. En la actualidad el grupo liderado por Meinrad Spenger está tratando de convencer a toda costa a sus inversores y otras compañías para ampliar capital de cara a concluir con éxito la compra de Pepephone, acometer una adquisición aún mayor (la de Yoigo) y dar el salto del mercado alternativo bursátil (MAB) al mercado continuo.

Meinrad Spenger es el consejero delegado de Masmóvil.
En todos los casos la situación es de incertidumbre, ya que las fugas de República Móvil y/o Cable Móvil todavía no están confirmadas y los directivos de Masmóvil hasta ahora no se han pronunciado oficialmente sobre la negociación para la adquisición de Yoigo, aunque todo el sector da por hecho que están pujando con ahínco para engullir a este rival y convertirse, en este caso sí, en el cuarto operador de verdad.
Mas movil engaña.no es tranparente contrsto fslso no llegan ni dos megas