Esta marca ni siquiera se vende en Maslife, las tiendas multimarca del holding
La larga agonía de Hitsmobile bajo el yugo del grupo Masmóvil
Desde hace un año está en el lado negativo de las portabilidades móviles y los planes de añadir fibra óptica, que se anunciaron hace casi dos años, no está previsto que continúen adelante.

Desde su adquisición por parte del grupo Masmóvil, Hitsmobile vive una lenta travesía por el desierto que podría acabar con su desaparición.
El cuarto operador ha llegado hasta donde está en la actualidad, en buena medida, porque el grupo Masmóvil es un devorador de competidores. Durante los últimos años esta compañía ha ido creciendo no solo orgánicamente, sino también aglutinando numerosas marcas, entre las que destacan Yoigo y Pepephone.
Aunque también hay otras cuantas que, a pesar de que también aportan su granito de arena, no reciben la misma atención que las enseñas principales.
Una de ellas es Hitsmobile, que fue adquirida en julio de 2019 por parte del holding amarillo. En aquel momento el grupo Masmóvil pagó unos 11 millones de euros por esta empresa y eso le sirvió para aumentar su cartera de líneas móviles con unos de 100.000 números, principalmente de la modalidad de prepago.
Sin embargo, analizando la nula estrategia comercial y los resultados de portabilidades móviles, la situación de este operador móvil virtual bajo el paraguas de su nuevo dueño no parece tener un futuro demasiado halagüeño, según señala una fuente del mercado consultada por Movilonia.com que prefiere no ser mencionada.
El grupo Masmóvil está migrando a algunos clientes de Hitsmobile a la red de Yoigo
Esta larga y lenta agonía de Hitsmobile responde a varios factores. A estos ahora se suma el hecho de que el grupo amarillo está migrando a la red de Yoigo algunas líneas de esta marca, que desde siempre ha utilizado la cobertura de Vodafone.
Oficialmente, un portavoz del grupo Masmóvil desmiente a este portal que estén llevando a cabo este movimiento. Aunque sí que se está realizando este proceso en algunos números, a los que han cambiado de red sin haberlo solicitarlo previamente.
Por sí solo este movimiento no haría saltar las alarmas, ya que muchas de las marcas del grupo Masmóvil (Pepephone -Movistar-, Llamaya -Orange-…) también cambiaron hace tiempo la red que utilizaban antes de su compra por la de Yoigo.
En la actualidad únicamente tres OMV: Lebara (Vodafone), Lycamobile (Movistar) y Hitsmobile (Vodafone), continúan utilizando el proveedor de red anterior a la absorción. Sin embargo, a diferencia de las dos primeras enseñas, Hitsmobile no parece entrar en los planes del grupo amarillo por otros motivos.

Reorganización en el grupo Masmóvil
En mayo de este año el cuarto operador realizó algunos movimientos de reorganización con la eliminación de tres sociedades filiales: Masmóvil Investments, Netllar Telecom y Carrier E-Mobile (Hitsmobile).
La fibra óptica, un proyecto abortado para Hitsmobile

Happy Móvil, la sombra que se cierne sobre Hitsmobile
Al grupo Masmóvil no parece gustarle la letra H. La larga agonía de Hitsmobile se asemeja al mismo proceso que vivió Happy Móvil. Fue una de las primeras enseñas en formar parte del grupo Masmóvil después de la adquisición de Xtra Telecom, del grupo Phone House. La compañía siguió operando durante varios años, aunque pronto quedó condenada al ostracismo. Así, a principios de julio de 2018, Masmóvil le dio un final infeliz a esta marca.
Durante 2020 abundan los ejemplos de operadores only mobile que se han decidido a apuntalar su catálogo añadiendo un servicio esencial: la fibra óptica. Se trata de un elemento al que numerosos OMV se aferran para mantener su crecimiento y que hace casi dos años que se encontraba en la hoja de ruta de Hitsmobile que, con optimismo, anunció que su integración en el grupo Masmóvil le abría la puerta a la comercialización de este tipo de servicios.
«La incorporación al grupo Masmóvil supone una gran oportunidad de crecimiento y una importante ventaja competitiva para Hitsmobile, que nos permitirá abordar los proyectos de futuro con garantías de éxito y un nuevo porfolio de productos«, comunicó esta empresa cuando se dio a conocer su venta.
Sin embargo, tras la adquisición por parte de este holding, el lanzamiento de esta opción quedó completamente paralizado. Y más de un año después de su integración en el conglomerado, la fibra óptica sigue sin estar disponible en su catálogo.
Y no se trata de un retraso en el lanzamiento. Tal y como apuntan esas mismas fuentes del mercado a este medio, no está previsto que Hitsmobile refuerce su oferta con servicios de banda ancha fija, un elemento que podría resultar un revulsivo, si se tiene en cuenta la decadente tendencia en términos de portabilidad móvil de esta marca.
Si bien tras su adquisición por parte del grupo Masmóvil no afectó a la ganancia de números móviles, en octubre de 2019 la tendencia se invirtió. Y desde entonces Hitsmobile comenzó a perder líneas móviles mes a mes. El declive se ha mantenido a lo largo de todo este último año y, sin ir más lejos, el pasado mes de octubre la compañía se dejó 2.000 números, un dato preocupante para una marca tan pequeña.
Además, para conocer cambios en las tarifas móviles de Hitsmobile hay que remontarse muchos meses atrás, en marzo, cuando se llevaron a cabo algunos ajustes en su catálogo. En cualquier caso, estas modificaciones (añadiendo capacidad extra de Internet móvil sin subir el precio) no han funcionado en términos de retención y captación de nuevos clientes.
Spenger, CEO del grupo Masmóvil, se desliga de la estrategia multimarca

La estrategia multimarca de la que Masmóvil hace gala podría verse mermada con la desaparición de Hitsmobile.
La desaparición de Hitsmobile como marca y la absorción de las líneas que queden entonces por parte de alguna de las otras enseñas del grupo (Lebara tiene todas las papeletas de acoger estos números) es una hipótesis bastante plausible.
Y no solo por el poco mimo con el que el grupo Masmóvil trata a esta compañía (ni siquiera la distribuye en Maslife, sus propias tiendas multimarca, y tampoco imprimen nuevos folletos o cartelería para los establecimientos en los que está a la venta), sino por los recientes comentarios del consejero delegado del conglomerado amarillo, Meinrad Spenger.

En la página corporativa del grupo Masmóvil únicamente se muestran estas seis marcas, entre las que no se encuentra Hitsmobile.
En una reciente entrevista concedida a Expansión, el principal responsable del grupo veía con buenos ojos una futura consolidación del mercado. En sus palabras, la compañía cree que el amplio elenco de marcas y operadores confunden al usuario: «Creo que los clientes en España no necesitan 15 marcas nacionales con ofertas de fijo y móvil. No las necesitan porque crean un lío y es una sobreinformación que tampoco ayuda».
¿Predicará con el ejemplo el grupo Masmóvil y reducirá el número de opciones que aglutina? Si lo hace, todo apunta a que Hitsmobile es el próximo nombre que tachará de la lista.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Hi, Eso le sirvió para aumentar – su cartera de líneas móviles con – unos de 100.000 números, principalmente- de la modalidad de prepago.