Entre los grandes grupos, Masmóvil alarga su reinado
Finetwork, el nuevo gallo que alza la voz en los resultados de portabilidades móviles
El operador se alza en el mes de octubre como la enseña que más números ha captado por delante de otras marcas como Lowi o Digi.
En el mercado de la telefonía hay muchos gallos que alzan la voz. Las promociones o las mejoras introducidas en sus respectivos catálogos sirven para que sus nombres resuenen entre los usuarios, aunque lo cierto es que son los resultados de portabilidades móviles mensuales los que sirven para hacerse una idea sobre cuál de todos domina el gallinero.

Contratar una tarifa convergente, de fibra o de solo móvil de Finetwork a través de Movilonia.com incluye un regalo a elegir. Las opciones son saldo para comprar en Amazon.es o una suscripción a Spotify o Netflix.
Y la imagen de los resultados de portabilidad móvil correspondiente al mes de octubre deja una imagen clara, Finetwork es último gran gallo en presentar batalla al resto de enseñas del mercado. La joven enseña (perteneciente a Wewi Mobile) obtiene durante el décimo mes del año 19.500 números nuevos.
La compañía continúa su crecimiento gracias a una oferta potente que también recoge los frutos de la mejora de planes realizada a finales del mes de septiembre con la renovación de varios de sus planes móviles con llamadas ilimitadas. A esto también ayuda el lanzamiento de su nuevo plan con minutos ilimitados y 8GB que está disponible desde mediados de octubre a cambio de 8,90 euros al mes.
La compañía se alza como la marca que más números gana al mes por delante, incluso, de grandes grupos como Masmóvil que, a través de todas sus marcas logra amasar 17.700 nuevos números. El conglomerado amarillo (integrando a Yoigo, Llamaya, Masmóvil u Oceans, entre otras) logra obtener en octubre 25.400 nuevos números a los que se suman, además, otros 6.300 de Pepephone.
No obstante, las 12.000 líneas perdidas por Lycamobile, junto a los 2.000 números que deja por el camino Hits Mobile, ambas enseñas bajo su abrigo, reducen las cifras de captación de captación hasta los 17.700 nuevos números.
En cualquier caso, Finetwork y el grupo Masmóvil continúan su trayectoria positiva, aunque otras enseñas también pueden presumir de disfrutar de un buen estado de forma.
Digi sienta las bases para la pelea
El operador de origen rumano es otro de los grandes ganadores en los resultados de portabilidad móvil del mes de octubre. La enseña no abandona la dinámica positiva y se alza con 13.300 nuevos números.
La compañía logra un buen resultado que sirve de base para aumentar sus números de captación en un futuro cercano. A mediados de octubre la enseña actualizó su porfolio al completo con una mejora en la velocidad de fibra óptica, el lanzamiento de nuevas tarifas y el aumento de GB sin coste adicional.
Digi vuelve a colocarse como una de las principales opciones a tener en cuenta tanto si se busca una tarifa de solo móvil o solo fibra y combinada. Este avance, junto al impulso en la expansión de su oferta de fibra óptica en nuevas zonas forman un cóctel que puede ayudar a la compañía a alzarse como el ganador en los resultados de portabilidades móviles en un futuro, pero el camino no será sencillo.
Vodafone se hunde en octubre

Los resultados de portabilidades móviles de octubre no traen buenas noticias a Vodafone.
Mes de pesadilla para el grupo Vodafone. El operador de origen británico se deja 50.500 números, lo que le coloca como el farolillo rojo en los resultados de portabilidad móvil del último mes.
La compañía logra maquillar estos resultados gracias a Lowi que obtiene 6.600 números y Finetwork, cuyas cifras se contabilizan dentro del propio operador móvil virtual de Vodafone.
Aun así, el grupo rojo no logra remontar el vuelo después de que en septiembre también se dejase por el camino 36.400 líneas.
Simyo y República Móvil no dejan salir a Orange del pozo
En septiembre, Orange logró aventajar a Movistar y Vodafone al dejarse 5.600 números móviles. Durante octubre, la marca naranja continúa avanzando en la dirección positiva y se deja poco más de 2.000 números (incluyendo los datos de su marca Jazztel).
No obstante, este resultado se ve ensombrecido por sus operadores móviles virtuales (Simyo y República Móvil) que no consiguen sacar partido a su oferta de fibra óptica y se dejan 7.600 y 3.800 números de manera respectiva.

Una de cal y otra de arena para Euskaltel
Una situación similar a la de Orange vive Euskaltel que obtiene 11.100 nuevas líneas gracias al impulso de Virgin Telco, aunque R y Telecable, enseñas bajo el abrigo del grupo vasco, que se dejan 4.400 números.
Movistar inicia la remontada
El principal operador del mercado mejora sus cifras de captación, aunque se mantiene en el lado negativo de la balanza. La compañía que integra a O2 y Tuenti pierde 17.600 líneas en octubre, mientras que en septiembre la pérdida fue de 26.300 números.
El operador logra darle la vuelta a la tortilla durante el décimo mes del año, aunque todavía tiene trabajo por delante para acercarse al lado positivo de la balanza. A ello puede ayudar O2 que recientemente anunció la mejora de sus tarifas móviles con 25GB para pasar a ofrecer 30GB por el mismo precio.
Resultados de las portabilidades móviles de octubre de 2020
Operador | Líneas ganadas y perdidas |
---|---|
Simyo | -7.600 |
Euskaltel + Virgin Telco | 11.100 |
Orange (incluye Jazztel y Amena) | -2.100 |
R + Telecable | -4.200 |
Movistar (incluye O2 y Tuenti) | -17.600 |
Vodafone (incluye Ono) | -50.500 |
Grupo Masmóvil (incluye Yoigo, Masmóvil, Llamaya, Lebara y Oceans) | 25.400 |
Lowi (incluye Finetwork) | 26.100 |
Hits Mobile | -2.000 |
Pepephone | 6.300 |
Digi | 13.300 |
Lycamobile | -12.000 |
Ion Mobile (Aire Networks) | 10.000 |
PTV Telecom | 4.000 |
Opencable | 1.200 |
República Móvil | -3.900 |
Lemonvil | 1.900 |
Lobster | 600 |
Suop | -50 |