La nueva marca eléctrica se lanzará, previsiblemente, en octubre

El director de Pepephone: «No vamos a descuidar el operador por Pepeenergy»

Pedro Serrahima considera que «el sector eléctrico tiene exactamente las mismas condiciones que el de las telecos hace 8 años».

Los responsables de Pepephone quieren trasladar los principios de la OMV a Pepeenergy.

Los responsables de Pepephone quieren trasladar los principios de la OMV a Pepeenergy.

21/05/2014.- Estos últimos meses han tenido que ser un caos para Pedro Serrahima, director general de Pepephone, y su equipo de 14 personas. No sólo por la portabilidad de toda la cartera de clientes de la operadora a la red de Yoigo, sino también por el cambio de oficinas de la compañía. Y si a eso le sumamos la preparación del lanzamiento de su nueva marca eléctrica, Pepeenergy, imaginamos que la carga de trabajo habrá sido considerable.

Puede haber quien considere que este último proyecto, cuya magnitud y complejidad son reseñables, podría repercutir negativamente en el servicio que ofrece Pepephone. Serrahima ha querido dejar claro que nada va a cambiar en la empresa de los lunares rojos: «Con Pepeenergy sumaremos un equipo enorme, que es el de la empresa que lo va a hacer con nosotros, igual que en su día sumamos el equipo enorme de Vodafone para nuestro móvil. Estoy tan de acuerdo con el lema de ‘quien mucho abarca, poco aprieta’, que lo evitamos a toda costa. Preferimos renunciar a ingresos a cambio de no dedicarnos a cosas que no sabemos hacer y en las que no tenemos experiencia. El resto del trabajo, será atender al cliente y vigilar que lo que hagamos sea cierto, coherente y sincero. Eso lo podemos hacer con el equipo que somos ahora».

Simplificar lo incomprensible

Los responsables de Pepephone no quieren dejar de lado la filosofía de la compañía en su spin off energético; un sector que, según el director de la OMV, tiene «exactamente las mismas condiciones que el de las telecos hace ocho años. En su día entramos en un negocio en el que había poca competencia y transparencia, -y que además también es complejo- y probamos a hacer las cosas normales y demostrar que no hace falta engañar al cliente ni pensar que es un número o una oveja para poder ser rentable. Tras un comienzo duro, las cosas empezaron a salir razonablemente bien y construimos un arbolito en vez de un edificio. Ahora, preferimos montar un jardín en vez de una urbanización», explica Serrahima a Movilonia.com y Looq.es.

«La factura de la luz es un carajal de 1.000 demonios»

En declaraciones a El Confidencial, la cabeza visible de Pepephone y Pepeenergy confía en poder comenzar a comercializar electricidad durante el mes de octubre, y lo hará con una premisa muy clara: simplificar la factura de la luz; «un carajal de 1.000 demonios», según sus palabras.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

La migración de Pepephone depende de Competencia

15 puntos en los que Pepephone ha sido pionero

Qué pasará con los clientes de Pepephone

El director de Pepephone: “Lo pasamos muy mal al principio. Los 2 primeros años fueron horribles”

Vodafone sigue en caída libre

La crisis de los Angry Birds

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Usuario de Pepephone
    Usuario de Pepephone 5 junio, 2014, 21:30

    Pepephone con Yoigo, no gracias!
    Nos dejarán sin cobertura.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.