Analizamos qué cambios se producirán, cuándo, cómo y por qué se llevarán a cabo

Qué pasará con los clientes de Pepephone

Son muchas las preguntas a responder sobre el futuro de la OMV y el de su cartera.

Los clientes de Pepephone tendrán que cambiar de tarjeta SIM de forma gratuita.

Los clientes de Pepephone tendrán que cambiar de tarjeta SIM de forma gratuita.

20/02/2014.- La noticia de la portabilidad de Pepephone a Yoigo ha pillado por sorpresa a todo el sector. La decisión tomada por la OMV abre un buen número de interrogantes y evidencia que el sector de las telecomunicaciones está atravesando un periodo de importantes cambios.

Pedro Serrahima, director de Pepephone, confirma a movilonia.com que la portabilidad de Vodafone a Yoigo se va a llevar a cabo en 3 ó 4 meses. Ni siquiera una mejora, por muy agresiva que fuera, en las condiciones por parte de Vodafone cambiaría la postura de los responsables de la OMV porque «ya es muy tarde» para ello.

Aunque la relación entre Vodafone y Pepephone parecía idílica, lo cierto es que ha acabado en divorcio tras unos meses de tira y afloja por los servicios 4G. La ruptura ocurre, además, de la peor forma posible, con una demanda ante un juzgado.

En el lado opuesto se sitúa Yoigo que está encantada en estrenarse como proveedora de red para OMV (añadiendo la cobertura paraguas de Movistar donde todavía no está presente) y recibir a casi 500.000 clientes de la OMV (en el mejor de los casos, ya que algunos clientes optarán por otras alternativas).

Cuando se inicie el proceso de cambio de SIM dentro de unos meses los clientes recibirán la nueva tarjeta «de forma gratuita».

En Pepephone son conscientes de que este cambio «traumático y costoso» que no sólo tiene un elevado impacto económico (tendrán que adquirir medio millón de nuevas tarjetas SIM y gestionarlas logísticamente), sino que también les va a suponer perder clientes que no estén dispuestos a asumir el cambio de red. Sin embargo, eso no importa a fin de mantener la filosofía de la compañía: «Era lo que había que hacer», explica su director.

En cualquier caso, desde la operadora también quieren destacar el lado positivo de esta transición. «Ofreceremos a nuestros clientes 4G y unas tarifas más económicas», aunque por el momento no se dispone de más detalles a este respecto.

Merece la pena mencionar, también, a la Comisión Nacional de los Mercados y la Compentencia (CNMC), que parece no haber existido en todos estos meses en los que las OMV han exigido a las principales operadoras que les prestaran servicios 4G; unos servicios a los que tienen derecho los consumidores finales independientemente de que lo sean de una OMR o una OMV.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Salto con red

2014 será el año del 4G

Jazztel ofrecerá 4G tras renovar su acuerdo con Orange

Facebook se hace con WhatsApp

Vodafone: a perro flaco todo son pulgas

Etiquetas: 4G, OMV, Pepephone, Vodafone, Yoigo

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. romancastigo
    romancastigo 20 febrero, 2014, 14:34

    ¿Qué se van de vodafone porque no len dan 4G?. La gente pasa del 4G, pasa de 4G hasta en las tres marias. Ya llegará a los OMV no tengo ninguna duda.
    El problema es que la política que ha llevado pepephone tiene un límite. Cuando se vende por debajo de lo que cuesta pasa lo que pasa. 20 minutos gratis … tarifa 0 … ¿esos 20 minutos no os lo cobraba vodafone o qué?
    Actualmente hay varios operador con cobertura Vodafone, con precios mejores que los de Pepe, con servicios que no tiene pepe (reducción velocidad, etc.) … asi qué … que no cuenten milongas

    Responder
  2. juan
    juan 20 febrero, 2014, 16:53

    Si el servicio es mejor y quieren 4G, me parece muy bien, pero tambien tendrian que mejorar las tarifas

    Responder
    • JJJ
      JJJ 21 febrero, 2014, 00:40

      En el email que ha enviado pepephone a todos sus usuarios anuncian nuevas bajadas de precios con el cambio. No estan determinadas aún, pero están contempladas 😀

      Responder
  3. heffeque
    heffeque 20 febrero, 2014, 17:40

    A mi lo que me parece curioso es que Vodafone acaba de perder medio millón de usuarios de un plumazo y no parece que digan "esta boca es mía".

    Responder
  4. JJJ
    JJJ 21 febrero, 2014, 00:38

    Yo llevo varios años con Pepephone, muy contento hasta ahora y sin quejas.

    Como todos, gracias a Pepephone he ahorrado cientos o miles de euros durante años. Vender por debajo del coste es una práctica ilegal, y ningún operador virtual tendría éxito vendiendo por debajo de su coste, ya que su único negocio es revender minutos, sms y megas… Aunque habría que analizar bien esto si tenemos en cuenta la devolución de todo lo gastado en pasajes de avión xD

    Puede que muchos no tengan ni idea, o que no les cuadren sus cuentas y Pepephone o cualquier operador virtual les cueste más caro que otro operador "grande", pero no olvidéis que no todo el mundo usa el móvil igual, y que en mi caso pepephone ha sido el único operador que durante años para mi siempre habría sido la opción más barata de todo el mercado de telecomunicaciones español…

    El cambio a Yoigo no me sorprende, es lo que habría hecho cualquier empresa seria que no se quiera quedarse atrás por no ofrecer 4G. Yo me iba a ir de Pepephone, a disgusto, precisamente por no ofrecer 4G, el cual os recuerdo que en teoría nos permitirá navegar 10 veces más rápido, lo que se traduce en tardar la décima parte en internet cuando necesitamos hacer gestiones online…

    Responder
    • heffeque
      heffeque 21 febrero, 2014, 03:56

      Comentar que una cosa es el ancho de banda y otra la latencia.

      Ciertamente el LTE mejora sustancialmente la reducción de latencia, pero no toda la latencia viene de la mano de la tecnología del receptor, hay muchas veces que son los propios servidores los que no dan para más, por lo que aunque se mejor la conexión del cliente, si el servidor del proveedor del servicio no es lo suficientemente potente, no servirá de mucho.

      Ejemplo: de nada sirve que me conecte desde mi móvil por LTE a un servidor casero que tengo en mi casa esperando grandes velocidades, si mi conexión de casa no tiene más de 1 Mbps de subida.

      Responder
    • cups
      cups 24 febrero, 2014, 11:47

      Pues a mi me pasa lo contrario que a ti, yo me voy a ir de Pepephone por cambiar a Yoigo/Movistar.
      En la zona el la que vivo, Yoigo/Movistar solo me dan cobertura GSM y con Pepephone tenia 3G

      Responder
  5. Gustavo
    Gustavo 13 abril, 2014, 21:51

    Movistar,Vodafone y Orange nos han sacado los ojos con sus precios mientras pudieron…..gracias a las omv y Yoigo bajaron sus tarifas explotadoras……..prefiero darle mi dinero a Pepephone q nunca me ha estafado.

    Responder
  6. Usuario de Pepephone
    Usuario de Pepephone 5 junio, 2014, 21:20

    Espero que la migración fracase. Estoy muy contento con Pepephone pero si me voy a quedar sin cobertura (vivo en una zona donde la única red que llega es la de Vodafone) tendré que darme de baja, muy a pesar mío.
    Por otro lado, Pepephone no ha tenido en cuenta un que los clientes de OMV valoramos más la economía que avances como e 4G que implican un cambio de terminal por uno mucho más caro.
    En fin, un desastre que hará perder muchos clientes al hasta ahora mejor operador de España.
    Espero que reconsideren su precipitada decisión.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.