Yoigo pide a la CNMC permiso para que la operadora use la red de Movistar

La migración de Pepephone depende de Competencia

La marca de TeliaSonera lleva más de un mes esperando la autorización de Telefónica.

Pepephone sigue a la espera de que se le autorice el uso de la red de Movistar.

Pepephone sigue a la espera de que se le autorice el uso de la red de Movistar.

24/03/2014.- La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) tendrá que ‘mojarse’. Porque Yoigo ha acudido al organismo regulador para pedir que interceda para que Pepephone pueda utilizar la red de Movistar sin permiso de la propia operadora tras su marcha de Vodafone.

Como publica Expansión, Yoigo lleva más de un mes esperando la autorización de Movistar para poder seguir adelante con su acuerdo con la OMV. De hecho, durante el pasado MWC el CEO de la marca de TeliaSonera, Eduardo Taulet, ya avisó de que el proceso todavía seguía en el aire dado que seguían sin el visto bueno de Telefónica.

Con este movimiento, la operadora espera poder agilizar el proceso, que podría suponer el inicio de una procesión de OMV que estén dispuestas a portarse a la red de Yoigo a fin de poder ofrecer a sus clientes servicios 4G.

Si no puedes con tu enemigo…
Recordemos que el sector de las operadoras móviles virtuales acapara ya un 13% del mercado; siendo una porción altamente atractiva para las grandes compañías de la industria.

Tanto es así que con la reciente adquisición de Ono por parte de Vodafone se ha cerrado el círculo: las 3 principales operadoras del mercado (Movistar, Vodafone y Orange) ya cuentan con una OMV bajo su control.

En el caso de Yoigo, necesita de la ‘llave’ de la CNMC para poder abrir la puerta a un sector que podría reportarle importantes beneficios; tanto a ellos como a Movistar, ya que incrementaría el uso que Yoigo hace de su red.

Como recoge Ignacio del Castillo en su artículo, la llegada de los cerca de 500.000 clientes de Pepephone podría suponerle a a Movistar un ingreso extra de 10 millones de euros. Una cantidad que habría que sumar a las pérdidas que tendrá Vodafone con la marcha de la ‘operadora de lunares’.

¿Conseguirán Yoigo y Pepephone acelerar el proceso con este paso?

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Qué pasará con los clientes de Pepephone

Salto con red

2014 será el año del 4G

Vodafone Integral Fibra ya está aquí: conoce todos los detalles

Max 20 y Max 30, los nuevos bonos de contrato de DIGI mobil

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Cesc
    Cesc 24 marzo, 2014, 14:00

    Que sentido tiene vuestra tarifa de datos de Pepephone que ofreceis por 19'23€ por 1'6 Gb si ahora hay tarifas de datos de 1'9 Gb por 14'40€. No entiendo porque hay diferencia de precio entre datos de móvil y de pincho si realmente es lo mismo. No podriais ofrecer una tarifa de datos que incluyera más megas porque 1'5 Gb para tener internet en el ordenador lo encuentro insuficientes. Estaria bien disponer de 2, 3 i 5 Gb por lo menos cosa que supongo que lo pueden ofrecer ya que Eroski movil ofrece más Gb a un precio competitivo y también usa la cobertura de Vodafone.

    Responder
  2. Cesc
    Cesc 24 marzo, 2014, 14:06

    Retiro lo de Eroski móvil porque ahora acabo de ver que ya no ofrecen las tarifas de datos que os mencionaba.

    Responder
  3. Usuario de Pepephone
    Usuario de Pepephone 5 junio, 2014, 21:31

    Esperemos que fracase la migración de pepe a yoigo, o muchos nos daremos de baja.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.