Ahora emite una única factura, como la mayoría de las empresas de este sector

Pepeenergy se pone las pilas y comienza a facturar con postpago

La comercializadora eléctrica de Pepephone hasta ahora cobraba una cantidad fija mensual y posteriormente la regularizaba con un abono o un nuevo cargo en función del consumo.

Facturación postpago de Pepeenergy

La nueva facturación postpago de Pepeenergy es más sencilla que la anterior y la operativa es similar a la de la mayoría de las comercializadoras eléctricas.

Las tarifas y servicios de Pepephone abogan por la sencillez, especialmente para sus clientes. De hecho, uno de los principios de este operador es el de cuidado. «Todos tenemos mejores cosas que hacer con nuestro tiempo que pensar en nuestra compañía telefónica». Esto mismo ahora lo traslada a Pepeenergy, su comercializadora de energía eléctrica.

AluZina con Luzía Green

Te presentamos a nuestra nueva compañera. Se llama Luzía Green y analiza las facturas de luz y gas que recibe a través de aluZina, la marca de energía del grupo Movilonia. Esta experta compara las tarifas de diversas comercializadoras, entre las que se encuentra Pepeenergy.

Hasta ahora la empresa tenía una forma un tanto peculiar a la hora de facturar el consumo de luz. El titular del contrato debía establecer «una cantidad fija a pagar cada mes y se le cobraba en la factura de adelanto».

Es decir, Pepeenergy cobraba como si fuera un prepago, abonando un anticipo. Después, en función del consumo real que se hubiera hecho, había que regularizarlo emitiendo una nueva factura (en caso de que hubiera gastado más de lo abonado previamente) o un abono (si había pagado de más).

La compañía confirma ahora que los clientes «recibirán una única factura mensual por el consumo de luz realizado».

Por tanto, tanto el proceso de contratación de Pepeenergy como el de facturación, para la cartera actual de clientes, se simplifica.

De este modo, la nueva fórmula de cobro con postpago de Pepeenergy es similar al de la mayoría de las comercializadoras eléctricas que hay en el mercado.

Pepeenergy, para clientes de Pepephone y también para los que no lo son

El grupo Masmóvil lleva tiempo apostando por la comercialización de electricidad a través de varias de sus marcas. Y cada una lo hace con una enseña y su propia estrategia comercial. Por ejemplo, EnergyGO es la que emplea para los clientes de Yoigo.

Con Masmóvil Energía se dirige a los del operador amarillo (aunque permite contratar sus servicios a los que no lo son abonando una cuota mensual de 6 euros).

Por último, para Pepephone cuenta con Pepeenergy. Los que tienen una línea con el operador de lunares rojos no pagan ningún recargo. Si no se tiene contratado ningún servicio, el suplemento que aplica es de 4 euros. Y en caso de que contraten la tarifa Inimitable de fibra y móvil, aplica un descuento de 3 euros en la cuota mensual.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Masmóvil no va de farol en el sector de la energía y engulle Lucera

¡Hágase la luz! Los operadores de telefonía dan el salto a la energía

DoctorGO se abre a clientes que no sean de Yoigo

Oceans se rinde a la moda de la televisión con Agile TV

Etiquetas: Pepeenergy

Sobre el autor

Luzía Green

No soy ninguna iluminada, pero pongo toda mi energía para estar al tanto de todo lo que se cuece en el sector eléctrico y gasístico. PD- No he entrado aquí por enchufe.

Comentarios

  1. AmaraSF
    AmaraSF 16 julio, 2021, 12:17

    Buena idea la del postpago en la facturación del consumo de la luz!! La verdad me parece genial.

    Responder
    • Eduardo
      Eduardo 18 julio, 2021, 09:56

      Pues es como facturan prácticamente todas las compañías, una idea nueva no parece que sea. De todos modos, habiendo compañías en mercado regulado siempre vas a pagar más en Pepeenergy, Masmovil, o cualquier otra de mercado libre.

      Responder
  2. Laura Díaz
    Laura Díaz 16 julio, 2021, 13:07

    Me parece genial lo del postpago de la luz. Mis dieces una vez más para Pepephone ?

    Responder
  3. Ignacio
    Ignacio 25 enero, 2022, 20:31

    Para mi esun importante perjuicio esta forma de cobro frente al prepago anterior.

    Nunca me preocupe por tener un descubierto con la facturacion prepago. Adelantaba 70€ a principios de mes con la cuenta recien cargada, y me deviovian a mediados de mes la diferencia.

    Ahora he de preocumarme de que quede dinero en mi cuenta para que no me cause una comision del banco por descubierto y voy ahogado y ocupado en ello desde mediados de mes.
    En lugar de esperar devolución del adelanto, estoy agobiao desde mediaddosde mes or q quede para pagar el recibo sin hacerme un hueco aun mayor!

    Expliquenme vds como es mejor

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.