El fabricante también ha anunciado como el 96% de los dispositivos vendidos han sido devueltos
Samsung por fin aclara los motivos de los fallos de sus Galaxy Note 7
Tras meses de investigación, la compañía surcoreana ha apuntado a las baterías como las únicas culpables de los fallos del terminal.

DJ Koh, ha sido uno de los encargados de ofrecer las conclusiones de la investigación llevada a cabo por Samsung.
La marca surcoreana se convirtió en uno de los nombres propios de 2016. Pero no fue por el número de ingresos que obtuvo Samsung o por su sempiterna lucha contra Apple. Sino porque el buque insignia de la compañía coreana, el Samsung Galaxy Note 7, que llegó con la intención de plantar cara al último modelo de la manzana mordida, tuvo que ser retirado por la puerta de atrás.
El phablet de Samsung comenzó a fallar poco después de su salida al mercado y los casos de las baterías que se incendiaban se sucedían día tras día. La integridad de los usuarios estaba en peligro y el fabricante optó finalmente por retirar todos sus terminales de este modelo a fin de capear el temporal y esclarecer lo ocurrido. Y el día en el que dar las explicaciones oportunas ha llegado.
La compañía ha sacado a la luz el informe donde se aclaran las causas de que sus baterías explotaran. En una rueda de prensa desde Seúl, DJ Koh, presidente de la unidad de negocio de comunicaciones móviles de Samsung, ha dado explicaciones al respecto tras varios meses de investigación.
Crisis de los Samsung Galaxy Note 7: Las prisas no son buenas
Después de todo este tiempo Samsung ha llegado a la conclusión de que el fallo se encontraba en dos errores en las baterías, a las que la compañía se ha referido como A y B.
En la primera el problema se debe a la dimensión de la misma, en concreto a una deformación de la esquina superior derecha. Eso acarreaba que la lámina encargada de separar los electrodos positivos y negativos se deteriorara hasta el punto de provocar un cortocircuito y un sobrecalentamiento de la batería.

El problema de los Samsung Galaxy Note 7 ha evidenciado el dicho de que las prisas no son buenas.
Y en el caso de las baterías de tipo B, las utilizadas después de conocerse los fallos de las primeras, la causa apunta a un problema de fabricación en el sistema de soldadura ultrasónica de los componentes que provocaba que esta se fundiera provocando un cortocircuito.
En este último caso, la prisa por reemplazar las baterías defectuosas de los primeros terminales fue lo que provocó que la calidad de estas se viera directamente afectada y que el teléfono tuviera que ser retirado definitivamente del mercado.
Samsung, dispuesta a recuperar la confianza de sus usuarios
De cualquier caída se aprende y, tras la crisis originada, Samsung ha anunciado la implementación de una serie de procesos internos de calidad y seguridad a fin de que no vuelvan a aparecer casos como el del Samsung Galaxy Note 7. De este modo, ha decidido incluir «medidas de seguridad e múltiples capas y la comprobación de la seguridad de las baterías en 8 puntos».
«Hoy, más que nunca, estamos comprometidos con ganarnos la confianza de nuestros clientes a través de la innovación que redefine lo que es posible en seguridad», ha declarado Koh.

Tras el problema de las baterías de los Samsung Galaxy Note 7, los procesos de seguridad de los smartphoners se han convertido en punto fundamental en la compañía.
Según Samsung, el 96% de los tres millones de terminales vendidos han sido devueltos, mientras que el resto han sido deshabilitados de forma remota por diferentes operadores al incluir parches que limitan el proceso de carga.
¿Conseguirá Samsung recuperarse del fracaso de los Samsung Galaxy Note 7? Por el momento, se ha dado a conocer que el Samsung Galaxy S8 no estará en el próximo Mobile World Congress de Barcelona, por lo que tocará esperar un poco más al próximo flagship de la compañía.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Toma nota Samsung: Investigadores de Standford desarrollan una batería-extintor
Qué consecuencias puede suponer para Samsung el fiasco del Note 7