Algunos sienten desazón ante la escasa autonomía de sus teléfonos
A más de la mitad de los españoles la batería del móvil le dura menos de un día
Según un estudio de Huawei, casi un cuarto de los españoles tiene que cargar su smartphone tres veces o más al día.

Algunos pagarían por llevar a la realidad esta imagen. No es broma.
Salir de casa sin un cargador puede es considerado un deporte de riesgo para uno de cada cinco españoles. Eso es lo que se desprende de un reciente estudio llevado a cabo por Huawei, que asegura que el 20% de usuarios carga su smartphone tres veces (o más) al día.
A casi una cuarta parte de la población española le falta autonomía en la batería de su móvil. Esto, para más de la mitad de los encuestados (un 55%), significa entrar en un estado de tensión por no poder realizar una llamada de emergencia si fuera necesario.
Y no es el único miedo. Para el 18,5% quedarse sin batería es no tener la posibilidad de responder una llamada importante (18,5%) o no poder entretenerse con música y vídeos (10,6%).
Con todo esto no es raro que el 51,6% de las personas que respondieron al sondeo vaya ataviado con un cargador o una batería externa (power bank).
A más de la mitad la batería le dura menos de un día
Y las quejas no tardan en aparecer. El 56% asegura que la batería de su móvil dura menos de 24 horas haciendo un uso intensivo mientras que el 10% afirma que el “aguante” de su terminal es inferior a las 10 horas.
Por ello, el porcentaje de usuarios que desearían tener un teléfono inteligente con una batería que le permitiese no recurrir al cargador, al menos, en un día es elevado: el 78%.
Por otra parte, el 18% prefiere comprar una batería portátil antes que tener que recurrir a un extraño para pedirle que le deje hacer una llamada.
Los perfiles de usuarios: Adictos, supervivientes y profesionales
El mensaje de que el porcentaje de la batería del móvil es demasiado escaso puede provocar el pánico de cualquiera. O, al menos, de muchos.
Desde Huawei establecen tres perfiles de usuarios en función del consumo de batería de su smartphone y los catalogan en: Adictos, supervivientes y profesionales.

Antes de terminar el día, son muchos los que han tenido que recurrir varias veces al cargador del smartphone.
Los adictos no pueden vivir sin un cargador; los segundos pueden seguir con su vida sin hacer un uso intensivo del móvil; y los profesionales son los que se consideran buscadores activos de cargadores.
Este último tipo de usuario es el que a menudo solicita un cargador a amigos y compañeros de trabajo.
De hecho, el perfil de este tipo de usuario es el más curioso, según la encuesta de Huawei. El 13,5 estaría dispuesto a llegar a pagar hasta 25 euros por una recarga de batería y un 18% haría cualquier cosa por poder conseguir un poco más de autonomía.
Cargadores por doquier
Con el uso intensivo del smartphone en nuestro día a día es difícil que la batería consiga aguantar el ritmo. Cierto es que muchos fabricantes apuestan por terminales que garanticen una autonomía notable aumentando la capacidad.
En la actualidad se pueden encontrar terminales como los Xiaomi Redmi Note 5 o el Motorola Moto E4 Plus con baterías que cuentan con una capacidad de 4.000 y 5.000mAh, respectivamente.
Sin embargo, siempre conviene tener en cuenta algunos consejos para que el smartphone no se despida con un irreversible fundido a negro hasta una próxima carga.
Además, también cabe mencionar el esfuerzo de muchos establecimientos y ciudades por dotar de cargadores públicos a sus servicios.
Por ejemplo, desde hace tiempo, los trenes del Metro de Madrid están dotados con conectores USB para alimentar la batería del smartphone el tiempo suficiente que permite hacer esa llamada de emergencia… O seguir viendo las fotos de tus amigos en Instagram hasta llegar a casa.
Vía: El País
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Los puntos públicos para cargar la batería, nueva puerta de entrada para los virus
Es una realidad que las baterías de los móviles duran cada vez menos, tanto por el uso que le damos como por la obsolescencia… menos mal que hay accesorios como las power banks que pueden sacarnos de apuros