Los modelos afectados son los iPhone XR, iPhone XS y iPhone XS Max con iOS 12 o superior

Apple boicotea el reemplazo de batería en servicios técnicos no autorizados

Los de Cupertino bloquean la información sobre la batería de todos aquellos terminales que cambian este componente sin pasar por su propio servicio técnico.

La multinacional californiana desconfía de las baterías instaladas por servicios técnicos que no están autorizados por Apple e incluye un aviso a los usuarios para que acudan a uno que sí lo sea.

Siempre llega un momento en que el smartphone no aguanta el intenso ritmo al que está sometido día tras día. Tras un uso prolongado la batería se ve afectada, por lo que, antes o después, conviene reemplazar este componente si se pretende alargar la vida del equipo. Sin embargo, esta idea no parece satisfacer a Apple, al menos si el cliente no pasa por uno de sus servicios técnicos oficiales.

Porque, tal y como indican desde iFixit, la compañía ha comenzado a bloquear la información sobre el estado de todas aquellas baterías que no hayan sido sustituidas por un servicio técnico autorizado por los de Cupertino.

Así, en el caso de que la batería sea instalada por cualquier otro establecimiento, Apple activa a través del software que llevan instalados los últimos modelos de la compañía (iPhone XR, XS y XS Max con sistema operativo desde la versión iOS 12) que alerta al propietario del terminal que «no se puede verificar que el iPhone en cuestión tenga una batería auténtica de Apple«.

La seguridad como pretexto

Según aputan desde iFixit, Apple se escuda en que el hecho de instalar componentes de terceros puede poner en riesgo la seguridad del iPhone, por lo que, la compañía aconseja acudir a un servicio técnico oficial.

¿Y cómo conoce Apple qué reemplazos de batería son oficiales o no lo son? Según recogen en el mismo sitio, existe un microcontrolador en este componente que informa sobre la temperatura o la capacidad de la batería.

Este chip, además, incluye una función de autenticación que almacena la información para emparejar la pila con la placa del smartphone. Por ello, si la batería no tiene la clave que solicita la placa del iPhone, el usuario recibe un mensaje de alerta con ese mensaje.

Pero esto también sucede incluso si la pila de sustitución es original de Apple. La advertencia es la misma y la compañía anima a contactar con un servicio autorizado de la firma para llevar a cabo la sustitución.

De este modo, para evitar este tipo de mensajes solo quedan dos alternativas: ignorar la advertencia o acudir a un servicio oficial de Apple y abonar la cuantía correspondiente.

Las baterías, un asunto central para Apple

La política de reparaciones de la marca de la manzana mordida siempre suele resultar polémica. De hecho, durante años, Apple no vendía componentes a terceros e, incluso, negaba la reparación a todos aquellos terminales que hubiesen pasado por un servicio técnico no oficial.

No obstante, tras el escándalo conocido como Batterygate, que se produjo a principios de 2019, la compañía comenzó a ceder ante la presión social y aceptar reparar aquellos móviles que previamente hubieran pasado por servicios técnicos no autorizados.

Italia multa a Apple y Samsung por el Batterygate

También es destacable el caso que afectó a una de sus funcionalidades. A finales de 2018, tras el lanzamiento de la versión iOS 12, muchos usuarios comenzaron a reportar que dejaron de tener disponible la opción True Tone de sus teléfonos, una funcionalidad que permite que la pantalla adapte su contraste y brillo según el entorno en el que se encuentra.

En aquel momento, muchos de los reportes respondían a usuarios que habían reemplazado el display por un tercero, lo que llegó a establecer un patrón, aunque poco más tarde, y según apuntaron desde iFixiteste error radicaba en un fallo de software.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Por qué el iPhone va más lento: la culpa es de la batería

Vodafone luce su catálogo de cine y series para luchar contra el fútbol

HarmonyOS, el sistema operativo de Huawei para no depender de Android

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.