Vodafone ha aprovechado la ocasión para 'disparar' contra todos.
Vodafone ha aprovechado la ocasión para ‘disparar’ contra todos.

02/09/2014.- Algo tiene que cambiar en el sector de las telecomunicaciones para que esto pueda salir adelante. A grandes rasgos, esta ha sido la conclusión que se obtiene de la conferencia dada por Antonio Coimbra, CEO de Vodafone España, durante el XXVIII Encuentro de las Telecomunicaciones y Economía Digital.

Coimbra ha seguido un discurso muy similar al de una reciente entrevista con un diario regional, asegurando que es necesaria una mayor concentración del mercado (reduciendo el número de competidores), ya que «no es normal» que los ingresos de las operadoras con red desciendan un 30% mientras los de las OMV aumentan un 300%.

Vodafone señala que sin los ingresos suficientes (en los últimos 5 años, el conjunto de OMR han vistos reducidos sus ingresos en 7.425 millones de euros), la inversión tecnológica necesaria para impulsar el sector tampoco llegará. Este descenso llega, además, en un momento en el que la demanda de servicios por parte de los consumidores ha aumentado.

Según Coimbra, están «maniatados», ya que el negocio de las telecomunicaciones amenaza con dejar de ser rentable.

Deberes para los reguladores
Está claro que el encuentro celebrado en Santander va a traer consigo un cúmulo de tareas pendientes para la Comisión Nacional de los Mercados y la Compentencia (CNMC).

Para la filial española de la operadora británica, la posición dominante del mercado tiene un nombre propio: Movistar.

Este «desequilibrio sectorial» se aprecia en el segmento fijo y móvil, donde Movistar controla el 52,2% de la cuota de mercado. Con todo, es el segmento de la televisión de pago el que más preocupa a Vodafone.

Con la adquisición de Canal+, Movistar tendría en sus manos el 81,7% del mercado. Una cifra que preocupa a la operadora británica, sobre todo por la ventaja que supondría para Movistar respecto a las ofertas convergentes.

La compra de Ono mejora la situación de Vodafone en el mercado de la televisión de pago, aunque Coimbra ha lanzado un llamamiento al organismo regulador para asegurar la competencia del sector y evitar un «abuso de posición dominante».

De hecho, al asunto está totalmente en manos de la CNMC, ya que la Comisión de Competencia de la Unión Europea ha dado luz verde a la solicitud de Telefónica para que sea el organismo español el que supervise el proceso de compra.

Por otra parte, el CEO de Vodafone España pide eliminar la tasa RTVE, por la cual toda operadora con televisión de pago debe abonar un 0,9% de sus ingresos brutos totales para financiar la radio y televisión pública.

Asimismo, Coimbra solicita una mayor regulación en el sector de la fibra óptica; aunque eso sí, diferente según la zona geográfica. La operadora mantiene el discurso por el que pude la apertura de la red FTTH de Movistar o, que al menos se coinvierta en aquellas regiones que sean de interés para las operadoras.

La CNMC ha prometido escuchar todas estas peticiones y asegura, sobre todo «transparencia» para defender los intereses de los consumidores.

Por lo visto hasta ahora en este encuentro, las compañías defienden, ante todo, sus propios intereses.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Yoigo denuncia un pacto entre las grandes para vetar el 4G a las OMV

Compartir
Facebook
X(Twitter)
LinkedIn

Temas relacionados:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Movilonia Networks España, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad