Take Away, sus nuevas tarifas convergentes, ofrecen más Internet móvil y prescinden del número de casa

Euskaltel se moviliza y pasa del teléfono fijo

Las cuotas mensuales de estos paquetes combinados parten desde los 52 euros.

Take Away de Euskaltel

Take Away, de Euskaltel, son las nuevas tarifas convergentes del cableoperador vasco que se estrenan comercialmente en noviembre de 2016.

24/09/2016.- Las necesidades de los usuarios de telecomunicaciones están cambiando y cada vez son más los que necesitan un mayor capacidad de datos en movilidad y son menos las personas que recurren al teléfono fijo tradicional (aunque en algunas provincias como Madrid y Guipuzkoa se están agotando estos números).

Sin embargo, a pesar de esta realidad, prácticamente todas las tarifas convergentes del mercado incluyen, inexorablemente, el teléfono fijo con llamadas ilimitadas a otros fijos nacionales en el paquete de servicios. De hecho, uno de cada cuatro usuarios suprimiría la telefonía fija de las tarifas convergentesEuskaltel está a punto de dar un paso en este sentido con Take Away, sus nuevos planes combinados, suprimiendo esta opción a cambio de ampliar el número de GB para el móvil.

El cableoperador vasco inaugura comercialmente en noviembre Take Away, su nueva familia de tarifas convergentes, compuesta por nueve opciones y cuyas cuotas parten desde los 52 euros al mes.

Las nuevas tarifas Take Away de Euskaltel están disponibles para todos los clientes: nuevos y en cartera

Las nuevas tarifas Take Away de Euskaltel están disponibles tanto para los nuevos clientes como para los que el cableoperador vasco ya tiene en cartera, incluso los que tengan un compromiso de permanencia (que mantendrán vigente el tiempo que les restara por cumplirla).

Con respecto al requisito de permanecer en la compañía, los clientes que requieran la instalación tendrán que anclarse a Euskaltel durante 9 meses.

teléfono fijo antiguo

El teléfono fijo cada vez es algo más obsoleto y que está cayendo en desuso. Aunque en algunas provincias como Madrid y Guipuzkoa la numeración fija está a punto de agotarse y pronto será necesario recurrir a nuevos prefijos.

Estas son las distintas configuraciones, todas ellas sin teléfono fijo, con llamadas ilimitadas y muchos GB en el móvil y, algunas, con TV premium:

  • 30/3Mbps + 4GB. Es la opción más pequeña. Cuesta 52 euros al mes.
  • 30/3Mbps + 6GB. Similar a la anterior, pero con 2GB adicionales por 6 euros más.
  • 30/3Mbps + 10GB. Euskaltel rompe la tendencia de ofrecer 8GB como otros muchos operadores y llega hasta 10GB con esta opción que sale por 70 euros mensuales.

  • 100/10Mbps + 4GB + TV. Ofrece la velocidad intermedia de su banda ancha y TV premium por 59 euros.
  • 100/10Mbps + 6GB + TV. Cuesta 6 euros más que la anterior por los 2GB adicionales que añade de Internet móvil.
  • 100/10Mbps + 10GB + TV. Se queda en 77 euros.

  • 300/30Mbps + 4GB + TV. Por 65 euros al mes es posible disfrutar de la máxima velocidad de banda ancha fija.
  • 300/30Mbps + 6GB + TV. Es la opción intermedia a velocidad fija ultrarrápida. Sale, como era de esperar, por 71 euros al mes.
  • 300/30Mbps + 10GB + TV. Es el paquete con mayor capacidad tanto en fijo como en móvil. Su precio alcanza los 83 euros al mes.

Como oferta de lanzamiento de Take Away Euskaltel sólo cobrará 29 euros al mes durante los tres primeros meses por cualquiera de estos paquetes.

Opciones complementarias para el Take Away de Euskatel

Todos los paquetes de Take Away que incluyen TV premium se pueden ampliar con más canales solicitando Premium Extra+ (que añade más canales temáticos, Series y Series Extra) por 9 euros adicionales, el pack Multicine+ (con media docena de canales de cine y Playboy TV) pagando 12 euros más y el pack Infantil abonando 5 euros adicionales.

Para los clientes quieran compartir sus GB móviles en otros dispositivos es posible solicitar una tarjeta SIM adicional para datos con la que se aplica una cuota de alta de 9 euros.

camión Euskaltel

Con Take Away Euskaltel apuesta claramente por la movilidad aunque sin olvidarse de la fibra, uno de los principales activos de este operador.

Y si quieren solicitar un dispositivo MiFi Euskaltel proporciona un modelo 4G de Alcatel por 59 euros (que en este caso incluye la cuota de alta la multi SIM de datos).

Con respecto a las líneas móviles adicionales, existen diferentes opciones, en función de los minutos y los GB que incluyan:

  • 1GB. Cuesta 9 euros al mes. Por las llamadas sólo hay que pagar el establecimiento de llamada (el precio por minuto es de 0 céntimos).
  • 3GB. Es similar a la anterior, pero con el triple de capacidad en Internet móvil. La cuota se queda en 16 euros al mes.
  • 150 minutos y 1GB. Cuesta 14 euros al mes.
  • Ilimitadas y 2GB. Euskaltel cobra 18 euros por esta opción.
  • Ilimitadas y 3GB. Sale por 5 euros más que la anterior.
  • Ilimitadas y 4GB. Hay que añadir otros 5 euros más. En total son 28 euros al mes.
  • Ilimitadas y 6GB. Cuesta 34 euros mensuales.
  • Ilimitadas y 10GB. En este caso el precio se pone en 46 euros al mes.

Vía: Xataka móvil

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Comparativa entre el ADSL sin teléfono fijo de Pepephone y Eroski Móvil

Una de cada ocho personas no cambia de operador fijo porque creen que perderían su número

Orange convierte el móvil en fijo

Cada vez más jóvenes viven sin Internet ni fijo en casa

Tarifas móviles con muchos GB: ¡Aviso a navegantes!

Todo lo que debes saber sobre la guerra entre operadores y Google, Facebook, Netflix…

pack prepago de Suop con Haier M220 y hasta 10€ de saldo

Suop y Tienda.movilonia.com lanzan el pack prepago más barato del mercado

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. tempus fugit
    tempus fugit 1 septiembre, 2017, 12:12

    Si al final cuesta lo mismo que con el fijo, no veo la ventaja. El día que alguien se despierte y se le ocurra ofrecer solo internet y sin cuota de linea podremos decir que ha ocurrido un cambio interesante. Lo demás son trilerías.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.