Inicio » Noticias de telecomunicaciones » ¡Aviso a navegantes! Comparativa de tarifas de Internet móvil repletas de GB
Yoigo, Amena, Pepephone, Simyo, Lowi, Ocean's, Tuenti, Lebara Móvil, Masmóvil y Lycamobile: ¿cuál conviene más?
¡Aviso a navegantes! Comparativa de tarifas de Internet móvil repletas de GB
La mejor relación cantidad/precio es Amena, que ofrece 40GB a cambio de 29,95 euros al mes. Pero hay muchas más opciones, casi todas con 4G y llamadas incluidas.

¡Viento en popa a toda vela! Vuelan las tarifas móviles que ofrecen más GB.
No hay duda: cada vez son más los usuarios que demandan tarifas con una alta capacidad de Internet móvil. No les basta con los ya clásicos 1 ó 2GB, sino que necesitan mucho más, una petición que los operadores han escuchado, incorporando planes de contrato que incluyen una enorme cantidad de datos, como es el caso de Movistar después de las reformas en sus tarifas Vive. El principal operador del mercado quiere emborrachar a sus usuarios con 20GB y llamadas ilimitadas por 45 euros al mes.
Sin embargo, esta moda de ofrecer tarifas con alta capacidad de Internet móvil la inició Yoigo hace casi dos años, en marzo de 2015. Estrategia que continúa siguiendo la propia compañía ofreciendo a sus clientes su SinFín con 25GB y llamadas ilimitadas por 32 euros al mes.

La primera versión de la tarifa SinFín, de Yoigo, incluía 20GB y llamadas ilimitadas por 29 euros al mes. Tras contraerse (hasta 8GB) y expandirse de nuevo, como si fuera un acordeón, ahora la capacidad de su tarifa estrella es de 25GB a cambio de 32 euros al mes.
Aunque sin llegar a tanta capacidad, en la actualidad existen varias alternativas en el mercado que también compiten con un enorme bono de 8GB y llamadas ilimitadas:
- Amena. Con la reciente renovación en la mayoría de sus tarifas, la marca low cost de Orange ahora ofrece 8GB por 24,95 euros al mes. Esa cuota incluye llamadas y SMS ilimitados, un bono de 60 minutos con la app Libon y es compatible con la financiación de smartphones.
- Masmóvil. La tarifa Más combina voz ilimitada y 8GB por 26,9 euros al mes aunque actualmente disfruta de un descuento en la cuota durante los tres primeros meses. Durante ese trimestre los clientes solo pagan 19,9 euros al mes.
- Ocean’s. La nueva tarifa ÁGil de 26,95 euros mensuales incluye llamadas y 8GB. También está de oferta para las contrataciones hasta el 31 de enero y la cuota se reduce a 18,95 euros hasta el 31 de marzo de 2017.
- República Móvil. Incluye llamadas ilimitadas y 8GB para navegar por 26,90 euros.
- Lowi. El OMV de Vodafone ha ampliado sus bonos hasta los 8GB y ha reducido el precio de las llamadas ilimitadas. De este modo, ahora la compañía ofrece la posibilidad de contratar voz sin límite y 8GB por 26 euros al mes.
Contenidos
Tarifas móviles sólo para navegar por Internet
¿Y qué hay para los que necesitan incluso más de 8GB al mes y no necesitan hacer llamadas porque lo que pretenden es sustituir su conexión de ADSL o fibra óptica? También existen varias alternativas cuyos precios resultan cada vez más ajustados:
- Amena. El producto Amena en casa puede reemplazar a la banda ancha fija siempre que haya buena cobertura móvil en la zona en la que se vaya a utilizar. Para darse de alta en este servicio es necesario pagar 59 euros por el router 4G (68 euros en caso de querer recibirlo en el domicilio en lugar de recogerlo en una tienda). La cuota mensual es de 29,95 euros con los que es posible disponer de hasta 40GB al mes. No tiene compromiso de permanencia.

Amena en casa permite prescindir de la banda ancha fija siempre que haya buena cobertura móvil de Orange en la zona en la que se vaya a utilizar.
- Orange. El operador naranja dispone de un producto muy similar al de su marca low cost Amena. Se llama 4G en casa. La cuota mensual es de 34,95 euros. Si el cliente tiene una tarifa móvil Tucán, Delfín o Ballena, la mensualidad se queda en 28,88 euros durante cuatro meses si se solicita antes del 24 de enero. No hay que pagar nada por el router 4G, pero exige un compromiso de permanencia de 12 meses. Incluye 35GB de capacidad.
- Masmóvil. El OMV amarillo tiene los bonos Internet total de 10, 20 ó 50GB por 29,9, 39,9 u 89,9 euros al mes. No exige compromiso de permanencia.
- Simyo. El OMV de Orange dispone de un bono de 10GB de datos por 30 euros. No tiene permanencia y está disponible tanto en prepago como en contrato.
- Pepephone. La reciente renovación de sus tarifas móviles del operador del OMV de lunares ha traído la incorporación de un nuevo plan con 10GB por 24,95 euros al mes.
Tarifas móviles para hablar y navegar entre 3 y 5GB
¿Y una opción intermedia entre los planes con 1 ó 2GB y los de llamadas ilimitadas y 8GB? También existen muchas opciones. Estas son las propuestas más económicas con bonos de entre 3 y 5GB:
- Vodafone RED M. Cuenta con minutos ilimitados para hablar y 4GB de Internet móvil por 35 euros al mes.
- Orange Delfín. Por 31,95 euros mensuales ofrece llamadas ilimitadas, 3GB y otros servicios como el seguro Tranquilidad Orange y 25GB de almacenamiento en Orange Cloud.
- Amena. La nueva tarifa de la marca low cost de Orange incluye 100 minutos y 3,5GB por 14,95 euros al mes. Y de forma promocional hasta el 28 de febrero redondea gratis la capacidad hasta 4GB.

Los bonos de finde de Simyo permiten navegar 1GB desde las 15:00 del viernes hasta las 0:00 del domingo por sólo 1,99 euros, tanto en prepago como en contrato.
- Simyo. Al margen del bono de 10GB, el OMV de Orange también cuenta con otras alternativas: 3 y 5GB por 12,5 y 19 euros al mes, respectivamente. A estas cuotas hay que añadir el coste de los minutos que hablemos (6 céntimos cada uno más 18,1 céntimos de establecimiento) en caso de no contratar ningún bono de llamadas (entre 30 minutos e ilimitadas). También es posible sumar los nuevos bonos de finde y/o nocturnos. En ambos casos 1GB extra sale por 1,99 euros y se puede usar en horario de noche o durante los fines de semana.
- Masmóvil. El OMV amarillo ofrece llamadas ilimitadas y 3GB por 19,9 euros al mes. De forma promocional las contrataciones tienen una reducción en la cuota durante tres meses. Se queda en 16,9 euros.
- Tuenti. Después de llevar a cabo una nueva remodelación en su catálogo, el OMV de Movistar ofrece 4GB por 14 euros si. Sin embargo, ya no devuelve la parte proporcional de los bloques de 256MB no consumidos con un mínimo de 5,25 euros al mes como hacia anteriormente. Las llamadas salen a 20 céntimos en concepto de establecimiento.
- República Móvil. Su bono de 3GB sale por 11,9 euros al mes. Las llamadas cuestan a 18,1 céntimos de establecimiento y 1,2 céntimos por minuto a partir del décimo de cada conversación si no se ha contratado ningún bono de voz (es posible escoger entre 50 minutos y llamadas ilimitadas) o se ha superado el límite. Además, contratando la tarifa con Movilonia como padrino, la primera factura es gratuita.
- Pepephone. Ofrece un bono de datos con 4’5GB por 14,90 euros. En caso de llamar, hasta el minuto 20 tiene un coste 0 céntimos el minutos aunque aplica un establecimiento de llamada de 18,1 céntimos. Sobrepasados los 20 minutos el coste por minuto será de 0,73 céntimos. También se puede elegir la tarifa Movilonia.com VIP 4G, que no tiene establecimiento de llamada y el precio por minuto es de 7 céntimos.
Tarifas de Internet móvil de prepago
Por último, ¿existen alternativas de prepago para disponer de bastante Internet móvil? En lo que respecta a las tarifas de Simyo, República Móvil y Tuenti que aparecen en el apartado anterior aplican los mismos precios en prepago.
En lo que respecta a los operadores étnicos, con Lebara Móvil es posible disponer de 3GB por 14 euros y de 5GB por 19 euros, pero ojo, solo es posible usarlos desde smartphones (no desde un tablet, MiFi o un router USB). Este OMV no ofrece navegación 4G.
Por último, Lycamobile ofrece un bono de datos de 5GB por 19 euros y añade 1GB adicional sin coste para las contrataciones.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
¿Cuál es la mejor tarifa con Internet móvil gratis?
Superé mi límite de Internet móvil, ¿y ahora qué?
¿Por qué fluctúa la velocidad de Internet móvil?
Sobre el autor
Redacción Movilonia.com
Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.
Comentarios
Escribir un comentario
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Yo lo que veo es que Yoigo ofrece por 29 € minutos ilimitados + 20 GB sin recargo al pasarte, mientras que Pepephone por esos 29 € no ofrece ni minutos (a pagar establecimiento cada vez que llames), y solamente 5 GB y encima con recargo tras pasarte.
Ya puede Pepephone ponerse las pilas, que una cosa es que no tengan los precios más bajos, que es perdonable, y otra que la oferta sea muchísimo peor que la competencia.
Yo sintiéndolo mucho he tenido que portar la línea de Pepephone de mi madre que estaba a mi nombre. Creo que soy de los primerísimos clientes y he esperado por sus promesas de que se pondrían al día pero no he podido aguantar más. Durante algunos meses lo dulcificaba “Habla y vuela“ pero se acabo en octubre. Con dolor de corazón digo que están fuera de mercado.