Sin embargo Telefónica anunciaba que estos planes eran "sin compromiso de permanencia"

Movistar cobra hasta 30 euros de penalización por las tarifas Vive

Facua ha presentado una queja formal ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, donde la empresa tiene su sede.

Tarifas Movistar Vive sin permanencia

En la actualidad, y desde hace un año, Movistar anuncia que las tarifas Vive no tienen compromiso de permanencia.

27/06/2016.- Hace un año que Movistar dio un paso al frente entre los grandes operadores para eliminar el compromiso de permanencia. En la actualidad sus tarifas móviles y convergentes carecen de la obligación de estar anclado a Telefónica durante un determinado periodo de tiempo (la única excepción son los paquetes que incluyen fibra óptica, donde el operador requiere estar un mínimo de tres meses).

Sin embargo, hace unos días que la organización de consumidores Facua denunció a Movistar por «cobrar hasta 30 euros a los clientes que tramitan su baja anticipadamente en una tarifa Vive a pesar de que los contratos no implican compromiso de permanencia».

Esta asociación ha presentado una queja formal ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, donde la empresa tiene su sede, después de que varios socios de Facua señalaran que habían sido penalizados económicamente por Movistar.

Tarifas Movistar Vive sin permanencia

La familia de tarifas Vive de Movistar está formada por cuatro opciones cuotas mensuales de entre 13 y 45 euros al mes.

El contrato de Movistar contiene unas condiciones contradictorias

El contrato especifica que «el alta en el servicio no implica compromiso de permanencia«, según recoge el apartado 5.3 de los contratos de las tarifas Vive 13, Vive 34 y Vive 45 de Movistar.

Sin embargo, según apunta Facua, en el en el capítulo 6.2, referido a la facturación y pago, el operador recoge: «Terminada la prestación del servicio, Movistar facturará, en caso de que el cliente cause baja con carácter previo al plazo del vencimiento del citado servicio, el importe de (10, 20 o hasta 30 euros, en función de la tarifa contratada) por el servicio franquiciado».

Facua considera que la intención de Movistar es «llevar a los usuarios a la confusión»

La organización de consumidores considera que «la intención de la compañía telefónica es la de llevar a los usuarios a la confusión y hacerles creer que pueden acogerse a cualquiera de las tarifas ofertadas sin que posteriormente, si desean cambiar de tarifa o incluso de operador, deban abonar cantidad alguna a Movistar en concepto de incumplimiento de permanencia».

Facua ha solicitado a los organismos de consumo que «sancionen este tipo de prácticas de las empresas telefónicas, cuya tendencia a la ambigüedad y a la falta de transparencia e información de cara al consumidor provoca que estos puedan verse luego desprotegidos y siendo víctimas de contratos abusivos, si no fraudulentos».

Las tarifas Vive de Movistar estaban promocionadas

Los planes de contrato Vive son las tarifas de sólo móvil de Movistar. En diciembre de 2015 Telefónica anunció que modificaría las condiciones de estas tarifas aumentando la cuota mensual sin llevar a cabo ningún tipo de mejora que lo justificase.

Pero poco después de entrar en vigor esta subida de precios, Movistar llevó a cabo una promoción para atraer nuevos clientes a estas tarifas regalando un bono extra de 3GB al mes hasta mediados de mayo en las cuatro opciones que componen esta familia.  Telefónica anunciaba que estos contratos no tenían compromiso de permanencia, por lo que es posible que, una vez finalizada la oferta, algunos usuarios hayan decidido darse de baja o portar su línea a otro operador y se hayan encontrado con una penalización inesperada.

A la espera de una nueva subida de precios en Movistar Fusión

Esta misma semana está previsto que Telefónica anuncie las nuevas condiciones comerciales de su familia de tarifas convergentes Movistar Fusión, después de que el órgano regulador de la Competencia las haya aprobado.

La modalidad más económica, Movistar Fusión Contigo, mantendrá sus condiciones actuales, ya que el operador la modificó hace algunas semanas incorporando una segunda línea móvil sin coste adicional.

nuevo Movistar Fusión

Telefónica está a punto de modificar el paquete Movistar Fusión+ añadiendo varios partidos de fútbol e incrementando la cuota mensual hasta en 5 euros.

Pero sí que se esperan cambios en el paquete Movistar Fusión+, donde el operador añadirá una serie de contenidos de fútbol para todos los abonados con este plan. Esta incorporación supondrá un nuevo incremento de precio de la cuota mensual de entre 2 y 5 euros, dependiendo de si el cliente tiene fibra de 30 ó 300Mbps, respectivamente.

Además, también está previsto que se sume la modalidad Nuevo Movistar Fusión+ con una cuota de hasta 110 euros al mes, toda la oferta de fútbol y un par de líneas móviles con llamadas nacionales ilimitadas y 3GB.

Parlem amplía servicios: 4G, fibra simétrica y TV

Parlem 4G
TV de Parlem

Parlem añade un paquete de 80 canales de TV desde 9,95 euros al mes

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.