Señalan que no se pueden permitir aplicar descuentos del 50%
El ofertar se va a acabar
Los tres principales operadores (Movistar, Orange y Vodafone) se han enzarzado en una cruenta batalla comercial que ahora reconocen públicamente que no es sostenible para sus cuentas.

Movistar, Orange y Vodafone quieren poner fin a sus agresivas ofertas de hasta la mitad de precio en las cuotas de sus tarifas convergentes porque perjudican a sus cuentas de resultados.
«Nos gustaría una menor agresividad y poder mirar el largo plazo con algo más de aire en los pulmones y más serenidad». Son algunas de las palabras de Francisco Román, presidente de Vodafone España, que pronunció durante la presentación del Informe Integrado 2017-18 de la filial patria de la multinacional británica.
El directivo, que sacó pecho por los prácticamente 4.400 millones de euros con los que Vodafone contribuye a la esconomía española y a la generación de más de 33.500 empleos (entre directos e indirectos), aprovechó la conyuntura para lamentar la «ferocidad comercial» de sus principales competidores.
En realidad su dardo iba dirigido principalmente a Telefónica, que en agosto captó casi 69.000 portabilidades móviles, en buena parte por su oferta del 50% en Movistar Fusión y al hecho de que haya adquirido todos los derechos de las competiciones de fútbol.
Portabilidades móviles de agosto de 2018: El fútbol le sale rana a Orange
Vodafone decidió no apostar por el deporte rey -solo cuenta con una parte, pero no con la Champions League ni El Partidazo-. Y Román volvió a justificar la postura de su compañía porque “no era viable” porque el impacto en sus cuentas ronda los 300 millones de euros al año.
El consejo de Vodafone: contratar el fútbol que le falta fuera de Movistar y Orange
Pero los efectos no tardaron en notarse en la cartera de clientes de Vodafone, que en agosto padeció un éxodo masivo: perdió casi 112.000 números.
De forma que la solución de emergencia que ha adoptado el OMR rojo ha sido responder con un descuento (presuntamente) de por vida en la cuota mensual para las líneas que se portasen desde Movistar y el regalo durante un año de Vodafone TV Total.
Las condiciones que conviene saber de la oferta de Vodafone TV Total gratis
Vodafone alerta del riesgo de esta “ferocidad comercial”
Rebajar las cuotas a la mitad y regalar los servicios de valor añadido no es viable. El presidente de Vodafone reconoce que lo que califica como «ferocidad comercial» afectará a sus cuentas de resultados en el medio y largo plazo. Y también señala que las compañías deben encontrar el equilibrio ente la inversión que deben hacer y la competitividad de este sector.

La oferta de Movistar ha obligado a Vodafone a mover ficha.
Y no solo eso, sino que esa misma agresividad que pide que cese mientras la aplica con toda su contudencia se ha vuelto en su contra. Vodafone se ha visto desbordado a la hora de recibir a los nuevos usuarios ávidos de tarifas a mitad de precio. Según recoge EconomíaDigital, el operador acumula retrasos de hasta 15 días en la gestión de las portabilidades (el plazo habitual fluctúa entre las 24 y las 48 horas).
Orange también está de acuerdo en que los descuentos no son viables
¿Y qué es lo que opina el tercero en discordia? Orange, segundo operador en España, en boca de Laurent Paillassot, consejero delegado de la filial española de la marca gala, señala: «Este nivel no es razonable». Es decir, que coincide con Francisco Román. El francés lo dijo también hace pocos días mientras presentaba una nueva solución enfocada a pymes.

Vodafone rebaja la cuota de Vodafone One a la mitad durante un año, regala un smartphone de gama media y el acceso a su paquete más completo de televisión premium con HBO España incluido. El líder de Orange opina que «este nivel no es razonable».
El principal responsable de Orange España considera que hay que volver a la normalidad eliminando buena parte de los descuentos, pues se descartaría un proceso de consolidación. «Solo cabe una mayor racionalidad, para evitar una pérdida de valor, después de casi un año y medio de fuerte competencia», recoge Lainformacion.com.
Y mientras tanto, Masmóvil y el low cost se frotan las manos
Entonces, si los tres grandes no se pueden permitir ofrecer estos precios, ¿qué ocurre con todos cientos de miles de clientes que quieren disponer de tarifas convergentes a un precio ajustado? Que tienen otras muchas alternativas. Muchas de ellas están en el grupo Masmóvil, que compite en este segmento con tres marcas: Yoigo, Pepephone y Masmóvil.
Pero no es el único que juega en este terreno. Digi acaba de dar un golpe sobre la mesa con unos precios, hasta ahora, imbatibles: fibra desnuda por 25 euros al mes, cuota de línea incluida y con la cobertura de Movistar.
Digi, el paravientos más eficaz contra los nuevos aires de O2
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Tarifas convergentes con fibra óptica y móvil de hasta 50€/mes