El tráfico de datos móviles mundial creció un 74% en 2015

2020: Más población con móviles que con acceso a agua

Según el décimo estudio de Cisco, en el que se presentan las principales proyecciones de tráfico de datos móviles globales y las tendencias de crecimiento de los próximos cuatro años.

Crecimiento consumo móvil 2020 CISCO

5,5 billones de usuarios de dispositivos móviles y 11,6 billones de conexiones móviles con velocidades de 6,5Mbps. Las previsiones de Cisco son alentadoras para la industria móvil, pero descorazonadoras desde el punto de vista humano.

16/02/2016.-  Jugar a ser vidente, pero con datos en la mano, es, a fin de cuentas, una de las principales funciones de las consultoras. Cisco ha hecho lo propio con el sector de las telecomunicaciones en su último informe, en el que analiza lo que podemos esperar del mercado móvil en los próximos cuatro años.

De acuerdo con el Informe Cisco Visual Networking Index (VNI) sobre Tráfico Global de Datos Móviles 2015-2020, la industria crece con tanta rapidez que más personas tendrán teléfonos móviles (5.400 millones) que electricidad (5.300 millones), agua corriente (3.500 millones) o automóviles (2.800 millones) en 2020.

¿Qué se espera para los próximos años?

Según Cisco, el 70% de los habitantes a nivel mundial serán usuarios de datos móviles, lo que arroja una estimación de 5.500 millones de personas conectadas a sus dispositivos en 2020 frente a los 4.800 millones que hay en la actualidad. Un incremento que culminará un futuro no muy lejano y en el que habrá 1,5 móviles por habitante en una población mundial prevista por la ONU de 7.800 millones de personas. En España habrá 40,8 millones de usuarios móviles (el 88% de la población), con una media de dos conexiones per cápita.

Crecimiento consumo móvil 2020 CISCO

Año tras año el número de usuarios de dispositivos móviles asciende considerablemente en todo el mundo.

En cuanto al tráfico de datos móvil global mensual será de 30,6 exabytes (más de 30.600 millones de GB), una cifra multiplicada, casi, por diez con respecto a la que consumimos hoy en día (3,7 exabytes). En España, el gasto de datos móviles se multiplicará por siete en dicho período según Cisco Spain, una cifra impresionante para los 46 millones de habitantes de nuestro país en la actualidad.

Crecimiento consumo móvil 2020 CISCO

El consumo de datos móviles en 2020 se multiplicará por diez. Y en España el crecimiento también será tremendo.

Los smartphones serán los grandes reyes en el año de las olimpiadas de Tokio, generarán un 81% del de todo el tráfico global y un 75% del total de España. Se espera que los dispositivos y conexiones móviles inteligentes supongan el 72% del total en 2020 y generen el 98% del tráfico móvil en dicha fecha.

Los  dispositivos portátiles se multiplicarán por seis entre 2015 y 2020 a escala global. Y es que en 2020 habrá más de 600 millones en uso (12,6 millones en España) desde los cerca de 97 millones contabilizados en 2015 (1,6 millones en España).

El vídeo móvil tendrá la mayor tasa de crecimiento en todas las aplicaciones, con un incremento del 76%. Esto se debe, según Cisco, a una mayor demanda de mejor resolución de vídeo, mayor ancho de banda y velocidad de procesamiento. De esta forma, se incrementará el uso de dispositivos conectados a redes 4G, superando a la 2G como tecnología móvil predominante en 2018, y a la 3G en 2020.

El 4G supondrá así más del 70% de todo el tráfico móvil en 2020, mientras las conexiones 4G generarán seis veces más tráfico al mes que el resto de conexiones móviles en dicha fecha. En España, el 4G supondrá el 86% de todo el tráfico móvil en 2020 (49% a finales de 2015) y el 51% del total de conexiones móviles (22% en 2015).

Más vale WiFi conocido…

Como es de esperar, crecerán los puntos de acceso WiFi, multiplicándose por siete a escala global entre 2015 (64 millones) y 2020 (432 millones); mientras que los hotspots de los hogares aumentarán desde los 57 millones contabilizados en 2015 hasta los 423 millones previstos para 2020.

El tráfico descargado en redes WiFi  de forma mensual superó por primera al trafico móvil mensual en 2015 en 0,2 exabytes. Una tendencia que se mantendrá en los próximos cuatro años, en los que los usuarios seguirán recurriendo a conexiones inalámbricas para realizar sus descargas.

Un futuro en el que, sorprendentemente, será más fácil tener un smartphone que acceso a bienes tan básicos como el agua o la electricidad. Mundo loco este, ¿verdad?

Fuente: Cisco

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Facebook… Creo que pasamos mucho tiempo juntos

España, el país europeo más conectado a Internet móvil

Lycamobile golpea el mercado con llamadas internacionales a 0 céntimos

Llamadas a 0 céntimos con Lycamobile
Subida de precios en el OMV R

R demuestra que subir los precios no tiene que ser (tan) malo

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.