Cada vez más usuarios planifican su verano a través de ordenadores y dispositivos móviles
5 consejos para reservar las vacaciones en Internet de forma segura
Aplicaciones como Booking Now favorecen este tipo de reservas, predominantes entre la población más joven.

Cualquier precaución es poca a la hora de introducir nuestros datos bancarios en la Red.
05/08/2015.- Llega el verano, y con él las vacaciones. Agosto es el mes en el que más se evidencia la necesidad de aprovechar el buen tiempo para disfrutar de un merecido descanso no ha cambiado, pero sí lo ha hecho el proceso a la hora de reservar el destino; porque cada vez más usuarios recurren a las reservas online en lugar de acudir a las tradicionales agencias de viaje.
El auge de los dispositivos móviles, con los smartphones a la cabeza, ha favorecido esta tendencia, sobre todo entre el segmento más joven de la población.
Este crecimiento no hace, sin embargo, desaparecer ciertos medios relacionados con el comercio electrónico y la red de redes, especialmente en lo que concierne a la seguridad y el temor a que algún cibercriminal robe los datos de nuestra tarjeta de crédito.
Por ello, antes de reservar las vacaciones en Internet, y proceder a su pago, conviene tener en cuenta esta serie de consejos, recopilados por Nexmo, firma especializada en comunicaciones en la nube:
· Recurrir a plataformas con doble autenticación. A la hora de introducir datos bancarios, es fundamental contar con el mayor número de filtros posibles. Por ejemplo, aunar contraseñas y códigos recibidos en el teléfono móvil a través de mensajes de texto o voz es la mejor manera de realizar de forma segura cualquier compra en Internet de cara a las vacaciones, ya que se trata de dos elementos que solo el usuario conoce, como en el caso de la contraseña, o posee, como su teléfono móvil.
La idea es minimizar en la medida posible el riesgo de la suplantación de indentidad y el robo de información personal sensible.
· Evitar las redes públicas. Aunque los protocolos de seguridad de las redes WiFi públicas suelen ser cada vez más exhaustivos, lo cierto es que siempre puede haber un tercero, amigo de lo ajeno, conectado a dicha red y rastreando nuestras actividades.
Una buena forma de saber si estamos en un sitio web seguro es comprobar que en la barra de direcciones aparece la imagen de un candado y las siglas httpps an inicio de la URL del sitio; indicativo de que la conexión está cifrada mediante tecnología SSL.
· Desconfía de las ofertas recibidas por e-mail. Por supuesto, nada es absoluto, y el correo electrónico suele ser una de las principales vías de las compañías para volver a cautivar a clientes que probaron alguna vez sus servicios. Pero también es un medio excelente para los cibercriminales, que se sacan de la manga ofertas impactantes que sirven como gancho para lograr que los usuarios caigan en la trampa.
El mejor consejo posible es no abrir nunca un correo electrónico de un desconocido o que no hayamos solicitado.
· Haz los deberes: investiga. Antes de adquirir un determinado producto o servicio, es importante conocer la reputación del sitio que lo ofrece. Por ello, conviene hacer una búsqueda previa para ver qué opinan otros usuarios. Así se evitarán sorpresas desagradables.
· Revisar los movimientos de la tarjeta. No hay mejor forma de saber que todo está en orden en nuestra cuenta bancaria que revisar de forma periódica sus movimientos. Si hay alguno que no hayamos solicitado, es importante contactar con nuestro banco lo antes posible para anular la tarjeta y tomar las medidas oportunas.
El verano, mejor desde el móvil
Es un hecho que el smartphone se ha convertido en un compañero de viaje imprescindible. Pero no solo durante las vacaciones, sino también antes de las mismas.
La proliferación de plataformas como Booking Now, que permiten realizar reservas de hoteles de una forma más rápida y sencilla, ha favorecido que los dispositivos móviles hayan pasado a ser un medio primordial a la hora de planificar el verano.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Booking Now, la app de las reservas “espontáneas”
Las promociones son para el verano
Cómo tener Internet este verano sin ADSL ni fibra
Este verano, evita las redes WiFi públicas
En verano, que no te quiten el móvil de la mano