El sector daría un giro radical si permite el acceso a terceros a la red de Movistar

La gran decisión de Competencia

Tras la petición de Yoigo, ahora es organismo regulador el que tiene la pelota en su tejado.

La decisión que tome la CNMC podría cambiar el statu quo de la industria teleco.

La decisión que tome la CNMC podría cambiar el statu quo de la industria teleco.

11/04/2014.- Nada hacía presagiar que el paso de Pepephone a la red de Yoigo fuera a ser un proceso tan complejo y con tantas repercusiones. ‘Tranquilidad’ era la sensación que se transmitió desde un primer momento por los principales implicados en el proceso. Sin embargo, tras conocer que Movistar no había autorizado a la filial de TeliaSonera realquilar su red a terceros (OMV), la cosa comenzó a complicarse.

Como ya sabemos, Yoigo ha tenido que acudir a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) para que interceda en un proceso que podría cambiar radicalmente el sector de las telecomunicaciones en nuestro país. El órgano regulador es consciente de la responsabilidad que recae sobre sus hombros y las presiones que va a tener que soportar.

Porque, aunque no se reconozca oficialmente, es un hecho que hay un pacto entre Movistar, Vodafone y Orange para impedir que otras compañías puedan saborear una porción del apetitoso pastel tecnológico que es la red 4G. Una tecnología que implica una inversión tremenda pero que está llamada a ser el principal pilar del catálogo de las operadoras.

La red de Yoigo llega al 78% del territorio nacional (el 22% restante se lo proporciona Movistar), cubriendo un 48% con su 4G; y aunque la marca de TeliaSonera sigue un ritmo en la línea de sus competidores, es consciente de que Pepephone puede abrirle las puertas al mercado mayorista y subir peldaños en su ambición por igualar a las 3 grandes.

Como recoge El Confidencial, la operadora está sorprendida con la reacción de Movistar; una postura defensiva que consideran desproporcionada y les ha llevado a buscar apoyo en la CNMC, que ahora debe ponerse el uniforme de árbitro y tomar una decisión al respecto.

La democratización del 4G
De llevarse a cabo la deseada portabilidad de Pepephone, ésta sería la primera operadora móvil virtual en tener acceso a la tecnología y, evidentemente, no sería la última.

¿Beneficios? Para el consumidor, todos, ya que esto se traduciría en mejores tarifas y un aumento de la competencia. ¿No es ese el objetivo de la CNMC?

Enlaces relacionados seleccionados por la redacción:

¿Qué tarifa 4G conviene más?

Portabilidades de marzo: Yoigo y Pepephone pierden fuelle

Qué pasará con los clientes de Pepephone

Si no puedes contra tu enemigo, únete a él

Descuentos en la tarifa internacional prepago de Vodafone

Samsung podría ‘pasar’ de Android

Etiquetas: 4G, CNMC, Movistar, Pepephone, Yoigo

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Sergio
    Sergio 11 abril, 2014, 20:15

    La CNMC no creo sea exáctamente un árbitro para la libre compentencia sino que es una barrera para mantener y vigilar de manera legal los intereses de las Marias. Sobre todo Movistar.
    Veremos en que queda este culebrón con Pepephone pero desde luego si Movistar acepta que Pepephone use su red através de Yoigo estoy seguro les va a pedir favores y contra partidas a Yoigo por ese uso.

    Yoigo puede realquilar su red al mejor postor y eso es lo que va a hacer con Pepephone aunque me temo la batalla legal va a ser dura y épica.

    Responder
  2. David
    David 12 abril, 2014, 21:17

    Pues yo lo tengo claro si soy la CMNC: les digo que sí, que podrán acceder a la red de Movistar, pero que a su 4G NO. Eso que lo ponga Yoigo, como mucho . Y todos contentos. Si Yoigo quiere compartir su red, estupendo. Pero yoigo le echa un morro pirateando la red de Movistar que lo flipas. Y esta claro qe si quieres llegar a un acuerdo con alguien sobre el 4G pues lo tetas con quien corresponde , y no aprovechándose de las infraestructuras de otro sin llegar a un acuerdo .

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.