Asegura que el acuerdo para contar con cobertura de Movistar no está cerrado

Yoigo aviva el culebrón con Pepephone

El consejero delegado del operador, Eduardo Taulet, se ha mostrado cauto en una reciente entrevista.

¿Contarán los clientes de Pepephone con la cobertura paraguas de Movistar?

¿Contarán los clientes de Pepephone con la cobertura paraguas de Movistar?

Pepephone es una operadora que basa su filosofía en la transparencia y honestidad con el cliente; unas características que, para qué negarlo, no son omnipresentes en el sector de las telecomunicaciones. Sin embargo, una reciente entrevista realizada al CEO de Yoigo, Eduardo Taulet, ha puesto en tela de juicio este hecho.

Recordemos que la OMV de los lunares decidió el pasado 19 de febrero romper su acuerdo con Vodafone para portarse a la red de Yoigo y ofrecer, así 4G a sus clientes. En este movimiento también está presente Movistar, que ofrecerá cobertura paraguas allá donde Yoigo no haya llegado todavía.

Pepephone aseguró, a través de un correo a sus clientes y en su propio blog que sus clientes contarán con la cobertura conjunta de Yoigo y Movistar, «la mayor en España». Las declaraciones de Taulet para Xataka Móvil, por el contrario, no son tan optimistas.

«El acuerdo con Pepephone no está cerrado y necesitamos la autorización de Telefónica. No hemos podido hablar con ellos antes de cerrar el acuerdo con Pepephone porque no estaba hecho pero ya estamos hablando de ello ahora», ha explicado el CEO de Yoigo.

¿Qué pasaría en caso de que Telefónica no autorice el acuerdo? Taulet no ha podido dar una respuesta clara a esta pregunta. Al menos, no a día de hoy, pero su objetivo es que los clientes de Pepehone «tengan la misma calidad de servicio que tiene un cliente de Yoigo».

¿Qué tiene Pepephone que decir en todo esto? Su director, Pedro Serrahíma ha querido ser contundente y zanjar cualquier polémica: «Nosotros le hemos explicado a nuestros clientes que nos moveríamos por el 4G y para conseguir el 4G. Jamás mentimos. Pueden estar tranquilos».

Efecto dominó

En esa misma entrevista, Taulet ha confirmado que tras el movimiento de Pepephone se han iniciado conversaciones con otras OMV que podrían estar interesadas en seguir los pasos de la operadora de lunares.

Desde Yoigo se muestran «encantados» de abrir las puertas a su red 4G, algo que les ayudará en su proceso de crecimiento y rentabilización.

Veremos qué pasa en los próximos meses.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Salto con red

2014 será el año del 4G

Jazztel ofrecerá 4G tras renovar su acuerdo con Orange

¿Qué tarifa 4G conviene más?

Line se renueva: podremos vender stickers y realizar llamadas

‘Likeastore’, una app de todo lo que nos gusta

Etiquetas: 4G

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. fran
    fran 27 febrero, 2014, 12:58

    X mi parte, confio en pepephone. seguro que todo temrina saliendo como debe

    Responder
  2. romancastigo
    romancastigo 27 febrero, 2014, 13:52

    Lo he dicho en otros foros y lo digo aquí: Es lamentable lo de Pepephone y lo de Yoigo. No se puede decir una cosa cuando no está seguro. No queremos compromisos … queremos hechos.
    Además, han hecho los mismo que supuestamente criticaban de Vodafone y de los que siempre se han jactado: Ser transparentes.
    No son transparentes porque han anunciado un cambio que todavía ni saben como y con que garantias se va a realizar. Muy mal.

    Responder
  3. Pablin
    Pablin 27 febrero, 2014, 13:54

    En Pepephone se puede confiar, pero en Yoigo no, te venden por un centimo y tratan faltal al cliente

    Responder
    • romancastigo
      romancastigo 27 febrero, 2014, 13:56

      Niego la mayor. En pepephone se podía confiar. Han hecho público una cosa de la cual todavía no pueden responder. No se si por desconocimiento, por engaño o por que motivo … pero no es de recibo.

      Responder
  4. @_monarca_
    @_monarca_ 27 febrero, 2014, 14:51

    Aquí hay dos posibilidades:

    1º.- Yoigo se la ha metido doblada a Pepephone vendiéndoles una Vespino a precio de Harley
    2º.- Pepephone ha vendido una Harley a sus clientes siendo distribuidor de Vespino.

    Lo que está claro es que alguien se la ha metido a alguien.

    Responder
  5. Jaume
    Jaume 27 febrero, 2014, 15:07

    Lo que yo creo es que, aunque no se haya cerrado, se da por hecho que se va a llevar a cabo. Hasta que no se confirme nada, no creo que debamos rajar ni de unos ni de otros.

    Responder
    • romancastigo
      romancastigo 27 febrero, 2014, 16:18

      joder el argumento … "aunque no se haya cerrado nada, se da por hecho que se va a llevar a cabo".
      Aqui no se da por hecho nada de nada. Esto es un negocio, una empresa y además una empresa que se jacta de seriedad y claridad.
      Pues en este momento, ni lo uno ni lo otro. Lo serio y claro es comunicarlo cuando está cerrado y con garantias.

      Responder
      • Jaume
        Jaume 27 febrero, 2014, 18:02

        Lo serio es decir lo que esta pasando. Otras cmpañias no habrian dicho nada y habrian avisado de un dia para otro. Al menos los de pepe tienen informados al personal. Y para argumento el que tienen muchos "la red de Yoigo esta por ver". Pues eso, esta por ver. Dejemos de hablar sin saber. Y al que no le guste, se cambia y fuera, que es lo bueno de no tener permanencia.

        Responder
        • romancastigo
          romancastigo 27 febrero, 2014, 19:25

          ¿Sin saber?¿Pero de que vas?. El propico director general de Yoigo (CEO) ha dicho que tiene que hablar con Movistar para ver si tienen acceso o no, y Pepephone dijo que tendrían la misma cobertura que Yoigo.
          Lo que hay que ser es serio y decir la cosas cuando están aseguradas.
          Y ahora el argumento ese: "como no tengo permanecia te cambias y ya esta". Ose que pueden hacer la mayor cagada del mundo y como no tengo permanencia me voy,¿no?. Pues no vale, ahora mismo casi todas las compañias, bien OMR o bien OMVs tienen tarifas que no tienen permanencia. Por tanto, no me vale.
          Han hecho lo mismo que han criticado a Vodafone. Han dicho una cosa que ahora no pueden asegurar … y además están en manos de Yoigo y de Movistar.

          Responder
        • romancastigo
          romancastigo 27 febrero, 2014, 19:28

          Lo serio es decir y hacer la cosas cuando están aseguradas. Lo serio es decir al verdad… no han dicho lo que esta pasando, han dicho que ibamos a tener la misma cobertura que Movistar y Yoigo, y Yoigo ha dicho que eso está por ver.
          Joder con los Fanboys ….

          Responder
          • Jaume
            Jaume 28 febrero, 2014, 12:12

            No. Joder con los talibanes. Comprate una pelotita anti-estrés y vete a dar un paseo majo, que solo leo berridos.

          • romancastigo
            romancastigo 28 febrero, 2014, 15:53

            ¿Berridos? ¿Pero de que vas?. Al falta de argumentos … empezamos a faltar.

          • Jaume
            Jaume 28 febrero, 2014, 16:59

            2ª vez que saltas con el "pero de qué vas". Yo sé de lo que voy, pero tú vas de malote del barrio que, además, tiene la cara de ir etiquetando a la gente como "fanboys" por no coincidir con su opinión.

          • romancastigo
            romancastigo 28 febrero, 2014, 18:56

            Segunda vez: A falta de argumentos … seguimos faltando.
            Lo serio es hacer la cosas bien … y de momento han anunciado una cosa que no pueden cumplir.

  6. Jesus
    Jesus 27 febrero, 2014, 22:16

    Creo que un cambio técnico de las dimensiones del paso al 4G que requiere una inversión tan millonaria, es un buen momento para que las grandes destruyan al pequeño.
    Yo soy cliente de pepephone y estoy contento pero esta empresa pequeña puede ser destruida por la grande si esta quiere depues de haber movido ficha y haberse comprometido.

    Si ahora la grande quiere "fastidiar" va a pedir a pepephone un dineral que una de 3, nos mantiene las tarifas y por tanto pierden dinero por un tiempo, nos sube las tarifas o nos las mantienen nuevamente pero con el 3G excusando que las grandes han jugado con las pequeñas. Así funciona la selva empresarial, estará atento de las novedades de este asunto.

    Responder
    • romancastigo
      romancastigo 28 febrero, 2014, 08:47

      Pero es que estos de Pepephone, que son un OMV revendedor han estado diciendo que no quieren ser de segunda division y un motón de tonterias más. Son un revendedor y si o sí tienen que tener una acuerdo con un operador de red, si o si su servicio va a depender de la calidad de ese operador de red.
      Pueden tener un servicio de atención al cliente maravilloso, nunca mentir a cliente, aplicarle las mejores tarifas … pero si el servicio de OMR es una MIERDA …. su servicio será una MIERDA. O eso, o que se gasten dinero y se conviertan en un operador Full.

      Responder
  7. Alex
    Alex 28 febrero, 2014, 10:49

    romancastigo, cuanto te pagan por hacer publi negativa de pepephone?

    Por que si lo haces sin cobrar…

    Responder
    • Fran
      Fran 28 febrero, 2014, 12:13

      Eso digo yo, k pesado!

      Responder
      • romancastigo
        romancastigo 28 febrero, 2014, 15:50

        A mi no me paga nadie para hacer publicidad de nadie. ¿No os pagan a vosotros para sacar la cara a alguien?.
        Yo soy un cliente que esta bastante mosqueado con lo que esta viendo.
        Joder con los Fanboys … Pepephone parece una secta en vez de una empresa …

        Responder
  8. Mike
    Mike 28 febrero, 2014, 12:45

    estoy con alex, me da que a alguien le interesa hacerle mala publicidad a pepephone.
    Al que le parezca mal la forma de actuar de pepephone que se vaya a vodafone, a ver cuanto le dura la alegria.

    Responder
    • romancastigo
      romancastigo 28 febrero, 2014, 15:51

      A ti, idem que a tu colega:
      A mi no me paga nadie para hacer publicidad de nadie. ¿No os pagan a vosotros para sacar la cara a alguien?.
      Yo soy un cliente que esta bastante mosqueado con lo que esta viendo.
      Joder con los Fanboys … Pepephone parece una secta en vez de una empresa …

      Responder
      • Mike
        Mike 28 febrero, 2014, 17:37

        Olvidas un detalle: desde el primer momento han dicho que lo han hecho por los clientes. ¿Qué ganan en Pepe metiéndose en semejante fregado? Les va a copstar dinero y clientes, y espera que Vodafone no quiera pelear en los tribunales…

        PD: y tómate una tila, que estás muy alteradito

        Responder
        • romancastigo
          romancastigo 28 febrero, 2014, 19:02

          Vamos, que Pepephone es una ONG y los hace por su clientes. Se han metido en este fregado para sacar beneficio, sino, como dices tu: ¿qué ganan metiéndose en semejante fregado?.
          Lo que pasa que se han columpiado.
          P.D: Yo te voy a decir yo que te puedes tomar o no, tampoco donde te puedes ir …

          Responder
  9. yoooop
    yoooop 1 marzo, 2014, 12:08

    no entiendo los mosqueos y el estar molesto ni nada.Ahora mismo pepephone ha cambiado en algo?te da el mismo servicio y vale lo mismo,entices donde esta el mosqueo'cuando lleguen las cosas entonces mosqueados.El de pepephone dice que estemos tankilos y el de yoigo que no esta hecho.Porque creemos a uno si y a otro no?

    Responder
    • Edmundo
      Edmundo 2 marzo, 2014, 19:29

      A ver que parece que eres un poco "limitado" "el de pepephone" no ha dicho que se esté tranquilo ni nada parecido, es mas no ha dicho nada. Y "el de yoigo" ha dicho que no esta concretado que Movistar les autorice a dar servicio a Pepephone. Este ultimo es el unico que dice la verdad y algo concreto del tema. Y creer se creé en Dios, aqui hay una declaracion y del otro lado no hay nada, y ni siquiera se han molestado en desmentir a lo dicho por Yoigo. Y claro que hay preocupacion, una buena compañia esta en problemas.

      Responder
  10. María José
    María José 14 julio, 2014, 22:21

    Yo personalmente llevo 4 meses con el ADSL de Pepephone y encantado de la vida, sin problema de ninguna clase y pagando 23 euros con todo incluido, luego de haber estado en Movistar más de 2 años pagando casi 50 euros solo por el internet. Realmente me tiene sin cuidado este culebrón con Yoigo porque a mi Pepephone me ha cumplido, a esperar que pasa en los próximos meses, escuché que quizás iban a hacer algo con orange, no se hasta qué punto esta información sea veraz. Un saludo y gracias por el artículo!

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.