Afrontar el caos diario es mucho más fácil con las herramientas adecuadas
3 aplicaciones para gestionar el tiempo
Útiles más allá del trabajo, pudiendo ser ayuda en los estudios e, incluso, en la realización de las labores del hogar.

A veces resulta imposible no perderse en el enorme listado de tareas pendientes que componen el día a día. Por suerte, ha herramientas gratuitas que acuden en nuestra ayuda.
26/11/2015.- Las prisas y el estrés son malas compañeras de viaje a las que, por desgracia, buena parte de la población se ha tenido que acostumbrar; sobre todo si se vive en una gran ciudad.
El smartphone es, en este trasiego diario, un arma de doble filo, ya que nos permite, por un lado, estar en contacto en todo momento con nuestros contactos, nos ayuda a no perdernos y a matar los momentos de aburrimiento en el transporte público; sin embargo, por otra parte, es una atadura con la que algunos jefes se aprovechan de sus empleados y puede llegar a ser un motivo de adicción para muchos usuarios.
En cualquier caso, no hay duda de que el móvil, como casi cualquier avance tecnológico, implica más pros que contras siempre que se haga un buen uso del mismo. Y en lo que respecta a gestionar y organizar el tiempo para exprimir al máximo cada jornada, hay una serie de aplicaciones que pueden ser de gran ayuda:
Evernote
Un clásico donde los haya. Dicen que los elefantes tienen muy buena memoria, y eso explica que el loco de esta herramienta sea este animal, ya que sus funciones permiten que nada se quede en el tintero.
Disponible para iOS y Android, Evernote ofrece a los usuarios un amplio abanico de funciones destinadas a organizar mejor el tiempo. Todo se basa en la agrupación de contenidos en libretas para que sean más fáciles de encontrar: notas, listas de tareas, fotos, artículos de Internet, fotos (que pueden realizarse desde la propia aplicación)…
Además, permite establecer alarmas para notificaciones, chatear con nuestros contactos y compartir archivos y realizar presentaciones además de otras funciones que varían en función de la versión elegida; todo ello sincronizado en tiempo real con varios dispositivos: smartphone, tablet, smartwatch y PC.
Evernote dispone de tres versiones: Basic (gratuita), Plus (20 euros al año) y Premium (40 euros al año).
Trello
Fácil, intuitiva y muy visual. Así podría ser descrita, a grandes rasgos, la interfaz de Trello. Es gratuita (aunque ofrece una versión de pago especial para empresas que quieran hacer uso de servicios adicionales) y cuenta con versión para iOS y Android.
La plataforma hace uso de columnas (denominadas ‘Listas’) en las que se incluyen las tarjetas que servirán de recordatorios de las actividades y acciones por hacer. En ellas se pueden incluir imágenes, comentarios, stickers, etiquetas de colores (lo cual es muy útil para agrupar contenidos, por ejemplo) o archivos adjuntos.
En el momento de mencionar a algún contacto incluido en la plataforma se sigue un sistema como el de Twitter, usando una @. Se puede activar la posibilidad de que nos lleguen avisos al correo y notificaciones al móvil cuando esto ocurra o cuando se publiquen nuevos contenidos.
Asana
Pensada fundamentalmente para el trabajo en equipo. Se pueden crear grupos de hasta 15 participantes (en la versión gratuita) por proyecto. En dichos proyectos, el usuario podrá crear tareas y secciones que asignar a quien corresponda.
Los miembros del equipo podrán interactuar mediante notas, comprobar los avances realizados, recibir y crear notificaciones, organizar el calendario… Todo ello de una forma muy visual y clara, como mandan los cánones de este tipo de aplicaciones.
Asana cuenta con versiones para iOS y Android, así como una edición Premium cuya cuantía mensual dependerá del número de personas que compongan el equipo.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Aplicaciones para aprovechar el otoño
5 aplicaciones para dormir mejor
Runner, estas son las mejores aplicaciones para correr
Aplicaciones para sobrevivir a un apocalipsis zombie