¿Quién dice que el móvil en la cama tiene que ser siempre perjudicial?

5 aplicaciones para dormir mejor

Sonidos de lluvia, música relajante, filtros para que la luz de la pantalla sea menos molesta…

Dormir a pierna suelta puede ser más fácil gracias a aplicaciones como las que os mostramos a continuación.

Dormir a pierna suelta puede ser más fácil gracias a aplicaciones como las que os mostramos a continuación.

09/10/2015.- Hace tiempo que los expertos alertan de los efectos nocivos que puede tener el uso del móvil en la cama en nuestra salud. Porque aunque hay quien dice lo contrario, la mayor parte de los profesionales del mundo de la medicina desaconsejan utilizar este tipo de dispositivos antes de ir a dormir, ya que afectan a la calidad del sueño.

Se ha llegado incluso a hablar del ‘insomnio tecnológico’ como una de las nuevas patologías del siglo XXI; pero, con todo, la relación entre el teléfono móvil y un descanso placentero no tiene por qué ser negativa.

Como cualquier cosa en esta vida, la clave está en saber utilizarlo, y existen múltiples aplicaciones que pueden ser de ayuda a la hora de irse a la cama y conseguir dormir a pierna suelta:

Sleepmaker Rain

apps-dormir-4

Pocos sonidos hay más relajantes en esta vida que el de la lluvia. Y da igual que sea agosto o que estemos en pleno Sahara, gracias a esta aplicación gratuita disponible para iOS y Android es posible disfrutar de este pequeño regalo de la naturaleza en diferentes variantes: contra la ventana, en el porche, con truenos de fondo…

Twilight

apps-dormir-2

El principal motivo por el que no es aconsejable usar el smartphone o el tablet antes de dormir es por el brillo de la pantalla, que cancela la producción de melatonina y, por consiguiente, hace que no nos entren ganas de dormir.

Para evitar este trastorno del sueño, Twilight añade un filtro rojo que consigue cambiar la temperatura de luz de la pantalla y que no sea tan nociva. Es gratuita y puede descargarse para Android.

Buddhify

YouTube video

El trasiego diario apenas deja tiempo para relajarse. Pero con apps como esta, disponible para iOS y Android, es más fácil buscar un pequeño hueco en nuestra apretada agenda para ello.

Buddhify es una herramienta de meditación que se adapta a las actividades que realicemos, ofreciendo un programa guiado y personalizado que conseguirá que nos vayamos a la cama más tranquilos y relajados. Su mayor inconveniente es el precio: 2,99 euros en Android y 4,99 en iOS; pero si sabéis sacarle partido habrá merecido la pena.

SleepCycle

apps-dormir-1

Su objetivo no es solo medir la calidad de nuestro descanso, sino conseguir que nos despertemos en el momento justo, cuando estemos en una etapa de sueño ligero.

Esta app, disponible por 0,99 euros en iOS y Android, se sirve del sensor de movimiento del smartphone para saber cómo nos movemos mientras dormimos y saber en que fase estamos en cada momento.

Relax Melodies

apps-dormir-3

En caso de que la lluvia no sea suficiente, siempre podremos combinar hasta 46 sonidos de ambiente para crear nuestras propias melodías relajantes que nos ayuden a dormir.

Relax Melodies está disponible de forma gratuita para iOS y Android.

¿Una siestecita?

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Dejemos de usar el smartphone antes de dormir

¿Es perjudicial para la vista leer en smartphones y tablets?

Cómo afecta a la salud el (mal) uso de móviles y tablets

La vida a través del smartphone

El arte de usar (bien) WhatsApp

‘Excusas para no dormir’

Cómo marcar mensajes destacados en WhatsApp

Coches, colonias… y OMV

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.