El smartphone puede ser un buen aliado para, por ejemplo, buscar setas
Aplicaciones para aprovechar el otoño
A pesar de que el frío y la lluvia, es una temporada ideal para pasear en plena naturaleza.

Aunque la mejor forma de disfrutar del otoño es levantar la mirada de la pantalla del móvil, en ocasiones el smartphone puede ser un aliado para sacarle el máximo partido a esta estación del año.
16/11/2015.- Aparentemente, el verano se resiste a haber dado paso al otoño. Pero aunque las temperaturas y el buen tiempo puedan insinuar lo contrario, lo cierto es que hace semanas que dejamos atrás la temporada estival y hemos dado la bienvenida a la estación que consigue que los bosques parezcan sacados de un cuento de hadas.
Porque a pesar de las lluvias y el creciente frío, el otoño es un buen momento para conectar con la naturaleza, con actividades tan variadas como ir a recoger setas, pasear por hayedos centenarios, o realizar deportes al aire libre.
Y, como siempre, el smartphone puede ser un aliado en todos y cada uno de estos planes. Existe un buen puñado de aplicaciones que, aunque no sean indispensables, sí que sirven para exprimir al máximo cualquier actividad.
Por ejemplo, pocas cosas hay más típicas del otoño que ir a recoger setas. Un plan tranquilo que, sin embargo, entraña ciertos riesgos para nuestra salud si desconocemos las características de las setas y hongos que recogemos.
Para evitar la ingesta de setas venenosas, apps como Setas Bolets-MushTool (Android) o FungiNote (iOS) constituyen un seguro para saber reconocerlas y evitar sustos. Pequeñas enciclopedias de bolsillo que, además, clasifican las especies en función de la región en la que nos encontremos.

Para evitar sustos con las setas venenosas, los recolectores aficionados deberían considerar el uso de aplicaciones de este tipo.
En contacto con la naturaleza
El cambio de color de los árboles invita a visitar los montes y bosques. Por ello, apps como Wikiloc (iOS, Android), con una base de datos de 2,5 millones de rutas de todo el mundo agrupadas en función de la actividad que queramos hacer (senderismo, rutas a caballo, ciclismo, escalada, etc.) y claramente señalizadas en el mapa juntos con datos de GPS.
Además, mantiene una idea de comunidad, invitando a los usuarios a compartir y crear sus rutas favoritas con el resto del mundo.

La app Wikiloc destaca por su espíritu de comunidad, invitando a los usuarios a crear y compartir sus propias rutas con el resto de aficionados a los deportes al aire libre.
Y no hay que irse al extranjero para disfrutar de preciosos paisajes naturales. Buena prueba de ello es la aplicación MiTierra Maps (Android, iOS), que recopila toda la información referente a los parques nacionales, parques naturales, reservas de la biosfera y especies protegidas de nuestro país.
Los amantes del senderismo deben considerar también la descarga de Naturapps (iOS, Android), ofreciendo al usuario rutas adaptadas a cada perfil y con guía personalizada que no precisa de cobertura para su buen funcionamiento.
Más vale prevenir…
…que acabar mojado. El periodo otoñal se caracteriza por las abundantes lluvias que pueden aguar cualquier plan, sobre todo si hablamos de actividades al aire libre.
Hay infinidad de apps de previsión meteorológica, pero la particularidad de servicios como Rain Alarm (Android, iOS) es que avisa en tiempo real de las precipitaciones que se estén aproximando a nuestra ubicación, en lugar de recurrir a predicciones que puede cumplirse o no.
A aprovechar el tiempo, que winter is coming…
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
5 aplicaciones para dormir mejor
¿Cuáles son las apps que más batería consumen?
Lo que muchos no saben de las aplicaciones infantiles
¿Viajas al extranjero? Estas apps con mapas offline pueden interesarte
¿Vas a la nieve? Llévate estas aplicaciones