Tras desarrollar su propio asistente virtual con el altavoz Google Home
Alexa, cuéntame las ofertas de Yoigo
El operador del grupo Masmóvil se convierte en el primer operador español en integrar sus servicios con el asistente de voz de Amazon.

Alexa ya habla con Yoigo. Así son las posibilidades que ofrece el asistente virtual a través de los dispositivos Amazon Echo.
Los altavoces inteligentes comienzan a alzar la voz entre algunos operadores. Tanto, que cada vez son más las compañías de este tipo que comienzan a trabajar codo con codo para exprimir sus posibilidades.

Qué es Amazon Echo. Son los dispositivos de Amazon que integran su asistente de voz Alexa y que desde hace un mes ya están disponibles en España. Los dispositivos están en constante actualización a través de soluciones Cloud.
Uno de los mejores ejemplos es Yoigo que, tras una reciente experiencia con Google, también se lanza a los brazos de Amazon para que sus clientes puedan interactuar con Alexa, el asistente virtual del gigante norteamericano del comercio electrónico.
De este modo, a través de sus dispositivos Amazon Echo, los usuarios del operador de Yoigo pueden consultar sus diferentes servicios.
¿Cuál es mi tarifa actual? ¿Qué ofertas hay en Yoigo ahora? Estas son solo algunas de las preguntas que pueden hacer los clientes de la marca premium del grupo Masmóvil a Alexa, aunque también es posible conocer otros detalles como la facturación o, incluso, localizar dónde está el móvil en casa.
Pero la integración de los servicios de Yoigo con Alexa no se limita a los usuarios del operador del grupo Masmóvil. Los que no forman parte de la compañía también pueden ponerse en contacto para consultar la cobertura de fibra o acceder a la tienda online.
Desde la compañía afirman que el proceso de mejora es continuo, por lo que «el catálogo de conversaciones irá incrementándose con nuevos casos de uso, siempre en base a las necesidades y sugerencias de los usuarios».
«Estamos encantados de incorporar novedades desarrolladas con Inteligencia Artificial, que aportan un beneficio directo para nuestros clientes. Este nuevo servicio se ha desarrollado estrechamente con Amazon y hace que la interacción con la operadora sea mucho más directa, natural y sencilla», afirma Alberto Galaso, director del Hub del grupo Masmóvil.
Siri, Aura, Alexa… Cuál es el origen del nombre de los principales asistentes virtuales
Yoigo también selló una alianza con Google
En la actualidad Amazon cuenta con tres dispositivos Echo diferentes para disfrutar de las posibilidades que ofrece como escuchar música a través de su plataforma de música (Prime Music), conocer recetas de cocina o programar recordatorios. Los precios parten desde los 34,99 euros por el Echo Dot de tercera generación y llegan hasta los 99,99 y 129,99 euros si se opta por el Amazon Echo de segunda generación y el Amazon Echo Spot, respectivamente.
Además, la integración de los servicios de Yoigo con Alexa a través de Amazon Echo llega poco después de que el operador lanzase su propio asistente virtual con la ayuda de la tecnología de Google.
Yoigo tiene la respuesta: desarrolla un asistente virtual que se integra con Google Home
De este modo, los clientes de la compañía ya pueden recibir respuesta a través de dos de los altavoces inteligentes más populares del mercado: Amazon Echo y Google Home.
Novedades que la compañía ofrece después de renovar completamente su aplicación con el objetivo de mejorar la facilidad de uso con nuevas funcionalidades, como la gestión del router de forma remota y de una forma más práctica y sencilla.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Yoicard, la tarjeta de Yoigo que ofrece servicios financieros