La operación se cifra en 300 millones de euros

Movistar apuesta por la seguridad en el hogar de la mano de Prosegur

El principal operador se hace con una participación del 50% en el negocio de alarmas de esta compañía, una de las principales referencias en materia de seguridad privada.

Movistar se alía con Prosegur para desarrollar nuevas soluciones de seguridad en el hogar.

Movistar vuelve a la carga en el negocio de las alarmas. El principal operador del mercado da un paso adelante en la diversificación de su principal actividad para sumergirse en un segmento de especial interés para los operadores gracias a la popularización de los hogares conectados.

La alianza entre Movistar y Prosegur da «lugar a una asociación con vocación de liderar el crecimiento de este sector»

Para ello, Movistar acaba de adquirir el 50% del negocio de las alarmas de Prosegur, una de las empresas de seguridad privada más importantes a nivel global. La operación, cifrada en 300 millones de euros, y aún sujeta a la aprobación de las autoridades, busca desarrollar el negocio de las alarmas en España y evolucionar la oferta de servicios de seguridad residencial, así como para negocios.

Es aquí en donde el operador azul busca aportar su experiencia para crear soluciones innovadoras para el cliente, gracias a las capacidades y recursos que posee la compañía con el fin de ampliar la oferta de seguridad en el hogar. En este sentido, tal como indica el operador, «la alianza también se apalancará en la alta capacidad de distribución, recursos y capilaridad comercial del grupo de telecomunicaciones para acelerar significativamente el desarrollo de este mercado».

YouTube video

La apuesta de Movistar por el negocio de las alarmas y la seguridad privada también se debe al crecimiento de este mercado en los años. De hecho, se espera que durante los próximos años este segmento siga esta línea ascendente gracias al papel que jugará la seguridad en los hogares conectados.

«La colaboración entre Prosegur y Telefónica tiene como objetivo capturar esta oportunidad dado el gran encaje estratégico y la complementariedad de las aportaciones de ambos socios, dando lugar a una asociación con vocación de liderar el crecimiento de este sector», comentan desde el operador.

Movistar, centrado en la seguridad

El paso de Movistar para ofrecer y desarrollar nuevas soluciones de seguridad para sus clientes no es nuevo. De hecho, la compañía ya probó fortuna en este segmento años atrás. En 2015, la compañía incluyó en sus tarifas Fusión un servicio de alarmas para el hogar con una cuota de 25 euros al mes de la mano de Securitas Direct, y bautizado como Movistar Verisure Hogar.

No obstante, en mayo de 2018, la alianza entre ambas empresas tocaba a su fin y Movistar decidía desconectar este servicio de alarmas para la seguridad que incluía un kit autoinstalable con varios dispositivos.

Movistar vuelve a apostar por la seguridad en el hogar, un mercado en donde no es ningún novato.

Aun así, en aquel momento la compañía ya avanzaba estar trabajando en una línea diferente para dar servicios de seguridad dentro de una propuesta global para el hogar. Y, finalmente, ha llegado el día para volver a explorar este mercado, ahora de la mano de Prosegur.

Así, la adquisición del 50% del negocio de las alarmas de Prosegur sirve a la compañía para continuar su línea de diversificación y ofrecer a sus clientes toda una gama de servicios adicionales, complementarios a sus servicios de telefonía.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Alarmas, seguros, banca… Dónde diversifican los operadores de telefonía

Libertad sin ira: Operadores de fibra sin compromiso de permanencia

Ofertas, descuentos y experiencias únicas: Así son los Miércoyes de Vodafone

Etiquetas: IoT

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.