Entre sus servicios incluye la geolocalización del vehículo y la detección preventiva de averías
Masmóvil se sube a la era del coche conectado con Drivus
El cuarto operador se une a Caser Seguros y RCI Bank and Services (Renault) para lanzar esta solución que atiende “las nuevas necesidades de movilidad”.

El cuarto operador emprende un nuevo viaje para auparse como un aliado en la era del coche conectado. ¿Cuántos clientes le acompañarán en esta carrera?
El motor del grupo Masmóvil no solo se nutre de sus tarifas de telefonía. Como cuarto operador, el conglomerado que aglutina a Masmóvil, Yoigo, Pepephone, Llamaya y Lebara busca nuevas rutas para seguir creciendo.
Y la última en la que la compañía se adentra tiene nombre propio: Drivus. Se trata de la solución tecnológica para el coche conectado que el grupo lanza junto a Caser Seguros y RCI Bank and Services (Renault) y con la que pretende «atender las nuevas necesidades de movilidad y mejorar la experiencia de los conductores y sus acompañantes».
De esta manera, Drivus, que está conformada por actores de la industria de los seguros y servicios, financiación, automoción y telecomunicaciones, es la nueva embestida del grupo Masmóvil en la era del Internet de las cosas, donde ya hizo sus primeros pinitos con la comercialización de un reloj para niños comercializado a través de Yoigo.

Drivus incluye 1GB
Según ha podido conocer Movilonia.com de fuentes cercanas a Masmóvil, Drivus incluye 1GB sin coste adicional a la cuota mensual que pagan los usuarios de este servicio.
¿Pero qué ofrece exactamente Drivus? Este nuevo servicio ofrece a cualquier conductor una cobertura aseguradora y la posibilidad de disponer de WiFi a bordo para disfrutar de una conexión permanente a Internet. Todo esto, según aseguran desde la compañía, ofrece una «experiencia única de movilidad del futuro».
Aun así, la compañía también incluye otras ventajas de la que se pueden beneficiar sus usuarios.
En cuanto a los servicios incluidos, destaca la detección preventiva de averías, la geolocalización del vehículo o el envío del duplicado de llaves en caso de pérdida.
Como no podía ser de otra forma, Drivus también ofrece ventajas relacionadas con la seguridad, como la detección inteligente de colisiones o alertas por desplazamientos no consentidos.
Para beneficiarse de estas posibilidades, Drivus incluye un dispositivo conectado al puerto OBD del coche y una aplicación con la que el usuario dispone en la palma de la mano de los servicios que ofrece.

En la presentación oficial de Drivus posaron, de izquierda a derecha, Géraud Lecerf, director general de RCI Bank and Services España y Portugal (la financiera de Renault), Ignacio Eyriès, director general de la aseguradora Caser y Meinrad Spenger, consejero delegado del grupo Masmóvil.
Masmóvil, el último en subirse al coche conectado
La era del llamado Internet de las cosas o IoT por sus siglas en inglés (Internet of Things) ya está muy presente en la oferta de los operadores de telefonía. Masmóvil, en el camino de diversificar su negocio, ya hay ha realizado algunos movimientos en este sentido como la adquisición de frecuencias 5G, tecnología imprescindible para el desarrollo de soluciones de este tipo.

Masmóvil se suma a la era del coche conectado. Por su parte, Movistar y Vodafone ya ofrecían soluciones para disfrutar de conectividad móvil en el vehículo.
Sin embargo, no es el único operador que ya camina en esta misma dirección y que ofrece soluciones para convertir cualquier vehículo particular en un coche conectado. Movistar, por ejemplo, lanzó meses atrás Movistar Car.
A través de este servicio, el OMR azul crea una red en el vehículo con 3GB al mes y ofrece soluciones basadas en la seguridad o la localización. Los clientes del operador pueden acceder esta solución desembolsando 20 euros en función de la cuota de alta y 3 euros al mes.
Pero si existe en la actualidad un operador que apueste por el Internet de las Cosas ese es Vodafone. El operador rojo cuenta con la familia de servicios V by Vodafone, un amplio elenco de soluciones amplio para conectar desde el coche hasta el perro.
Para vehículos, la compañía ofrece V-Auto, un dispositivo que permite disfrutar de una forma más segura. Tiene un coste de 79,90 euros por el dispositivo y una cuota mensual de 5 euros. ¿Qué operador será el que lidere esta carrera?
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Dónde comprar los productos de V by Vodafone
Alarmas, seguros, banca… Dónde diversifican los operadores de telefonía