El diseño no es propio, como aseguran, y su precio duplica el de los originales
La picaresca de Zetta: sus móviles sólo son Xiaomi remarcados
Se presentan como abanderados de Extremadura y pretenden plantar cara a Apple con una bellota mordida como logotipo.

Unai Nieto, cofundador de Zetta, presume de que su empresa diseña el software y el hardware de sus smartphones aunque las piezas se fabrican en China. Foto: R. G. para El Español.
Diseñar e implementar un software propio (basado en Android) en un smartphone de última generación es algo que pueden permitirse muy pocas empresas españolas en la actualidad. Es el caso, por ejemplo, de Bq.
Pero eso es algo que la empresa madrileña sólo hace desde la serie Aquaris E. Anteriormente Bq seguía la misma estrategia que la mayoría de las marcas patrias que conocemos, que se limita a remarcar modelos chinos. Es decir, importan una remesa de un determinado equipo a una fabrica ubicada en la ciudad de Shenzhen y lo único que se españoliza es el logotipo y la caja donde viene el teléfono junto a sus accesorios.
Y eso mismo es lo que hace la extremeña Zetta. Ni más ni menos. El problema es que los responsables de esta enseña llevan dos años presumiendo de que sus diseños son propios y vinculando su marca a la de Zafra y Extremadura para vender lo que únicamente son modelos remarcados, según ha destapado Forocoches.com.

Esta fotografía muestra que uno de los smartphones de Zetta no es más que un modelo de Xiaomi cuya marca Mi se ha ocultado con una simple pegatina.
Los Zetta son Xiaomi, pero cuestan el doble o más
Algunos usuarios de este conocido foro se han encargado de desmontar las múltiples mentiras de Unai Nieto, uno de los fundadores de Zetta, que ha ido contando en las entrevistas que ha concedido en los últimos dos años en diversos medios de comunicación.
Su confundador en una entrevista: «La gran verdad es que tenemos que fabricar las placas alli y ensamblarlas aquí»
Este joven pacense presumía así en El Español: «Aunque nosotros facturemos un diseño, China nos saca años luz en tecnología (…) A día de hoy no es viable fabricar aquí. Nos gustaría y esperamos que llegue el día en que podamos asumir todo el proceso y que todo el dinero invertido y generado se quede en la región. Pero por el momento, la gran verdad es que tenemos que fabricar las placas allí y ensamblarlas aquí». Pero la gran verdad es que ni diseñan ni ensamblan en España.

Unai Nieto, sacando pecho de la marca Zetta durante una entrevista en el programa Extra Tarde, del Canal Extremadura.
Lo cierto es que todo este trabajo que se autoatribuye Zetta corresponde a Xiaomi, una de las marcas más relevante del mercado chino. Así, según desvela Forocoches, el Zetta Conquistador 4.7, que venden por 169,95 euros, no es más que un Xiaomi Red Rice que se puede adquirir por menos de la mitad: 80 euros.
Otro ejemplo es el Zetta Conquistador 4.7 SE, cuyo precio es de 185,95 euros, no es más que un remarcado del Xiaomi Redmi 2, que sale por sólo 90 euros.
Y lo venden como si fuera un iPhone patrio que cuesta tres veces menos
Las referencias a otros fabricantes no acaban en Xiaomi. Los rimbombantes nombres con los que rebautizan a sus smartphones evocan nada menos que a Apple con referencias como SE (por el iPhone SE) y Plus (cuando la pantalla mide 5,5 pulgadas, la misma medida que tienen las versiones más grandes de los iPhone 6 y 7).
Pero, por si esto fuera poco, el logotipo de Zetta es una bellota mordida en el lado derecho. «Aprovechamos la idea de meterle un muerdo como guiño. A partir de ahí, claro, dejamos jugar a la imaginación de la gente», explicaba risueño Unai al redactor de El Español.

El logotipo de Zetta es una bellota mordida, una obvia referencia a la imagen de Apple.
Unai Nieto sobre su nuevo smartphone: «Es muy semejante al iPhone 7 y no cuesta 900 euros»
Después aprovechaba la misma entrevista para promocionar el próximo modelo de la firma con estas palabras: «Es un Android muy semejante al iPhone 7. Es decir, construido totalmente en aluminio, con sensor de huella, 3GB de RAM, 32GB de memoria, doble flash… Tiene una interfaz muy similar y no cuesta 900 euros, sino tres veces menos».
Lo que Nieto olvidó mencionar es que ese Zetta simplemente es un Xiaomi Redmi Note 3 remarcado cuyo precio ronda los 150 euros en lugar de los 330 que costará la versión extremeña.
Zetta ha suprimido su web y los perfiles en redes sociales

Pocas horas después de que se conociera la realidad de Zetta su página web, Zettaeuropa.com, ha dejado de estar disponible y únicamente muestra la página de parking de DonDominio, el proveedor donde lo adquirieron.
¿Seguirán defendiendo la españolidad de sus productos ahora que se han destapado todos estos embustes? Por el momento la página web de Zetta ha desaparecido. Y también lo han hecho sus perfiles en redes sociales.
Facua insta a que los consumidores reclamen el reembolso de los smartphones Zetta
Desde la organización de consumidores Facua se insta a pedir el reembolso de los smartphones comprados a esta marca y a que la Justicia se encargue de la empresa: «Si compraste un móvil Zetta, deben devolverte el dinero. Han cerrado su web. Esperamos que la Fiscalía y la Junta de Extremadura actúen».
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Qué debo saber antes de comprar un móvil chino en una tienda online china