Son la alternativa pacense a los smartphones de Apple
Zetta Conquistador, los iPhone extremeños
El más económico cuesta casi la tercera parte, 330 euros. Están basados en Android y lucen una bellota mordida en su carcasa trasera.
[Actualización. Conoce la verdad sobre la marca pacense:
La picaresca de Zetta: sus móviles sólo son Xiaomi remarcados]

Unai Nieto y Eric Cui, los fundadores de la marca Zetta. Fotos: R.G. para El Español.
Esto son un español y un chino que diseñan un smartphone que lleva una bellota mordida… Parece un chiste, pero no lo es. Se trata de Zetta, una marca española, extremeña más concretamente, que pretende plantarle cara al mismísimo Apple ofreciendo móviles de altas prestaciones, pero con un precio ajustado.
El español se llama Unai Nieto y el chino, Eric Cui. Son socios y residentes en Zafra, Badajoz. El primero estudió para ser técnico electrónico y trabajaba como frigorista industrial. Conoció al emigrante (llegó a nuestro país cuando todavía era un niño) cuando fue a su tienda a comprar un smartphone.
El primer día vendieron 500 smartphones Zetta
Decidieron asociarse y hace dos años lanzaron su primer modelo de cara a la campaña de Navidad. El primer día vendieron nada menos que 500 unidades.
Zetta fabrica en China, pero ensambla en Extremadura
Como todas las marcas españolas (y europeas) fabrican en China. «Aunque nosotros facturemos un diseño, China nos saca años luz en tecnología para la producción y ensamblaje de circuitos, porque lo cierto es que a día de hoy no es viable fabricar esas placas aquí. Nos gustaría y esperamos que llegue el día en que podamos asumir todo el proceso y que todo el dinero invertido y generado se quede en la región. Pero por el momento, la gran verdad es que tenemos que fabricar las placas allí y ensamblarlas aquí», explica Unai.
Con respecto a la marca, el nombre de la serie de smartphones y el logotipo, cuentan que lo de Zetta es en honor a Zafra, la localidad pacense en la que viven. Zetta también es una palabra griega que significa 10 elevado a 25 (lo que les gustaría ganar en euros con su empresa).

La bellota mordida es un guiño al fruto característico extremeño y a la archiconocida imagen de Apple.
Unai Nieto: la bellota «es un fruto distintivo de la región. Aprovechamos para meterle un muerdo como guiño»
A la familia de smartphones Zetta decidieron llamarla Conquistador, en homenaje a sus antepasados. Y con respecto a la imagen de la marca recurrieron a una bellota mordida porque, tal y como cuenta el español, se trata de «un fruto distintivo de la región y aprovechamos la idea de meterle un muerdo como guiño, pero también como referencia a la tecnología móvil, que funciona por radiofrecuencia. Si ves la onda WiFi, siempre se marca con tres rayas que tienen la misma curva que la bellota. A partir de ahí, claro, dejamos jugar a la imaginación de la gente».
Zetta intenta ofrecer prestaciones por encima de la media
Para conquistar a los consumidores la joven marca extremeña ofrece unas prestaciones punteras, que intentan que estén por encima de la media, un precio muy ajustado y un servicio de postventa lo más ágil y eficiente posible.
«Si las grandes marcas tienen cámaras de 13MP, nosotros las montamos de 16»
«A nivel técnico siempre hemos querido usar la última tecnología. Si las grandes marcas tienen cámaras de 13MP, nosotros las montamos de 16. Y si están utilizando 2GB de RAM, intentamos meter 3. Esos números llaman mucho al cliente, que se plantea que está pagando menos y le están dando más», presume Nieto.

La gama de smartphones Zetta Conquistador parte desde los 169,95 euros, aunque para esta Navidad llega un modelo aún más económico. Se pondrá a la venta por 130 euros.
Para seducir al bolsillo ajustan el margen de beneficio. «Hay que ser realista. Para llegar al gran público hay que llegar con un precio asequible que ofrezca más que la competencia», revela, aunque también reconoce que «a día de hoy los márgenes de todas las compañías se han ajustado bastante, apenas hay diferencias entre especificaciones».
Y en lo que respecta a la resolución de incidencias técnicas también saca pecho: «A todos se nos ha roto alguna vez el móvil y nos hemos quedado 15 días sin él. Aquí no. Recogemos en 24 horas en toda España, lo que significa que en dos días, como máximo, el problema esté solucionado. Eso es una ventaja respecto a toda la competencia. No le reenviamos a algún enlace de la web. La atención es telefónica e incluso si el cliente nos da su permiso nos introducimos en su móvil vía remota y solucionamos el problema trabajando desde su propio terminal».
Zetta ultima el lanzamiento de dos nuevos smartphones para Navidad
En la actualidad Zetta dispone de una familia de cuatro smartphones pero pronto se incorporan otros dos modelos más de cara la campaña de Navidad.

Este es el escaparate de la tienda Zetta en Zafra (Badajoz). Además de los smartphones que llevan su marca también venden otros productos tecnológicos.
El nuevo buque insignia de la marca de la bellota mordida es el Zetta Metal, «un Android muy semejante al iPhone 7. Es decir, construido totalmente en aluminio, con sensor de huella, 3GB de RAM, 32GB de memoria, doble flash… Tiene una interfaz muy similar y no cuesta 900 euros, sino tres veces menos», describe Unai.
Los fondos de pantalla, como no podía ser de otra manera, son fotografías de Extremadura. «Es algo que también queremos cuidar, que a través de nuestros móviles podamos enseñar nuestra región».
Vía: El Español
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Increíble: todas las webs del sector poniendo a parir a estos jettas por remarcar xiaomis y venderlos como propios, y vosotros haciéndoles publicidad.
He pensado lo mismo. Acabo de leer en el Androide libre un reportaje sobre esta marca y me he quedado de piedra. Venden los xiaomi a más del doble de su precio de venta original ¡¡¡con una pegatina sobre el logo original!!
Y con los accesorios y el software lo mismo. No tienen nada propio.
Hola Nuck,
Muchas gracias por tu comentario. Lo cierto es que sí, nos han marcado un gol a muchos medios, entre los que nos incluimos. La historia era interesante, la de unos emprendedores españoles que pretendían hacerse un hueco a base de esfuerzo y talento en este competitivo mercado.
Sin embargo, pocas horas después de publicar este artículo, basado en la entrevista de El Español, hemos descubierto la verdadera historia que ha destapado Forocoches y también nos hemos hecho eco de ello: https://www.movilonia.com/noticias/zetta-xiaomi-remarcado/
En fin, fue bonito mientras duró.
Saludos
Rectificar es de sabios. A todos nos la pueden colar en un momento dado.
De toda la m*erda que ha salido tras esto me quedo con una foto que ha filtrado un supuesto trabajador de esta empresa en la que se ve la supuesta cadena de montaje "Made in Spain" que se han marcado:
http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2016/10/zetta-smartphone-cajas-xiaomi.jpg
Se hasta se ven hasta las pegatinas para tapar el logo de las cajas :/
A todos nos la pueden colar en un momento dado. Rectificar es de sabios.
De toda la m*erda que ha salido tras descubrirse el pastel me quedo con esta foto que ha filtrado un supuesto trabajador de esta empresa:
http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2016/10/zetta-smartphone-cajas-xiaomi.jpg
Vaya con la cadena de ensamblaje "Made in Spain" que se han montado. El detalle de las pegatinas para tapar el logo de Mi ya es de traca.
Pues resultó que no hacían nada ilegal y por supuesto siguen vendiendo zetta 2017 diciembre! Ohhh yahh
Los puteros cocainómanos de ForoCoches ahora están más retratados que nunca ! Saludos 😉