Mientras tanto, la mayor cableoperadora de España planea, una vez más, cotizar en Bolsa

Vodafone pretende hacerse con Ono

Actualmente 4 fondos de capital riesgo (CCMP, Providence, Thomas H. Lee y Quadrangle) controlan más de la mitad de la empresa y quieren recuperar su cuantiosa inversión.

Accionistas de Ono

Reparto del capital de Ono. Infografía: ‘Expansión’ basada en los datos de Cableuropa (Ono).

25/01/2014.- Una de 2: Ono será absorbida por Vodafone o comenzará a cotizar en Bolsa a través de una oferta pública de venta (OPV) y una posterior ampliación de capital (OPS). Esas son las opciones que barajan en estos momentos los accionistas de la principal cableoperadora española.

Más de la mitad del capital de Ono está en manos de 4 fondos de capital riesgo (CCMP, Providence, Thomas H. Lee y Quadrangle) que hace 9 años aportaron unos 1.000 millones de euros. El plazo excede bastante los planes iniciales de estas compañías, que suelen permanecer entre 3 y 5 años, según recoge Expansión.

La salida a Bolsa (prevista y abortada desde hace tiempo) o la venta de Ono a Vodafone son las posibles soluciones para recuperar su capital. Sin embargo, ninguna de las operadoras implicadas, por el momento, han hecho declaraciones a este respecto.

Este doble proceso o dual track (las negociaciones con Vodafone y la salida a Bolsa en los próximos meses) se está produciendo simultáneamente, por lo que, finalmente, se llevará a cabo una de las 2 posibilidades.

Para Vodafone la compra de su rival tiene un sentido muy estratégico de cara a competir contra su principal rival: Movistar. Con la compra de Ono la filial española de la multinacional británica reforzaría notablemente su cartera de banda ancha fija (en torno a 1,5 millones de números de fibra óptica y ADSL) y, de paso, sumaría una de las OMV más pujantes en los últimos tiempos. Actualmente Ono Móvil dispone de más de 500.000 líneas activas bajo la cobertura de Movistar.

Además, tras la venta de activos en Estados Unidos (el 45% de Verizon Wireless), el grupo Vodafone dispone de casi 100.000 millones de euros con los que poder salir de compras en ciertos mercados con España.

En definitiva: Ono tiene bastantes papeletas para acabar en manos de Vodafone. O no.

Enlaces relacionados seleccionados por la redacción:

Vodafone y Orange impulsan sus redes de fibra óptica

Jazztel, pionera en ofrecer fibra de 200Mbps

Ono ofrece 200Mbps de fibra óptica a los usuarios de PS4

Yoigo venderá móvil + ADSL o fibra óptica a precio de Movistar Fusión

La Generalitat insiste en cobrar el canon a las operadoras

Pepebank

El director de Pepephone: «Lo pasamos muy mal al principio. Los dos primeros años fueron horribles»

Etiquetas: Ono

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Curro
    Curro 25 enero, 2014, 19:55

    está claro que Vodafone comprará Ono. Tiene pasta, Orange le pisa los talones y necesita reforzar su posición en fibra

    Responder
  2. nandisfer
    nandisfer 26 enero, 2014, 16:03

    A este paso volvemos a un oligopolio privado, entre movistar, vodafone y orange, a jazztel ya le queda poco para ser comida por alguna de estas.

    Responder
  3. Txetxutp
    Txetxutp 27 enero, 2014, 10:26

    Pues esta compra seria una gran estrategia de mercado que beneficiaria a todos los consumidores… Jazztel en algún lugar leí que Orange andaba detrás per no se que tiene de verifico esta fuente.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.