Bajo el nombre UberX, el servicio dispondrá de vehículos con licencia VTC

Uber vuelve a la carga en 2016

Reforma el modelo para adaptarse a la estricta legislación existente en España.

UberX

Poco a poco, Uber volverá a España, esta vez bajo la marca UberX. ¿Volverán a atacar las patronales de transporte?

22/12/2015.- El modelo de movilidad existente en algunas ciudades españolas es insostenible. La polución y la congestión en el tráfico obliga a grandes urbes como Madrid a buscar medidas para atajar el problema.

Por eso es llamativo que ante el surgimiento de alternativas como Uber o Cabify, en lugar de buscar una negociación para tratar de adaptar estos modelos, totalmente asentados en otros países, se opta por la vía judicial para su total eliminación.

Pues bien, Uber, al menos, no se da por vencido, y ya ha confirmado que volverá a operar en España en 2016. Renombrado como UberX, se trata de una evolución de la aplicación original. En este caso, solo los conductores con licencias VTC podrán trabajar para la firma.

Estos profesionales u autónomos ya pueden inscribirse en la web de Uber, que ha iniciado el proceso de reclutamiento de conductores. Los requisitos son variados y bastante lógicos: que la antigüedad del vehículo no supere un cierto número de años, permiso de consudir, seguro, mantenimiento del coche al día, etc.).

UberX se adapta así a la estricta legislación española, que ya prohibió la anterior versión del servicio, UberPOP. Más allá de los requisitos para los conductores y sus vehículos, los usuarios seguirán disfrutando de un servicio que tiene en una aplicación móvil su eje central.

Desde la aplicación de UberX, el usuario podrá solicitar un vehículo, conociendo con antelación el tiempo medio de espera (que según los responsables de la compañía se sitúa entre tres y siete minutos) y el precio estimado del trayecto. Una vez alcanzado el destino, el cliente recibe un recibo que especifica no solo el importe (que se paga a través de la web o la app, nunca en efectivo), sino también la ruta seguida; pudiendo valorar al conductor y manifestar su conformidad (o no) con el camino escogido.

Según Uber, que se lleva entre un 20 y un 30% del coste del trayecto, el ahorro medio con respecto al taxi de toda la vida puede ser de hasta un 30%.

«Queremos ser dialogantes, para no repetir los posibles errores del pasado, y estamos dispuestos llegar a acuerdos con la Administración para que lo que ocurra aquí adentro sea transparente y fiscalmente controlable. Y no volvamos a llegar a la encrucijada, que nunca supimos de donde ha salido, de que estas actividades fomentan la economía sumergida». Así de claro se expresa Carlos Lloret, director general de Uber para el Sur de Europa, en una reciente entrevista con El País.

UberX quiere venir para quedarse, de ahí que haya adaptado su modelo al que tiene, por ejemplo, Cabify, que ha conseguido resistir frente a la embestida judicial del gremio de los taxistas.

El servicio comenzará a funcionar primer en Madrid, para luego dar el salto a otras grandes ciudades como Barcelona, Valencia o Bilbao.

Si todo va bien, en Uber no quieren conformarse con UberX. «No queremos quedarnos en llevar a un señor de un punto a un punto b. Ese solo es el principio. Pero queremos evolucionar y ayudar a cambiar el modelo de movilidad, que la gente deje el coche en casa, con vehículo más ocupados y más verdes. UberX es solo el punto de partida», aclara Lloret.

La continuación a este nuevo intento sería uberPOOL, que permite a los usuarios que van en la misma dirección compartir coche y ahorrar, así, más dinero. Una mezcla entre los conceptos de Cabify y BlaBlaCar.

Fuente: El País

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Cabify resiste frente a los taxistas

BlaBlaCar responde al Ministerio de Fomento: “Compartir gastos es legal”

¿Quiere matar BlaBlaCar el Gobierno español?

Uber queda prohibido en España

Uber también reparte paquetes

Las dos Españas que deja la fibra óptica

velocidad banda ancha en España según la CNMC
juegos móviles políticos

La política da juego en el móvil

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.