El juez de lo Mercantil nº 2 de Madrid ordena el cese de su actividad

Uber queda prohibido en España

La decisión también afecta a los servicios derivados con otro nombre que pertenezcan a la compañía.

Uber tiene 14 días para presentar un recurso ante el juez e intentar levantar la prohibición.

Uber tiene 14 días para presentar un recurso ante el juez e intentar levantar la prohibición.

09/12/2014.- De polémica en polémica, Uber vuelve a la primera plana. Según recoge la agencia Europa Press, el juez de lo Mercantil número 2 de Madrid ha ordenado la cesación y prohibición en todo el territorio nacional del servicio de transporte alternativo.

El auto, que ha visto la luz hoy mismo, 9 de diciembre, explica que los conductores contratados carecen de «autorización administrativa alguna» para desarrollar su labor, incurriendo, así en «competencia desleal».

La suspensión cautelar responde a la petición de la Asociación Madrileña del Taxi; organismo que prepara una demanda contra Uber y que desde un primer momento manifestó su rechazo a la llegada a nuestro país de servicios de este tipo.

Por otra parte, el juez ha adoptado la medida sin escuchar a la compañía por el «daño ocasionado» a los titulares del servicio de taxi y por tratarse de una empresa domiciliada en el paraíso fiscal estadounidense de Delaware.

En todo caso, al tratarse de una suspensión cautelar «basada en la legalidad vigente», Uber dispone de 14 días para presentar un recurso con el que defender sus intereses.

Entre las medidas solicitadas por el magistrado, destaca la petición a las empresas de telecomunicaciones y de pagos electrónicos de prohibir todo tipo de transacciones que posibiliten la actividad de Uber.

De hecho, cualquier servicio similar que pertenezca a la compañía y que opere bajo otra marca, como uberPOP, también queda prohibido.

Una estela de prohibiciones
No es la primera vez que Uber tiene que enfrentarse a una situación similar. Al inicial rechazo en países como Alemania, se han sumado en los últimos días casos como el de Holanda o Nueva Delhi, donde las autoridades han prohibido la actividad de la compañía.

Un servicio de transporte alternativo que, parece, lo tendrá difícil para poder operar fuera de Estados Unidos.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Uber y sus conductores recibirán cuantiosas multas en Madrid

Uber también reparte paquetes

Uber copia el modelo de BlaBlaCar con UberPool

Jazztel combina fibra y 4G en una nueva oferta

Portabilidades de noviembre: Movistar y Vodafone frenan su caída

Etiquetas: aplicaciones, apps, Uber

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.