¿Contar votos con Evo Morales? ¡No hay mejor regalo para esta Navidad!
La política da juego en el móvil
Este tipo de aplicaciones tienen desde fines propagandísticos, hasta críticas veladas al sistema.

El juego que todo niño desea probar. Encarnar a Evo Morales para conseguir que el presidente boliviano pueda seguir en el cargo es una propuesta realmente atractiva.
La industria del videojuego hace mucho tiempo que dejó de ser cosa de niños. Hablamos de producciones titánicas que pueden dejar en pañales a los grandes blockbusters de Hollywood.
Fruto de esta madurez del sector, es fácil encontrar títulos cada vez más complejos en los que se abordan temas tan serios como la soledad, la pérdida de un ser querido o la corrupción. Por supuesto, en lo que respecta al nicho de los juegos para móviles, la estrategia es otra: productos ligeros y directos con los que matar el tiempo en los trayectos en transporte público.
Sin embargo, eso no quiere decir que no podamos encontrar títulos que, a su manera, recurren a la política como leit motiv para hacer propaganda o criticar al sistema. El último ejemplo lo encontramos en Bolivia, donde acaba de ver la luz un curioso videojuego protagonizado por el presidente del país, Evo Morales.
Evo de nuevo???? es una app en la que el dirigente de Bolivia, convertido en muñeco, debe contar votos y evitar enemigos como botellas de Coca-Cola (¡maldito capitalismo) o pollos. El juego ha sido lanzado a dos meses de que el pueblo boliviano tenga que votar si cambiar o no un artículo de la Constitución para que Morales pueda optar a un cuarto mandato consecutivo a partir de 2019.
Esta aplicación ilustra a la perfección como un título, a todas luces sencillo, puede esconder una finalidad muy seria detrás.

Casta Wars es un gran ejemplo para demostrar cómo los desarrolladores aprovechan la actualidad para crear títulos originales.
Un equivalente similar lo encontramos en España cuando, en plena efervescencia de Podemos y su líder Pablo Iglesias en la segunda mitad de 2014, llegó a Google Play un juego llamado Casta Wars. En él, el dirigente de la formación de izquierdas debía eliminar con sus ojos-láser a enemigos como Esperanza Aguirre, Eduardo Inda o Paco Marhuenda.
La corrupción sufrida en los últimos tiempos también tiene, cómo no, cabida en el mundo de los videojuegos móviles. Sin iniciales de ningún partido político, el estudio español MeigaLabs lanzó a principios de año Alcalde Corrupto. Su título no puede ser más descriptivo: encarnamos a un politico de dudosa moralidad que recurre a los sobornos, enchufes y contratos ilegales para amasar una fortuna considerable.

¿Qué tal se nos daría ser un alcalde corrupto? Con este juego podemos ir calentando.
A nivel internacional, casos como el de Edward Snowden o los bombardeos de Siria también han tenido su eco en forma de juego móvil, lo que demuestra que no hace falta mucho para elaborar un título cargado de simbolismo.
Políticos y móviles: Una relación particular
Casos en los que dirigentes políticos han sido ‘pillados’ jugando con su móvil o tablet mientras trabajaban hay muchos (el de la vicepresidenta del Congreso de los Diputados, Celia Villalobos, es el más reciente). Pero no es esa la única relación que une a la clase política con el mundo de las aplicaciones móviles.
De hecho, los partidos no dudan en invertir en el desarrollo de herramientas que sirvan para llegar más fácilmente a una población cada vez más acostumbrada a usar el smartphone prácticamente para todo.
Ciudadanos, Partido Popular o PSOE son solo algunas de las formaciones que han apostado por tener sus propias apps.
Temas relacionados seleccionados por la redacción: