La firma Solarbox recicla aquellas que están en desuso
Las cabinas telefónicas de Londres también cargan móviles
Sus creadores aseguran que con 10 minutos de carga se consigue en torno a un 20% de batería.

Las clásicas cabinas rojas de Londres podrían acelerar su jubilación.
El reciclaje no sólo es fundamental para asegurar la supervivencia del planeta y garantizar cierto ahorro energético, sino que también puede ofrecer importantes ventajas a los usuarios si se tiene el ingenio necesario.
La firma británica Solarbox es un buen ejemplo de ello. Sus tres responsables se plantearon a mediados de 2013 qué uso se podía dar a las clásicas cabinas telefónicas de Londres, que ya comenzaban a quedar relegadas como un mero elemento decorativo. ¿El resultado? Cabinas solares en las que cargar el teléfono móvil.
Respetuosas con el medio ambiente y de un vistoso color verde, estas cabinas comenzaron su despliegue londinense el 1 de octubre y se espera que con el tiempo vayan llegando a más puntos, no sólo de la ciudad, sino del país (y quién sabe si más allá).
Según recogen los medios británicos, las cabinas Solabox pueden recargar hasta 100 teléfonos al día, asegurando alcanzar un 20% más de energía con tan sólo 10 minutos de carga.
Solarbox les da un nuevo uso a las cabinas telefónicas
Craston, uno de los directores de la compañía, explica cómo se le ocurrió la idea: «Vivía al lado de una cabina telefónica durante mi segundo año en la universidad, y pasaba al lado de ella cada día. Pensé: Hay 8.000 como ésta, sin uso en Londres y deberíamos encontrarles una utilidad«. Y lo están consiguiendo.
El servicio de Solabox es gratuito. Se financia gracias a la emisión de publicidad en la pantalla situada en el interior del espacio, que no deja de emitir anuncios de todo tipo.
Una alternativa sostenible que nos recuerda a iCharge, las farolas solares de Murcia que permiten cargar hasta seis dispositivos a la vez.
¿Veremos más ejemplos de este tipo en las ciudades españolas?
Temas relacionados seleccionados por la batería: