
29/09/2016.- No es, ni mucho menos, una despedida dulce. La alta competencia reinante en el universo de la telefonía móvil ha provocado a lo largo del tiempo que marcas icónicas que fueron referente hayan dejado de existir para convertirse en meros mitos. La última en sumarse a esta tendencia es BlackBerry.
Así lo ha confirmado John Chen, principal ejecutivo de la compañía, quien ha aprovechado la última presentación de resultados para anunciar oficialmente la decisión de dejar fabricar smartphones BlackBerry.
La marca canadiense considera que ha llegado el momento de bajarse del carro. No hay sentimientos que valgan y el gran elenco de fabricantes de smartphones presentes en la actualidad ha provocado que una de las enseñas que llegó a ser todo un referente en su sector abandone la fabricación de terminales.
BlackBerry llegó a contar con el 25% del mercado
Hace cinco años el 3% de las ventas mundiales de teléfonos móviles eran de BlackBerry, una cifra irrisoria comparada el 25% de cuota de mercado que llegó a atesorar en sus mejores tiempos.
Y era sólo el principio del fin. Ese mismo año los beneficios de BlackBerry cayeron en picado. De haber obtenido 911 millones de dólares de beneficio el año anterior, la compañía se tuvo que conformar con 265 millones de dólares en 2011.
Pero, ¿cómo llegó la compañía canadiense a competir con gigantes de la telefonía móvil como Nokia, que fue el número 1 en ventas durante muchos años? El primer smartphone BlackBerry vio la luz en 1996 y lo hizo dando una vuelta de tuerca a los teléfonos móviles de esa época.
La diferencia que ofrecía BlackBerry era integrar un teclado qwerty completo, lo que facilitaba enormemente la posibilidad de enviar mensajes, faxes e incluso e-mails.
Por eso se metió en el bolsillo, literalmente, de muchos directivos y profesionales de todo el mundo, quienes fueron los principales usuarios de BlackBerry.
Pero nada es para siempre en este mercado y la llegada de los primeros teléfonos inteligentes en 2008 vaticinaban la llegada de una nueva época a la que BlackBerry no terminaría de adaptarse.

El adiós de BlackBerry no es completo
Sin embargo, la despedida de BlackBerry no es completo. Research In Motion abandona la fabricación de smartphones, pero los canadienses seguirán presentes en este mercado centrándose en el desarrollo de software.
«Estamos llegando a un punto de inflexión en nuestra estrategia. Nuestra base financiera es fuerte, y nuestro pivote para el software se está consolidando», señala Chen en el comunicado.
Así, la empresa canadiense pondrá todos su esfuerzos en el desarrollo de aplicaciones de tareas o notas que favorezcan y ayuden en la organización empresarial. «Nos estamos centrando en el desarrollo de software, incluyendo la seguridad y aplicaciones», avanza John Chen.
La lápida de BlackBerry amplía el cementerio de fabricantes de móviles
La marca BlackBerry es el último en sumarse a la larga lista de marcas que decidieron prescindir de la fabricación de móviles.
Multinacionales tan conocidas y relevantes como Ericsson, Siemens, Philips o Motorola, entre otros, son algunos de los nombres que conforman ese cementerio de elefantes de este sector.
No obstante, el caso más significativo es el de Nokia. La compañía finlandesa fue absorbida por Microsoft y su nombre desapareció entre los fabricantes de móviles.
Sin embargo, como si de una película de zombies se tratara, Nokia ha regresado recientemente de entre los muertos para poner nombre a uno de los últimos lanzamientos de Microsoft, el Nokia 216, un móvil con una autonomía de hasta un mes.
Y no es el único que ha vuelto del más allá. Siemens y Sony también decidieron resurgir de sus cenizas.
Mientras que la compañía alemana lo hizo con la apuesta por la línea Gigaset ME, Sony optó por quedarse con toda la joint venture de Sony Ericsson y propició la vuelta de su marca original al mercado de los smartphones.
Fuente: El Economista
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
¿Es Apple el nuevo Nokia o Blackberry?


