El precio del pack oscila entre los 40 y 200 dólares (unos 35 y 175 euros al cambio)

Motorola quiere darle una segunda oportunidad al móvil

La marca de Lenovo e iFixit unen fuerzas para vender kits de reparación de teléfonos móviles.

La segunda marca de Lenovo, Motorola, pretende que los usuarios se puedan autorreparar su smartphone con un kit que permite arreglar ciertas averías.

Como en una tierra hostil, nuestro smartphone convive rodeado de peligros. Agua, polvo, vuelos inesperados con destino al suelo… Salvaguardar el móvil de todos estos riesgos es algo fundamental para evitar tener que acudir al servicio técnico. O lo que es peor, muchas personas optan directamente por desechar su equipo y adquirir otro nuevo.

¿Y si fuera posible que el propio usuario pudiera reparar ciertas averías? Actualmente muchos agradecen tener las herramientas adecuadas para poder dar una nueva oportunidad a su móvil en un momento dado. Y bajo ese reclamo Motorola se ha asociado con iFixit para vender kits de reparación de teléfonos.

17 kits de reparación. Según la web oficial de iFixit, la compañía cuenta con más de una quincena de kits de reparación que abarcan desde dispositivos como Moto Z Force o Z Play, y también otros como Droid Turbo 2, G5 o G4.

El precio de los paquetes oscila entre los 40 y 200 dólares (unos 35 y 175 euros al cambio) e incluyen piezas de repuesto de componentes clave, como puede ser la pantalla o la batería.

Pero, además de traer las partes que hay que reemplazar, estos lotes también incluyen las herramientas especiales que son necesarias para reparar el smartphone.

¿Y las instrucciones? Cada paquete integra una guía online con todos los pasos necesarios para que el usuario se convierta en su propio servicio técnico y pueda tratar de reparar su smartphone.

La alianza entre Motorola e iFixit supone un hito. De hecho, según esta última compañía, se trata del primer fabricante relevante de smartphones en ofrecer kits de reparación con componentes oficiales. Sin embargo, este gran paso, también tiene su lado negativo.

En concreto, en cuanto el usuario intenta reparar el smartphone, independientemente de que tenga éxito o no,la compañía anula la garantía, a pesar de que se estén empleando componentes oficiales.

Además, según aseguran desde The Verge, los kits de iFixit y Motorola son más caros que, por ejemplo, los del iPhone.

Los kits de reparación de Motorola integran un surtido conjunto de herramientas para poder reemplazar los componentes dañados.

Fairphone, un precedente para abrir camino

La iniciativa de Motorola supone un paso importante para que los fabricantes de smartphones faciliten las herramientas necesarias para que cualquier usuario que se atreva pueda reparar su móvil.

El paso del fabricante puede ayudar a que cunda el ejemplo entre el resto de compañías debido a su peso, aunque ya existen otros precedentes a tener en cuenta. El más claro es el de Fairphone.

La compañía detrás de los conocidos como smartphones éticos, ya apostó por una estrategia parecida al ofrecer repuestos como tornillos, o cámaras, para sus usuarios. De hecho, buceando a través de su web, uno se puede topar con numeras piezas de repuesto para seguir prolongando la vida útil de su móvil durante más tiempo.

El móvil moralmente correcto se llama Fairphone 2

La UE quiere alargar el tiempo de uso de los smartphones

Pero no solo desde los fabricantes se construyen puentes para que los usuarios puedan seguir utilizando sus móviles cuando sufren una contingencia.

En julio de 2017, un informe realizado por la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europea, dejó claro que desde la Unión Europea también están decididos a contribuir a iniciativas de este tipo.

En este caso, el objetivo de este informe era el de trabajar para una producción sostenible. Y entre los métodos se solicitaba a los países de la UE que apoyasen a aquellos productos que utilicen componentes fáciles de sustituir, o a los propios fabricantes, para que garantizasen la disponibilidad de piezas de recambio.

¡Larga vida a los smartphones!

Yoigo tiene la respuesta: desarrolla un asistente virtual que se integra con Google Home

Orange TV no sintoniza con los espectadores de pago

Etiquetas: Motorola, smartphones

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.