La norteamericana pagará 5.440 millones de euros por la finlandesa
Microsoft engulle a Nokia
La operación no se completará hasta el primer trimestre de 2014. El objetivo es potenciar la plataforma Windows Phone.

Microsoft pagará 5.440 millones de euros en efectivo por la división móvil de Nokia.
03/09/2013.- «Es un paso valiente hacia el futuro y algo muy positivo para los empleados, accionistas y clientes de ambas empresas. Unir estos equipos acelerará los beneficios y la cuota de mercado de nuestra empresa y fortalecerá nuestras oportunidades y las de nuestros socios». Con estas palabras Steve Ballmer, el todavía es el presidente de Microsoft (recientemente anunció que abandonaría la compañía antes de 1 año), confirmó la adquisición de la división móvil de Nokia.
Microsoft pagará 5.440 millones por el fabricante finlandés cuando se complete la operación, algo que no ocurrirá hasta dentro de unos meses (durante el primer trimestre de 2014).
En torno a la tercera parte de la cifra será para hacerse con las numerosas patentes que posee Nokia y el resto por la división de dispositivos y servicios.
La compra refuerza los planes de Microsoft por impulsar su sistema operativo Windows Phone, que desde hace algo más de 2 años integran los smartphones de Nokia entre otras marcas.
La multinacional norteamericana asumirá los 32.000 empleados que todavía trabajan en Nokia tras los diversos recortes de personal que ha llevado a cabo esta empresa en los últimos años.
Comenzó siendo una papelera
Nokia facturó en 2012 casi 15.000 millones de euros por la venta de dispositivos móviles. Sin embargo, este no ha sido siempre el negocio de la marca finlandesa, que nació en 1865 como una fábrica de papel, según recuerda El Mundo. Poco a poco fue cambiando su actividad y a principios del siglo XX Nokia se dedicaba a las botas de agua y se iniciaba también en el sector eléctrico.
Nokia comenzó a diseñar sus primeros prototipos de teléfonos móviles a mediados de la década de los 60, pero no fue hasta los años 90 cuando comenzó su etapa más exitosa en el mercado de la telefonía móvil, convirtiéndose en el principal fabricante a nivel mundial. De hecho, 9 de los 10 móviles más vendidos de la historia llevan esta marca. ¿Conseguirá Microsoft devolverle el esplendor de hace unos años?
Windows phone es el mejor sistema operativo. Es rapido, estable e intuitivo. No como los terminales Android que al cabo de 3 meses de comprarlis se comienzan a saturar, pantallazos en negro, etc
Comer carne de Zombie tecnológico puede ser muy contagioso…