Esta opción está disponible para los clientes que ya han migrado a la red de Yoigo
Pepephone caza al fantasta del exceso de datos
El OMV cobraba hasta 3,6 céntimos por cada MB extra. Ahora reduce por defecto la velocidad si se alcanza el límite del bono de Internet móvil. También da la opción de contratar 1GB adicional por 1 euro al día.

Muchos clientes de Pepephone tenían miedo al fantasma del sobrecoste por navegar más de la cuenta.
El sector telco está plagado de fantasmas y amenazas. Y uno de los que más sustos provoca es el del cobro por el exceso de MB. Un espectro al que Pepephone acaba de dar caza.

Los excesos se pagaban muy caros. Superar la franquicia de datos implicaba abonar 3,6 céntimos por cada MB extra (1 céntimo en la Inimitable). Eso suponía pagar 36,8 euros por cada GB de más (10,2 euros en la Inimitable).
La migración de Pepephone desde Movistar a la red de Yoigo conlleva esta ventaja.
Gracias a este cambio el operador de lunares rojos se viste como los protagonistas de la película Cazafantasmas (Ghostbusters) y elimina el cobro por exceso de tráficos de datos.
Hasta ahora superar el límite de la franquicia contratada suponía pagar 3,6 céntimos (1 céntimo con la tarifa Inimitable) por cada mega adicional.
De este modo, los usuarios que ya están bajo la red de Yoigo ya cuentan por defecto con una reducción de velocidad de 128Kbps sin coste adicional.
Pepephone también añade un bono para los que necesitan más capacidad

Una demanda histórica. La reducción de velocidad sin coste era una petición de muchos clientes de Pepephone desde sus orígenes. Cuando este OMV estaba en Vodafone también cobraba 3,6 céntimos por cada MB de más.
La reducción de velocidad no es la única novedad que trae Pepephone en este aspecto. Este OMV del grupo Masmóvil también añade la posibilidad de contratar una tarifa diaria adicional para los que quieran seguir navegando a la máxima velocidad (4G).
La compañía permite activar un bono diario de 1GB a cambio de 1 euro. Esta opción está abierta a todos los clientes: tanto los que ya están alojados en la plataforma de Yoigo como los que todavía se encuentran en la de Movistar.
Además, Pepephone permite agilizar la mudanza de Movistar a Yoigo para aquellos que quieran cambiar antes de tiempo y beneficiarse de la reducción de velocidad sin coste adicional.
Por último, cabe señalar que, Pepephone mantiene la opción de duplicar la capacidad de Internet móvil a cambio de la misma cuota.
La migración de Pepephone a Yoigo va viento en popa
Pepephone trae la reducción de velocidad después de caer en los brazos de Yoigo a finales de 2017. El trasvase está siendo gradual y la previsión es que la migración concluya este mismo verano.
Según confirman los responsables del operador a Movilonia.com, más de la mitad de la cartera ya se encuentra en la nueva red. Un portavoz asegura que «la respuesta, por lo general, está resultando muy positiva».

Más de la mitad de las líneas móviles de Pepephone ya se han ido de Movistar a Yoigo.
No obstante, Pepephone no se ha librado de sufrir algún que pequeño traspiés durante esta proceso. Recientemente el OMV de lunares tuvo que hacer frente a una caída en su red que afectó a algunos clientes durante unas horas. El operador volvió a hacer uso de sus propios mandamientos y recompensó a los afectados con un descuento en su factura y un bono de 1GB extra.
El grupo Masmóvil apuesta por no cobrar el exceso de datos
La supresión del cobro por el exceso de datos en Pepephone coincide con la adopción de esta misma política en Masmóvil. La marca amarilla del cuarto operador también elimina por defecto los sobrecostes cuando se supera el límite contratado desde el mes de mayo.

Pagar por el exceso de datos es una lata para muchos clientes. Pepephone y Masmóvil ahora reducen la velocidad por defecto sin costes adicionales.
La decisión también se da junto al inicio de la migración de Masmóvil a Yoigo. Las nuevas altas y portabilidades en contrato ya se incluyen en la red de Xfera Móviles mientras que la cartera anterior comenzará la mudanza desde Orange en unas semanas.
Lo de no cobrar por navegar de más parece ser un dogma del cuarto operador. Yoigo siempre ha ofrecido la reducción de velocidad por defecto y el máximo responsable del grupo señaló durante la presentación de la primera tarifa del mercado con GB infinitos que uno de los objetivos de la llegada de este plan ilimitado es que los clientes puedan estar tranquilos sabiendo que su factura no se va a disparar en ningún caso.
Temas relacionados seleccionados por la redacción: