El ransomware es una amenaza para los dispositivos Android
Tu móvil puede ser secuestrado
La presencia de malware alcanzó cifras históricas en 2013 y se espera que aumente en 2014.

La presencia de malware en dispositivos Android ha crecido enormemente desde 2013.
14/01/2014.- El año no ha hecho más que comenzar y, sin embargo, los usuarios de dispositivos Android ya tienen un motivo para estar preocupados: el llamado ransomware; un malware que no hace más que engordar las malas cifras cosechadas por el sistema operativo en cuestiones de seguridad.
Porque la presencia de software malicioso alcanzó máximos históricos en 2013, y no se espera que la cifra mejore en 2014, según advierte ADSLZone. Y al incremento de esta tendencia negativa ayudará este software invasivo.
El ransomware se encarga de bloquear el dispositivo infectado para luego chantajear a la víctima por una determinada cantidad de dinero si desea volver a utilizar el equipo. No obstante, una vez realizado el pago (mediante tarjeta de crédito o débito), el malware sigue controlando el sistema ante la frustración del usuario.
El último gran caso de este software intrusivo fue el de la Policía Nacional, en el que el se acusaba al usuario de visitar webs pedófilas o de contenidos pirata y se le obligaba a pagar una supuesta multa para poder volver a disponer de su PC.
Ahora, el ransomware ha dado el salto a los dispositivos móviles Android, donde la estafa se basa en la suscripción a servicios SMS premium o en la realización de llamadas sin conocimiento del titular.
La precaución es vital
El primer paso para evitar problemas de este tipo pasa por ser cuidadoso a la hora de descargar aplicaciones; en especial aquellas que encontremos en páginas alternativas a Google play.
Asimismo, al igual que hacemos con los ordenadores, es recomendable instalar un antivirus en nuestro móvil o tablet a fin de añadir un extra de seguridad en los dispositivos. Una de las ventajas es, además, su precio, ya que podemos encontrar antivirus con una protección anual para 5 dispositivos por menos de 10 euros.
Enlaces relacionados seleccionados por la redacción:
Las mejores aplicaciones para proteger tu dispositivo móvil
Las mejores tiendas de apps alternativas a Google play
8 de cada 10 smartphones son Android
O tirar el android y comprarte un iPhone o un Windows Phone…
Esos no tienen virus, pánico infundado, más bien