Existen diversas opciones: AndroidPit, Amazon Appstore, Getjar, F-Droid...

Las mejores tiendas de apps alternativas a Google play

Si tu dispositivo no cuenta con la certificación de Google o, simplemente, buscas otras opciones, aquí tienes las más destacadas.

Nunca está de más contar con varias alternativas para descargar nuestras apps favoritas.

Nunca está de más contar con varias alternativas a la hora de descargar aplicaciones.

03/01/2014.- La época navideña es un periodo de crecimiento en las descargas de aplicaciones para smartphones y tablets. Si la App Store es la plataforma que más ingresos ha generado en 2013 (según el informe de Distimo), Google play sigue siendo la que mayor volumen de descargas acumula a sus espaldas. Pero, ¿qué otras alternativas tenemos?

Las razones que nos lleven a plantear esta pregunta pueden ser variadas: que nuestro dispositivo no cuente con la certificación de Google (y, por extensión, no podamos acceder a Google play), que no encontremos una determinada app en dicha plataforma o, simplemente, porque queramos contar con varias opciones a la hora de descargar ciertas aplicaciones.

La flexibilidad de Android para instalar otras fuentes nos permite poder contar con una serie de alternativas con las que exprimir al máximo nuestros dispositivos.

· AndroidPit. Completamente en castellano y con un buen listado de aplicaciones con reviews (su imparcialidad, eso sí, está puesta en duda debido al pago que tienen que realizar los desarrolladores por sus análisis) y recomendaciones incluidas. Su buscador funciona a la perfección, y, además recibimos avisos de actualización de las apps que nos hayamos instalado. Funcionan, además, como medio de comunicación publicando noticias relacionadas con la industria tecnológica.

· Amazon Appstore. El principal atractivo de esta tienda es que ofrece una aplicación de pago gratuita al día. Al estar gestionada por Amazon, podemos esperar una interfaz y funcionamiento óptimos, aunque el catálogo de aplicaciones no es tan extenso como el de Google play.

· Getjar. Su principal problema es que sólo ofrece aplicaciones gratuitas y no cuenta con una versión en castellano. Pero, para compensar este problemilla, no es necesario registrarse para descargar las apps, algo que más de un usuario agradecerá.

· F-Droid. Si eres un manitas de las aplicaciones, esta es tu plataforma, ya que podrás descargar no sólo el APK, sino también su código fuente, por lo que podrás trastear con la app en cuestión y ajustarla a tu gusto. Tampoco es necesario crear una cuenta de usuario.

· SlideMeMuy en la línea de AndroidPit, aunque sólo disponible en inglés. También envía avisos de actualización una vez hayamos instalado la aplicación SAM desde la propia web de la plataforma. Por otra parte, su servicio StorageLocker nos permite almacenar las apps que hayamos descargado y poder volver a instalarlas cuando queramos y en el dispositivo que deseemos .

· Opera Mobile Appstore. El conocido navegador también cuenta con su propia tienda virtual. Más de 170.000 aplicaciones que hacen de esta herramienta una opción más a tener en cuenta.

¿Conocéis alguna otra plataforma? ¿Recomendáis su uso?

Enlaces relacionados seleccionados por la redacción:

8 de cada 10 smartphones son Android

Marionetas al teléfono: terroristas en potencia

i-Joy i-Call 350 de El País

Smartphones y tablets por menos de 40 euros comprando el periódico

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Joan
    Joan 3 enero, 2014, 17:16

    Leo por ahí que los de androidpit son 1 poco pesados con mensajes y newsletters. alguien de x aquí lo recomienda?

    Responder
  2. Javier
    Javier 13 enero, 2014, 01:04

    Aptoide sin duda, la mejor de todas.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.