La operadora ganadora, Masmóvil, pagará entre 23 y 38 euros por cada cliente captado

La compra colectiva de tarifas de la Ocu tiene trampa

Algunas operadoras ya se habían quejado de la falta de transparencia del proceso y de su ánimo de lucro.

Los datos detrás de la subasta de la Ocu han levantado suspicacias.

Los datos detrás de la subasta de la Ocu han levantado suspicacias.

23/05/2014.- La subasta colectiva de tarifas móviles de la Organización de Consumidores y Usuarios (Ocu) tuvo como vencedora a la OMV Masmóvil. Con todo, la iniciativa, que ha llegado a los 84.000 usuarios suscritos, no ha estado exenta de polémica.

Según publica El Economista, la operadora pagará a la Ocu entre 23 y 38 euros por cada cliente captado. En caso de que todas las personas inscritas decidan contratar la tarifa que ofrece Masmóvil, la compañía tendrá que desembolsar entre 1,8 y 3 millones de euros. Sin embargo, se estima que el porcentaje de conversión podría rondar el 10%, por lo que la OMV sumaría en torno a 8.400 nuevas líneas.

Según la organización, estos ingresos estarían destinados a cubrir gastos, lo que incluye el coste de la plataforma y el presupuesto publicitario para dar a conocer la campaña.

Una iniciativa con ánimo de lucro

Tiempo atrás, algunos operadores de telefonía móvil ya habían manifestado su descontento con la iniciativa, en la que ven una excusa de la Ocu para obtener un beneficio económico.

Pedro Serrahima, director de Pepephone, ya había declarado a la agencia Europa Press que su compañía no se sumaría a esta campaña «por motivos éticos», ya que ve en la subasta falta de transparencia.

La compañía de lunares rojos no ha sido la única ausencia. Otras marcas, como Jazztel, también han querido mantenerse al margen de una iniciativa que no convence a todo el mundo.

En cualquier caso, si comparamos el número de inscritos en esta subasta con la realizada meses atrás respecto al sector eléctrico (que consiguió reunir a más de 500.000 interesados), queda claro que la nueva campaña de la Ocu no ha suscitado demasiado interés.

 

Vodafone reinventa los selfies

Suop celebra el Día del orgullo friki

Etiquetas: ocu, tarifas móviles

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Eduardo
    Eduardo 23 mayo, 2014, 13:15

    Hombre, a mi me parece que hoy en día la oferta de telefonía móvil en España es bastante competitiva, no hace falta agruparse 8000 para obtener un buen precio!

    Responder
  2. Sheldon
    Sheldon 24 mayo, 2014, 00:23

    Y qué se puede esperar de la ocu qe no es más que una empresa con piel de defensora de los consumidores y de masmovil que está tan desesperada por tratar de captar clientes que pactaría con el mismísimo diablo si pudiera

    Responder
  3. Rickd
    Rickd 24 mayo, 2014, 13:25

    Movilonia no recibe ningun pago de ningun operador por cliente captado? La OCU aclaro que asi seria y voluntariamente participaron empresas e interesados. Dónde esta la pega?

    Responder
    • Will
      Will 24 mayo, 2014, 14:20

      Movilonia es una empresa privada y la OCU es una organización de consumidores. La diferencia debería estar muy clara. El objetivo de la OCU debe ser defender los derechos de los usuarios, no vender o anunciar productos

      Responder
      • Rickd
        Rickd 24 mayo, 2014, 17:36

        Ya Movilonia es privado y supuestamente independiente, cómo criticar a quien te de da de comer? Referido a la OCU, cómo te financias? Lo que hacen es metodo licito, si no os gusta a algunos, pues vale, pero criticar algo que beneficia a todos es de traca.

        Responder
        • Will
          Will 27 mayo, 2014, 00:30

          La ocu recibe subvenciones y se debe financiar con las cuotas que pagan sus socios. No lo digo yo. Lo dicen sus bases fundacionales. Y también que no admiten publicidad en sus revistas ni aportaciones de empresas privadas. Pero se han debido pasar las bases por el arco del triunfo

          Responder
  4. caco
    caco 24 mayo, 2014, 16:35

    Opino lo mismo la OCU no debería sacar tajada de esa manera sino de las cuotas de los consumidores que quieren que defiendan sus derechos. Es una vergüenza

    Responder
  5. Rickd
    Rickd 25 mayo, 2014, 09:28

    Pues 86.000 que se apuntaron contra tres o cuatro que se quejan, muestra a las claras la confianza que se tiene en la OCU .

    Responder
    • Rickd
      Rickd 25 mayo, 2014, 19:08

      Utiliza tu propio nombre para responder y no confundir a la gente. Y tampoco confundas a la gente comparando cosas que no son comparables como la gente que ha dejado sus datos en la Ocu para esto y los que estamos opinando por aquí. Si quieres comparar algo puedes ver los que se apuntaron también a la Ocu con lo de la luz (casi medio millón). Así que ha sido un fracaso. Porque una cosa es la gente que se apunta "a ver qué sale" y otra muy distinta la gente que contrata finalmente el servicio y te digo que no se van a apuntar ni 1000 personas

      Responder
  6. Rickd
    Rickd 26 mayo, 2014, 20:41

    Mi nick es este y me puedes ver en diferentes foros. El suplantador eres tu chatin.
    Dicho esto, las tarifas son malas y no convienen me quedo donde estoy y por lo que se ve por ahi, muchisima gente tambien.

    Responder
  7. Tana
    Tana 27 mayo, 2014, 23:20

    La Ocu dice que tiene más de 315000 socios en su web así que deben tener mucha pasta con las cuotas porque para "defender" a sus socios hay que pasar por caja primero, que si no eres "socio" no te atienden. Así que no entiendo que ahora cobren también bajo cuerda para ofertar unas tarifas que son iguales que las que hay en el mercado o incluso peores

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.