Consideran que la iniciativa tiene ánimo de lucro
Los operadores desconfían de la subasta colectiva de tarifas de la Ocu
La campaña ‘Quiero pagar menos móvil’ ha despertado el recelo de las principales compañías telefónicas.

¿Tiene la iniciativa de la Ocu ánimo de lucro?
12/05/2014.- Se veía venir. La iniciativa de la Organización de Consumidores y Usuarios (Ocu) Quiero pagar menos móvil no ha sentado nada bien a las operadoras de telefonía móvil, que ven en ella una excusa de la plataforma para lucrarse.
Recordemos que se trata de una subasta colectiva de tarifas móviles que pretende ofrecer a los usuarios la mejor alternativa personalizada para que puedan recortar al máximo el importe de la factura mensual. Una iniciativa que sigue los pasos de una anterior, Quiero pagar menos luz, y a la que es posible apuntarse en su página web hasta el 21 de mayo.
Fuentes del sector consideran que esta propuesta de la Ocu tiene ánimo de lucro, algo que iría contra los principios de la organización. Como recoge El Economista, en el apartado de términos y condiciones sólo se precisa que «la participación en el grupo de compra se hace de modo correcto, responsable y coherente con los objetivos perseguidos por el grupo de compra, evitando cualquier conducta que pudiera dañar la reputación de Ocu Ediciones, Ocu o daños a terceros».
En el momento de lanzar esta iniciativa, la Ocu exponía que el principal motivo para llevarla a cabo fue «el clamor popular: En nuestras estadísticas de 2013 ocupa el 2º lugar de reclamaciones y consultas», explicaba Ileana Izverniceanu, portavoz de Ocu.
Esta subasta, la segunda realizada en Europa después de la de Holanda, pretende ofrecer más transparencia a un mercado dominado por las grandes operadoras, ya que «hay 35 compañías que pueden ofertar más de 500 tarifas pero por desconocimiento el consumidor siempre va a las mismas».
Las operadoras, por su parte, se remiten a las estadísticas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que aseguran que el ingreso medio por minuto se ha ido reduciendo a lo largo de estos años.