Ofrece fibra de 30Mbps, todo el fútbol y una línea móvil por 207 euros
Orange TV va a por los bares
Es la propuesta más económica del mercado y un problema más para Movistar, que sigue sin ofrece la Champions.

Orange TV para Bares juega con el hecho de que el servicio de sus competidores se centra en la fibra, que no llega a buena parte del territorio nacional; algo que sí hace su red de ADSL.
01/12/2015.- A pesar de que en las últimas semanas el fútbol había pasado a un segundo plano en la guerra que vive el mercado de la televisión de pago, el deporte rey sigue siendo uno de los principales pilares que sustentan la oferta y todo un reclamo para miles de usuarios en nuestro país.
En ese sentido, los bares y restaurantes son un punto de encuentro para aquellos usuarios que no han contratado una tarifa convergente en casa y, por su parte, el fútbol es un imán para que estos locales puedan hacer caja cada fin de semana.
Si Vodafone presentó a finales de agosto su propuesta televisiva para estos negocios, ahora es el turno de Orange, que lanza la oferta más interesante desde el punto de vista económico.
Por 207 euros al mes la opción de Orange TV para bares y restaurantes incluye todo el fútbol nacional e internacional (Liga, Copa del Rey, Champions, Europa League y otras ligas extranjeras), conexión de ADSL o fibra óptica simétrica de 30Mbps y una línea móvil con llamadas ilimitadas y 3GB de datos a máxima velocidad.
Orange TV para Bares, que así se llama la oferta, estará disponible para su contratación a partir del 1 de diciembre. Aquellos usuarios que lo deseen podrán optar por la alternativa de fibra a 300Mbps simétricos por 12 euros más al mes; lo que dejaría la cuota mensual en 219 euros. Eso sí, el operador cuenta con una promoción por la cual los primeros tres meses se tarifican a precio de 30Mbps.
En caso de necesitar una línea móvil adicional, por 23 euros más se puede contratar otra con 15GB de datos que pueden ser compartidas por ambas líneas.
Orange TV para Bares: Aprovechando la situación
La oferta de la filial española del operador galo llega meses más tarde que la de Vodafone y con las competiciones futbolísticas llegando al parón navideño. Con todo, más vale tarde que nunca, y hay que tener en cuenta que es a partir de las vacaciones navideñas cuando la Champions y la Europa League se ponen realmente interesantes tras finalizar la fase de grupos.
Curiosamente, las dos grandes ausencias del catálogo de televisión de pago de Movistar, cuya oferta, a pesar de incluir la retransmisión de los deportes de motor, sigue siendo sensiblemente más cara que la de sus competidores (275 euros al mes).

La propuesta televisiva de Orange va más allá del hogar, donde, por cierto, el operador tiene intención de instalarse ofreciendo subvenciones de televisores.
Por su parte, la alternativa de Vodafone, también más cara que la de Orange (216 euros; eso sí, con un catálogo de canales mucho más amplio y con conexión de 120Mbps), tiene el inconveniente de depender totalmente de su red de fibra óptica, que no llega a buena parte del territorio nacional.
La oferta de Orange se aprovecha de estos handicaps y hace uso de su red de ADSL para intentar poner a disposición de aquellos bares y restaurantes una opción para que sus clientes puedan disfrutar del fútbol. Queda por ver el funcionamiento del servicio más allá del papel, porque los antecedentes no son del todo positivos.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Orange subvencionará televisores
Orange se alía con Wuaki.tv para frenar a Netflix
Jazztel regala el fútbol hasta 2016
La televisión de Vodafone se centra en los bares y restaurantes
Vodafone ataca regalando su TV de pago durante un año
Así serán los televisores ‘gratuitos’ de Movistar
En atención al cliente dicen que hasta el día 10 no se puede contratar ni saben al 100% las condiciones como si tiene permanencia, velocidad mínima de ADSL….