En abril la operadora añade a su catálogo los Motorola Motoluxe y Defy Mini
Orange confirma su apuesta por el modelo de subvención de móviles
«Siempre apostamos por la generalización del uso de terminales de grandes prestaciones a un precio asequible», señala Juan Luis Velázquez, director de estrategia de terminales de Orange.

Orange seguirá subvencionando smartphones como los nuevos Motorola Motoluxe y Motorola Defy Mini.
27/03/2012.- Parece que Orange continúa dispuesta a seguir nadando contracorriente con sus delfines (y el resto de tarifas de animales).
El operador se ha desmarcado de sus principales competidores, Movistar y Vodafone, que han decidido renunciar a la captación de clientes mediante la subvención de smartphones.
Orange, que en los últimos meses está logrando liderar las cifras de portabilidad y, además, cuenta con unos sólidos resultados financieros (sus ingresos crecieron un 4,5% en 2011), se diferencia de sus rivales manteniendo esta estrategia, tal y como ha confirmado a través de un comunicado.
«Nos gustaría dejar claro que Orange mantiene las subvenciones tanto para nuevos clientes como para los actuales«, ha recalcado Federico Colom, director financiero del operador, durante un encuentro con periodistas que Orange ha organizado para dar a conocer sus nuevos servicios de relación con los clientes.
Este directivo ha recordado también que Orange es el operador «pionero en ofrecer condiciones más justas para los clientes existentes» con el lanzamiento de Renove Estilo Orange el pasado mes de diciembre.
Colom ha explicado que pretenden satisfacer al más amplio abanico de necesidades de sus clientes, por lo que también ofrecen alternativas para los que no quieren asumir una permanencia y renuncian a la subvención de un teléfono móvil.
El director financiero: «La subvención es compatible con mejorar la rentabilidad»
«El modelo de subvención no está agotado y responde a una demanda relevante del mercado», ha añadido el director financiero de Orange.
Por último, Federico Colón ha explicado que «la subvención es compatible con la mejora de la rentabilidad. En 2011 Orange lo ha combinado con el liderazgo en portabilidad durante todo el segundo semestre».
Orange amplía su catálogo de smartphones
Por su parte, Juan Luis Velázquez, director de estrategia de terminales de esta compañía, comentó recientemente la presentación de dos nuevos smartphones que se incorporan en breve al catálogo de la operadora, Motorola Motoluxe y Motorola Defy Mini: «En Orange siempre apostamos por la generalización del uso de terminales de grandes prestaciones a un precio asequible».
Ambos se podrán conseguir el mes que viene desde 0 euros con una tarifa Delfín. «Estos dos terminales vienen a cubrir distintas necesidades de nuestros clientes, desde los que apuestan por el diseño, la tecnología y la capacidad multimedia a los que necesitan un terminal de calidad y, sobre todo, resistente», ha añadido Velázquez.
Yoigo también continúa subvencionando smartphones
Por su parte, Yoigo, el cuarto operador con red propia, también parece dispuesto a mantener de momento las subvenciones de teléfonos móviles.
Johan Andsjö, consejero delegado de este Yoigo, comentaba al respecto en Tengo una pregunta para…: «El modelo de subvención ha sido muy común en Europa durante los primeros años, pero en la mayoría de los mercados se abandonó hace ya años al tiempo que las tarifas iban bajando. El que este movimiento esté llegando a España es una buena noticia porque significa que el mercado está madurando. En Yoigo siempre nos hemos posicionado del lado de las tarifas bajas y la sencillez, y por lo tanto no creemos que las subvenciones aporten mucho valor«.
Sin embargo, el directivo, también añadía: «En septiembre del año pasado ya planteamos esto cuando Yoigo presentó el pago a plazos, un primer paso hacia un modelo diferente a la subvención, en el que los clientes saben mucho mejor cuánto pagan por tener un móvil y cuánto por usarlo. Creo que el mercado se va a mover en esa dirección y, si bien me parece que renunciar a la subvención al 100% es muy complicado, sí pienso que lo correcto es tender a la financiación más que a la subvención».
Esto deja claro que la corrupcion de la directiva de Vodafone y Movistar es mas que evidente. Justa la compañia con menos clientes es la que puede subvencionar moviles a todos ¿algo falla? ¿no creeis?.
no falla nada. orange espera unos meses para conseguir nuevos clientes y luego haran lo mismo par "contenerlos". ademas, ya se ha visto que no es nada rentable, solo hay que ver el agujero que ha dejado en vodafone esta estrategia
Si sabes cierto que no es rentable, haran lo que dices. Otra cuestion es si hubo pacto o no hubo pacto entre las 3 "grandes". Saludos
Esperemos que no sea un "Dónde dije digo, digo… Tururú"
Anunciaron que su objetivo es acercarse o superar a Vodafone en número de clientes y si son capaces de captar gran parte de la marabunta de clientes ansiosos por las subvenciones, se acercarán.
Me decepcionaria Orange si sus palabras se las lleva el viento. Tendria muy mala prensa. Eso no seria un ejemplo de empresa seria
claro claro… estrategia cojonuda, es decir, según vosotros, financiar no es rentable… así que Orange lo que hará será pegarse un atracón increíble de altas no rentables antes de dejar de subvencionar??? no lo creo… tengo ganas de ver los números de Movistar este mes de marzo… si ya perdía decenas de miles de clientes al mes, lo de marzo puede ser espectacular… yo apuesto a que Orange ha sabido gestionar el negocio mejor que sus competidoras, y ahora, sin competencia en la subvención, podrá ajustar los márgenes en subvención…
Básicamente, el asunto es así:
Orange creció bastante el año pasado y tiene beneficios. Los terminales se subvencionan con tarifas razonables, y no suelen hacerse barbaridades en retención (barbaridades desde el punto de vista del negocio del operador). Además, quiere posicinarse como segundo operador en el 2015.
Vodafone: Desde que el actual director nacional ocupó el cargo, tiene una política errática y poco rentable para la cuenta de resultados. Básicamente, su política de expansión y retención es equivocada, arruinando en un par de años una buena labor realizada por la cúpula anterior. El delegado de Vodafone españa, Shameel Joosub, se formó comercialmente en…Sudáfrica. vamos, un mercado idéntico al español.
-Movistar: Básicamente, quieren eliminar a la distribución. no hay otra.
UNA BUENA NOTICIA . . . . : (ORANGE Continuara subvencionando móviles)
Yo tengo una línea de móvil en MOVISTAR y otra en VODAFONE en contrato pues bueno dentro de pocos meses se me termina LA PERMANENCIA así que ya se a donde iré a que SÍ me permitan cambiar de móvil con subvención.
Y como los CLIENTES — "DEBEMOS PRONUNCIARNOS Y NO QUEDARNOS CALLADOS" — y hacernos valer ante las empresas que nos quieren IMPONER POLITICAS DE MONOPOLIO (MOVISTAR Y VODAFONE = NO subvención, Contratos de permanencia de 24 meses etc.)
He decidido que cuando termine mi contrato de PERMANENCIA en el servicio de ADSL TAMBIENNN me cambiare a ORANGE.
Ya que si sigue apoyando y facilitando a los usuarios de telefonía móvil QUE NOS BENEFICIEMOS con la subvención de móviles pues YO APOYARE A ESTE TIPO DE EMPRESAS ANTE LA COMPETENCIA (MOVISTAR Y VODAFONE).
PIENSO QUE ES UNA RELACIÓN BENEFICIONSA PARA LAS DOS PARTES:
YO GANO (Cliente), TU GANAS (Empresa) !
Pero Movistar y Vodafone (Que DECIDIERON NO subvencionar más móviles) su política de monopolio es: —— MOVISTAR, VODAFONE (Nosotros ganamos!), CLIENTES (Pierden) ——
Así que invito a los demás usuarios de TELEFONIA MOVIL, FIJA Y ADSL, a que NO nos QUEDEMOS CALLADOS Y NO Nos dejemos manipular COMO BORREGOS POR MOVISTAR Y VODAFONE !
NOTA:
En estos días llame a MOVISTAR para hacer portabilidad y a la vez adquirir un nuevo teléfono móvil y me dijeron que YA NO LOS SUBVENCIONABAN y que si quería un nuevo móvil ME COSTABA 425 euros ! ! ! ! ! ! ! ME FUI DE ESPALDA (culo) AL PISO ! ! ! !
(OJO y el teléfono que quería era de gama media) y que a cambio tendría beneficios en la tarifa Y Todo esto en supuesto MEJORA de tarifas (factura) y en BENEFICIO DEL CLIENTE (Que amables piensan y se preocupan por el cliente) !
MENTIRAS, ya consulte las NUEVAS TARIFAS CON ESTA POLITICA y NO ! ! Hay tal beneficio a cambio de desembolsar 425 o MÁS y ponerlos en el bolsillo de MOVISTAR O VODAFONE.
Así que los invito a que no nos quedemos callados ante los abusos de estas empresas y nos hagamos escuchar en FACEBOOK, TWITTER GOOGLE+ ETC.
Atentamente,
Un usuario que se siente abusado.
pues a mi me parece una buena medida,el que quiera un movil que lo pague!!!
y que bajen las tarifas,como en el resto de Europa,se acabó eso de jugar al gato y al raton con las compañias,ahora me voy ahora me kedo…
Informaros,que lo que no se subvenciona son los moviles por cambio de compañia y si a los clientes existentes de la compañia,es decir,Movistar seguira subvencionando telefonos a sus clientes,pero no a los nuevos.
Lo que no era normal,es dar moviles de 500 euros a consumos de 20 euros al mes,si echasis la cuenta,esa operación no puede ser rentable,pero ni para los grandes ni para los chicos…
Un movil de 500 € con una tarifa de 20 no te cuesta menos de 315€, asi que no seas absurdo diciendo que no les sale rentable. Me parece normal que el que quiera un movil se lo pague libre, pero con tarifas de 8-15€ al mes y mas de 500mb mensuales, y no 150 como en las tarifas de 20€ de vodafone. De hecho, gran parte de los clientes que estan en estas dos compañîas, estan porque en su dia les ofrecieron un buen movil a un precio decente, y con una tarifa de mierda. Ahora han decidido ofrecer solamente tarifas de mierda.
Como no reculen, solo los ricos y los tontos estaran en esas compañîas.
cuidadin con el adsl de orange que es horrible