La operadora perdió más de 77.000 líneas por portabilidades en enero de 2012
Movistar baja por primera vez del 40% de cuota de mercado
Durante el primer mes del año Orange volvió a destacar como la compañía que más números captó de sus rivales seguida, de cerca, por el conjunto de las OMV.

Por primera vez en su historia Movistar acapara menos del 40% del mercado. Yoigo y los OMV ya cuentan con casi un 12% de este sector.
13/03/2012.- ¿Cómo está reaccionando el mercado ante los importantes cambios que ha introducido movistar a lo largo de mes (fin de las subvenciones para captar clientes de la competencia y compra-venta de móviles usados)?
Todavía es pronto para conocer las consecuencias de estas decisiones, pero lo que está claro es que Telefónica debía hacer algo para cambiar el rumbo.
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) acaba de publicar las cifras del sector correspondientes al mes de enero de 2012 y Movistar muestra la misma tendencia negativa a la que estamos acostumbrados desde hace tiempo.
Durante el primer mes del año se batió el record de portabilidades. En total se completaron nada menos que 539.599 cambios de operador, lo que supone un 10,4% más que en el mismo periodo del año anterior.
La única damnificada por este motivo fue la marca de Telefónica. Movistar se quedó sin 77.211 líneas. Esto ha provocado que, por primera vez, la compañía haya perdido la barrera psicológica del 40% de cuota de mercado. Movistar todavía controla el 39,89% del sector.
Vodafone coge un poco de aire
El resto de operadores obtuvo datos positivos a costa de Movistar. Vodafone cogió un poco de aire en enero gracias a las portabilidades y sumó 4.818 números.
Sin embargo, la principal beneficiada de los cambios de compañía durante el primer mes del año fue Orange.
El operador naranja continúa liderando la batalla de las portabilidades y ganó 29.584 líneas, casi un millar de clientes al día.
El dato de Orange es muy parecido al que obtienen todos los OMV en su conjunto: 27.527 números provenientes de la competencia.
Por último, Yoigo también datos positivos (15.282 líneas más), pero se han reducido a casi la tercera parte de lo que consiguió en enero de 2011: 45.732.
Penetración del 122%
En la actualidad el mercado de la telefonía móvil en España ya cuenta con 56.352.470 líneas activas (sin tener en cuenta los más de 2,5 millones de números que utilizan ascensores, alarmas, máquinas de vending…)
La penetración de esta tecnología en nuestro país alcanza el 122%, lo que supone un incremento de 1,2 puntos con respecto a enero de 2011.
Menos que en este pais parece que se empieza hacer justicia con Movistar!!
Vodafone suma 4000 no los resta
La prepotencia y los pulsitos de poder, estilo "como somos mas pagamos menos", se les acabo a los de Movistar. A partir de ahora a robar a vuestra madre, la gallina de huevos de oro que habeis tenido durante mas de una decada a muerto. Iros a tomar por cul..
Hola Lau, muchas gracias por tu comentario. Tienes toda la razón: Vodafone consigue casi 5.000 líneas gracias a las portabilidades. Ya hemos modificado el texto de la noticia con el dato correcto. Saludos.
Da un poco de pena ver caer a una empresa española tan grande como Movistar, pero es que a nadie le sorprende, las tarifas que tiene son las más caras de las 3 grandes, la atención al cliente es igual de mala y no está en España, encima ahora no subvencionan móviles, ¿a alguien le sorprende que todos los meses se hunda un poco más? ¿Pero quienes son sus directivos?¿Viven en este mundo? Espero que al menos no cobren por estos últimos años, por que de verdad que no se puede tener peor estrategia ni a posta.
en cuanto a la atención al client, movistr esta haciendo cambios, como por ejemplo trae los call center de america latina a españa. de todas maneras, volvera a recuperar cuota de mercado porq orange y vodafon no podran aguantar muchos mas meses sin adoptar las medidas de movistar, y la sangria de clientes en vodafon con sus 24 meses de permanencia puede ser brutal
No te ofendas, pero esa mentalidad que tu tienes es la misma que tienen los directivos de Movistar y TODOS los años pierden más de 500.000 clientes, que se dice pronto, me da igual lo que hagan las otras, si NINGUNA de las grandes subvenciona terminales ¿tu te crees que me voy a quedar con sus tarifas el triple de caras que una OMV? Por favor, un poco de cordura.
El siguiente movimiento estratégico de movistar …… sus directivos deciden cambiar de nombre a la compañía para despistar …. podría ser …. Starpaná.
HOLA MIRAR QUIENES SON LOS GRANDES ACCIONISTAS DE MOVISTAR , GRANDES INVERSORES MUNDIALES DE DIFERENTES AMBITOS POR TAL MOTIVO NO ES TAN NACIONAL , ES LA COMPAÑIA MAS CARA DE EUROPA CON SUS TARIFAS NADA COMPETITIVAS EVIDENTEMENTE SUS GRANDES ACCIONISTAS NO QUIEREN BAJAR SUS BENEFICIOS , DAN BENEFICIOS Y HACEN UN ERE CON LA OTRA MANO ME RESULTA UNA EMPRESA POCO SERIA, POR TAL MOTIVO, LO QUE ME INTERESA ES HABLAR Y NAVEGAR CON UN COSTE PARA MI BOLSILLO BAJO, SI ME LO DA UNA EMPRESA FRANCESA O ALEMANA ME ES INDIFERENTE , LLEVO EN ORANGE DESDE HACE UNOS DOS AÑOS Y MUY CONTENTO CON UNA TARIFA PLANA BAJA, LA FIJA CON ONO Y MUY BIEN.