Recorta los bonos de minutos a cambio de más GB
Llamaya iguala sus tarifas de contrato a las de prepago
El virtual del grupo Masmóvil reforma sus tarifas de contrato igualando la misma oferta que mantiene en el segmento de recarga.

Llamaya no distingue entre sus tarifas de contrato o prepago, igualdad para toda su oferta.
En plena celebración del Mundial de Rusia, el sonido de las victorias, derrotas y empates está más al día que nunca. Sus ecos también se hacen notar en el mercado de la telefonía, donde varios operadores aprovechan para hacer algunos ajustes en sus catálogos. ¿El último? Llamaya.
El operador étnico perteneciente al grupo Masmóvil hace justicia y renueva su catálogo igualando las condiciones comerciales entre sus tarifas de contrato y prepago. Para ello, el virtual actualiza sus opciones de postpago y las pone a la altura de su oferta de planes de recarga, que renovó el pasado abril. Sin distinciones, esta estrategia es similar a la que tienen otros muchos operadores como, por ejemplo, Simyo, Digi y República Móvil, entre otros.
¿Pero cómo quedan las tarifas de contrato de Llamaya desde este momento? Los cambios, en primer lugar, afectan a su número de alternativas: las propuestas disponibles pasan de tres a cuatro. No obstante, la mayor novedad se encuentra en sus características. La compañía rellena sus tarifas de contrato con una sustanciosa dosis de GB y en algún caso, una bajada de precios.
Así quedan sus tarifas de contrato a partir de ahora:
Internet móvil | Bono de llamadas | Cuota mensual | |
---|---|---|---|
Plan 3 | 3GB | 150 minutos | 5€ |
Plan 7 | 7GB | 150 minutos | 10€ |
Plan 12 | 12GB | 150 minutos | 15€ |
Plan 20 | 20GB | 150 minutos | 20€ |

Dos diferencias: la red y el 4G. Aunque las condiciones y precios de las tarifas de contrato y prepago de Llamaya ahora son las mismas, existen dos distinciones. Los de prepago no tienen acceso al 4G y usan la red de Orange. Por su parte, los nuevos clientes de postpago dependen de la de Yoigo.
En comparación a la anterior propuesta la mejora en algunos apartados es considerable. El mejor ejemplo es su tarifa más económica. La compañía 1,8GB al anterior plan disponible y rebaja en un euro su precio. También mejora su bono de llamadas que pasa de 100 a 150 minutos.
Otro caso reseñable es su anterior tarifa con 5,5GB y 800 minutos. Ahora, Llamaya eleva esta propuesta hasta los 12GB por el mismo precio, aunque recorta en 650 minutos el bono de llamadas.
Y para aquellos usuarios que deseen contar con un bono de llamadas más amplio, Llamaya les ofrece la misma alternativa que en prepago: añadir un bono de llamadas ilimitadas y 1.000 SMS por un suplemento de 5 euros.
En este mismo sentido, cualquiera de los planes también puede ser completado por alguno de sus bonos internacionales, disponibles desde 5 euros.
Las nuevas tarifas de contrato de Llamaya, a impulsar la captación en este nicho

Llamaya renueva su oferta de contrato poniendo al mismo nivel estos planes con los de prepago.
Los renovados planes de contrato del OMV no tienen otro objetivo que impulsar la captación en este segmento de mercado. El resultado son propuestas interesantes, algunas ya vistas en este segmento. Por ejemplo, Lebara ofrece un bono para navegar de 7GB sin minutos por la misma cuota que Llamaya.
La compañía busca reforzar este nicho desde que apostara por él a finales de 2017. En octubre de ese mismo año la compañía acogió en su seno a las tarifas de contrato. Una nueva oferta que venía con las bondades del 4G bajo el brazo, una tecnología que todavía sigue ausente en su oferta de prepago.
Con la última renovación la compañía se prepara para uno de los cambios que ya ha experimentado uno de sus hermanos, Pepephone: la migración a la red de Yoigo.
Desde mayo, el operador ya está acogiendo bajo la nueva cobertura a los clientes de postpago, tanto altas como portabilidades entrantes. Aún está pendiente saber qué ocurre con los clientes de contrato que ya formaban parte del operador, ya que todavía se desconoce si para cambiar de red tendrán que sustituir la tarjeta SIM o si los cambios de condiciones se aplicarán de forma automática o deberán solicitarlos.