Desde el 22 de febrero también incluye la Ligue 1 francesa y la Serie A italiana

Qué ligas de fútbol emite Movistar+

El operador azul permite, además, disfrutar de competiciones como la Champions League o la Copa de la Reina.

Movistar posee una potente oferta para los amantes de fútbol. ¿Qué ligas y competiciones se pueden ver a través del principal operador?

La televisión premium de Movistar es la casa del fútbol. La compañía cuenta, gracias a Movistar+, con una amplia oferta audiovisual en la que el deporte rey posee un espacio reservado. En 2018, la compañía llevó a cabo una importante inversión tras desembolsar más de 4.000 millones de euros para hacerse con los derechos de LaLiga Santander la Champions League.

Con todo lujo de detalle

Desde febrero de 2019, y al igual que hace con dos de los partidos más importantes de LaLiga Santander, Movistar+ también permite disfrutar de un partido de la Champions League en calidad UHD (Ultra HD).

Sin embargo, los tentáculos del operador van más allá de estas competiciones y, en la actualidad, es el lugar en el que los amantes del fútbol puede disfrutar de la gran mayoría de competiciones, tanto a nivel nacional como internacional.

Y, por si fuera poco, desde este mes, la compañía incorpora a su catálogo la liga francesa (Ligue 1) y también la italiana (Serie A), lo que refuerza aún más su propuesta futbolística. Ambas competiciones se unen a las ya presentes y que se pueden disfrutar a través de algunos de los paquetes de Movistar Fusión de la compañía.

Con la llegada de estos encuentros, estas son todas las ligas y competiciones que se pueden ver a través de Movistar+:

  • Liga Santander. Ofrece ocho partidos de la primera división y El Partidazo de cada jornada, siempre con un encuentro del Real Madrid o FC Barcelona.
  • Liga 1|2|3. Es lo que anteriormente se conocía como la segunda división.
  • Copa del Rey.
  • Liga Iberdrola.
  • Copa de la Reina.
  • Uefa Champions League.
  • Europa League.
  • Youth League.
  • Premier League.
  • Bundesliga.
  • Copa Alemana.
  • Serie A.
  • Ligue 1.
  • Los mejores partidos del Brasileirao y Copa de Brasil.
  • Los mejores partidos de la Copa Libertadores.
  • Uno o dos partidos de la Superliga China.
  • Un partido por jornada de la A-League Australiana.

Con el importante peso del fútbol en la oferta de Movistar+, el operador también ha conformado un equipo de profesionales, entre los que se encuentran Carlos Martínez, Michael Robinson, Julio Maldonado -Maldini-, Susana Guasch, Rebeca Haro, Mónica Marchante, Jorge Valdano y Raúl Ruiz, entre muchos otros.

Una oferta para conquistarlos a todos

La incorporación de la liga francesa e italiana se produce poco después de que Movistar haya lanzado la última gran oferta para conquistar a los más futboleros.

En concreto, desde principios de febrero, la compañía incluye gratis en su paquete Fusión Total Plus, durante los cuatro siguientes meses a la contratación y la Champions League a cambio de una cuota de 85 euros al mes.

Movistar+ es, junto a Orange TV, el lugar donde disfrutar de más encuentros de fútbol.

De la misma forma, Movistar también permite disfrutar de esta misma promoción en el caso de contratar su paquete Fusión Selección 1, con 600Mbps de fibra óptica y cuyo precio está rebajado hasta 65 euros al mes.

Aun así, Movistar no es la única compañía en la que poder disfrutar de la Champions gratis. En la misma línea Orange TV ofrece, desde el 11 de febrero, la posibilidad de disponer gratis de esta competición hasta final de temporada.

Orange busca el pelotazo: Champions League gratis hasta final de temporada

Es decir, los suscriptores a la plataforma de televisión de pago del operador naranja se ahorran los 14,95 euros al mes que cuesta este paquete habitualmente en todas las altas y portabilidades que se lleven a cabo antes del 31 de marzo. Eso sí, este regalo está supeditado a la contratación del paquete Cine y Series, que tiene una cuota de 9,95 euros al mes.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

El adiós a todo el fútbol hace mella en Vodafone

El grupo Masmóvil se plantea ofrecer fútbol a partir de la próxima temporada


Dónde comprar una tarjeta prepago de Bein Connect

El 5G, cada vez más cerca: Vodafone realiza la primera videollamada entre smartphones

Telefónica se desprende de sus filiales en Costa Rica, Panamá y Nicaragua

Etiquetas: fútbol

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.